Se privatiza Aena. Y se privatiza de verdad, con la venta de un 60% del capital. ¿Se acaban los problemas? No, para nada. Nosotros hacemos las cosas de una forma que salimos de Guate-mala para meternos en Guate-peor, si cabe.
Ahora, si esto llega a buen puerto, todos los aeropuertos españoles estarán controlados por una única empresa privada, en la que el sector público será minoritario. Esto significa que sus costes operativos van a empezar a bajar, y sus ingresos van a empezar a subir, porque por un lado va a mejorar la gestión (algo tan sencillo que únicamente la incompetencia de los políticos no ha permitido que ocurriera) y por otro va a vender mejor sus capacidades, para atraer a las aerolíneas.
Pero, hay un tremendo pero: ¿con quién va a competir? En algunos casos, la red de Aena competirá con el tren, en otros con el bus y en otro con que los viajeros se queden en casa. Pero en otra parte importante de la red, los pasajeros estarán literalmente en manos de un monopolio privado sin competencia, que tendrán que pasar quieran o no por los precios del operador.
¿Cómo lo hacen en otros países? Aena lo podía haber aprendido porque tiene un aeropuerto en Londres. Allí, la también española Ferrovial, propietaria de Heathrow, era la titular de tres de los cinco aeropuertos de la capital, y ha sido forzada por las autoridades de Competencia a vender Gatwick y Stansted (que por cierto, ahora funcionan con mucha más eficacia). Hoy, los tres aeropuertos más importantes de Londres están en manos diferentes, y luchan por crecer. Privados sí, pero con competencia y con vigilancia, para que haya transparencia, no funcione el monopolio y no pacten precios.
A ver si en veinte años más aprendemos.
Una cosa es cierta, con este reparto lo único claro es que serán los minoristas con su salida en bolsa los que darán el aporte económico,,y luego el 40 estatal y los 5 amigos del núcleo duro del 30% se repartirán el negocio, y se echarán los trastos los unos a los otros ¿y el usuario?,,¿el pasajero? ¿la cia aérea?,,bueno esos ya sabemos,,que les den
El proceso consiste primero y ante todo en ver a quien aceptan que maneje el cotarro en una primera instancia. Dudo muy muchísimo que den publicidad a los no aceptados y que estos quisieran protestar por no ser seleccionados dadas las ínterrelaciones de casta entre los que ponen los platos y los que se los comen.
Decidido quienes serán los de la terna a fortunate y puestos entre si de acuerdo en como se repartirán luego el pastel estos mismos ofrecerán lo máximo para ellos claro dentro de lo aceptable, es decir, si les piden mucho con menos porcentaje siempre que mantengan el control les valdrá. Arreglaran asi según sus intereses el máximo de acciones primero, el máximo de precio después y ya, seguro que con créditos financiados ( no vaya a ser pongan de su dinero de verdad alguna vez) según sus conversaciones dependiendo de cuento suelten y peguen el siguiente pelotazo marcarán máxima duración de permanencia y de no compras adicionales ( esto último es más un acuerdo entre buitres que hacia fuera),
Osea, pelotazo bis movióla estiló Abello con Vodafone ( que primero se le adjudica a el y luego este pega el pelotazo se supone que acordándose de sus amigos) o Entrecanales con la eléctrica Endesa ( crédito ICO de nada menos el 100% de lo necesario, unos 500 Mill de eur y pelotazo de mas de MIL MILLONES DE EUROS en unos pocos meses).
Igual que cualquier Pyme o empresa española, en ” libertad de mercado” todo eso si, muy bien planteado por muchos organismos "independientes" de asesores y expertos velando por ” el interés general”.
¿ y no sería más fácil hacer como en el resto del mundo subastar bajo condiciones estrictas de incluso decenas de años? ( en telefonía móvil se recaudaron cientos de miles de millones de eur y aquí en España casi cero…menos par Abello y colegas claro.
Querer es poder….y no querer es hacer como que no se puede y aqui paz y después recortes y paro….
( esto lo escribi yo como " pelotazo" porque con mi nombre no salía en otro artículo que en un dia paso a menores y hoy en http://www.elconfidencial.com MC Coy en su artículo de opinion dice exactamente lo MISMO). A ver si me publican hoy lo MISMO que Mc Coy en prensa libre.
Ver artículo en prensa libre de hoy http://WWW.elconfidencial.com de Mc Coy