NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aena: quién manda aquí

La entrada de un accionista privado en Aeropuertos Nacionales está más cercana. Por lo tanto el patio está movido. Ferrovial acepta que tiene interés en convertirse en socio de Aeropuertos Nacionales (Aena), si la dejan gestionar. Como esta empresa, experta en aeropuertos (no en vano es la propietaria y gestora de Heathrow), varias más estarían interesadas en entrar en el primer operador español, si tienen voz y voto, no como simples testigos, no como espectadores. Aena, en cambio, no está por la labor de ceder poder. Afirma que lo que le sobra es capacidad de gestión, que lo que realmente necesita es un socio financiero. Así, hoy por hoy el estado se inclina por ceder el 49 por ciento del organismo y quedarse con el 51 y, lógicamente, el poder.

 

¿Tiene capacidad de gestión Aena? Evidentemente, entre su equipo directivo hay gente muy competente. Pero hay una enfermedad que afecta a esta organización: la falta de adaptación al mundo real, al mercado; la falta de rigor en las cuentas porque siempre han estado bajo el mando de un político. Aena ha sido siempre un organismo en el que no se han hecho números, en el que se ha preferido perder a un cliente que cobrarle menos y mantenerlo; en el que se ha negociado mirando al ministro de turno, en el que se ha hecho política en el sentido más barato. Aena tiene gestores competentes, pero en ella se puede producir la noticia de la compra de un coche oficial con forros de seda para la directora financiera, lo cual denota que algo falla; tiene un equipo suficientemente capaz, pero que nunca ha sido escrutado seriamente por un accionista que se juegue su dinero; no ha cuidado para nada el rigor y la seriedad en el día a día, porque su mecanismo operativo interno no lo permite.

 

El Estado español se equivoca radicalmente si en esta situación optara únicamente por un socio financiero, que ponga dinero, se desentienda de la gestión y espere rentabilidades. Esta es la mejor oportunidad que nunca antes se presentó para introducir eficacia, agilidad, flexibilidad y profesionalidad en la gestión de la empresa. Ganaremos todos porque en unos años esta empresa será infinitamente más eficaz y rentable.

 

¿Por qué ni la derecha quiere oír hablar de esto? Porque Aena ha sido siempre un instrumento político para 'comprar' votos; para provocar adhesiones da igual a qué precio. Por eso, incluso al Partido Popular, que presume de liberal, le va a costar mucho ceder este instrumento para hacer política de la que conocemos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Conrado
    11 años

    Todo en la vida depende.

    Si fuera no solo por crear una macroempresa de tamaño mundial en la gestion de aeropuertos sino que además por ej comprara IAG tendría la entidad resultante la posibilidad del modelo empresa- aeropuerto al modo de las compañías del Golfo ( Emirates, Qatar y Etihad) con nada menos que Madrid y Londres, los puentes naturales del continente americano desde el Sur y desde el Norte.

    Y con alcance ya haia el Este a Asia y Sur a África.

    Si, sería un sueño.....

    Donde efectivamente haría falt muuuuucha gestion y muuuuucho empresario

    Osea, depende.....

    Enrique
    11 años

    AENA no significa AEROPUERTOS NACIONALES
    AENA significa AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA

    Por favor corrigan el error en futuras publicaciones.
    Gracias.

    Enrique
    11 años

    Mientras tanto yo corrigiré "corrigan", ya que corresponde "corrijan"

    slds,

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies