Carmen Rui, la propietaria de la cadena hotelera que lleva su apellido, ha explicado la terrible peripecia que ha vivido su empresa para conseguir reformar el hotel Oasis Maspalomas en Gran Canaria. La empresaria, ahora que todo ha acabado, ha sido clara: es una experiencia de realismo mágico, de García Márquez, surrealista, lamentable, bochornosa.
La cadena quería reformar un hotel, sin alterar el entorno, sin perjudicarlo, sin aumentar volúmenes, sin otro interés que ofrecer una actualización del producto, como predican los políticos a diestra y siniestra. Pero esos mismos políticos, fundamentalmente los del Cabildo insular, en un acto que define la política más lamentable que se pueda imaginar, se dedicaron a dificultarlo, a entorpecerlo, a impedirlo. La empresaria, elegante, no mencionó quién estaba detrás de esta maniobra, pero todo el mundo lo conoce.
Riu dijo que en los diversos países en los que operan –y operan sobre todo en las repúblicas bananeras del Caribe– ven de todo, pero que nunca habían pasado por algo tan esperpéntico como lo de Gran Canaria, donde una reforma de un hotel puede llegar a tardar seis años, con la aparición en medio de un protagonista tan absurdo como el mismísimo Cristóbal Colón.
Hagamos un esfuerzo y aceptemos lo ocurrido como una desgracia; entonces, en Canarias hoy hay un segundo problema: nadie ha investigado qué ocurrió, qué hay que reformar legalmente para que jamás vuelva a suceder, para exigir responsabilidades y evitar que un espectáculo tan triste vuelva a conocerse; nadie, ni un político, ha pedido perdón por tamaña vergüenza de comportamiento.
Muchos empresarios, como sabemos, no son honestos ni limpios, pero para eso está la autoridad, para poner reglas y exigir el cumplimiento de las normas. Cuando la autoridad es el problema, cuando el empresario honesto que quiere hacer las cosas bien no puede trabajar, entonces es para sentir vergüenza. Eso me ocurre a mí con la política canaria.
ja ja ja ....y a mi tambien me da verguanza (soy canario) puro tercermundismo..... y la culpa no solo es de los politicos sino del canario que no le gusta luchar ,que vive de fiesta en fiesta y de virgen en virgen esperando que la virgen de candelaria o el santo de turno se lo solucione todo...esto es un agujero ...los canarios tiene la miseria que se mercen
Canarias: 20 % de paro.
Disfruten lo votado.
los politicos sabedores de la pata que cojea el canario,se aprovecha de la miseria e ignorancia de la gente y lo anestesia con bailes ,fiesta .....pan y circo y el canario pica el anzuelo
No creo que los canarios se merezcan estos políticos, colocados por otros políticos y nunca por papeletas (no olvidemos que las listas las confeccionan ellos, y ésto no la van a cambiar, hasta que vean 100.000 personas manifestándose en las puertas de sus despachos).
Lo de Riu, una vergüenza que ha superado otras muchas.
¿Quien querrá venir a invertir a un lugar tan inseguro?
El nivel politico español es bananero y punto. La corrupcion a lo bestia caracteriza a los principales gobernantes a nivel nacional. De hecho, a los unicos que meten en la carcel es a los catalanes y es para evitar que no puedan seguir metiendole mano a la pela catalana.
Que puede esperarse de sus aplaudidores locales?
Creo que no se trataba de una simple reforma, era más bien una ampliación del edificio original, aumentando considerablemente la ocupación de la parcela y elevando la altura del edificio a unas siente plantas, el doble de lo que tiene ahora. Además, con esa aplicación del edificio en altura se impedía la visión del palmeral del Oasis de Maspalomas, el cual fue ocupado ilegalmente en los años sesenta.
Pero no destinan 1€uro a indemnizar a ningún perjudicado, Barcelona no es culpable de su pésima planificación
"repúblicas bananeras del caribe"? y qué pasa con la "república bananera española"? está claro por la nota que las del caribe no son las unicas.
En Gran Canaria, por propia experiencia, no son tan bananeros los políticos como sí lo son muchos funcionarios,-mandos intermedios- que creen que entorpeciendo y aumentando la burocracía,les van a valorar más en las altas esferas. Vamos, Cabos que se creen Generales.
Pues, aunque de para otro debate, a mí el tipo de hotel TI que suele ser política de esta y otras muchas cadenas me parece puro negocio sólo para ellas mismas, no contribuye en nada al desarrollo ni a la divulgación de la zona.
Mas respeto con los comentarios de los países del Caribe - BANANEROS!!!
(Riu dijo que en los diversos países en los que operan –y operan sobre todo en las repúblicas bananeras del Caribe– ven de todo)
Esta afirmación, comentan y confirman en Riu es de un nivel muy bajo......