Ha pasado desapercibido porque estos días son tantas las noticias que vienen del salón aeronáutico de Le Bourget que muchas quedan subsumidas en el marasmo. Pero creo que estamos ante algo importante: Indigo, el grupo inversor propietario de Frontier en Estados Unidos y de WizzAir en Europa (además de la naciente JetSmart en Sudamérica e Indigo en India) ha comprado 50 aviones Airbus 321XLR, de los que 20 serán para WizzAir.
Este no es un asunto menor. Hoy, WizzAir, la aerolínea que tiene su base principal en Hungría, es como Easyjet o como Ryanair: vuela dentro de Europa, con un radio máximo de cinco horas, que es lo que permiten los aviones al uso. Sin embargo, la compra de estos aviones cambia completamente el horizonte. A partir de 2023, WizzAir podrá ofrecer vuelos de hasta ocho horas, con un alcance sensiblemente mayor, abriendo horizontes hasta ahora desconocidos en el low-cost. Y, también importante, se saldrá del ámbito de Easyjet y de Ryanair que, por lo visto, siguen centrados en lo que saben hacer y que dominan, sin pretender romper la dinámica.
La noticia no ha sido muy comentada pero me parece fundamental: en unos años, pues, el corto radio de WizzAir será mucho menos corto, pudiendo ofrecer vuelos a toda Africa, Asia hasta alcanzar India, Estados Unidos y el Caribe, volando desde sus nuevas bases en Europa Occidental.
Algo similar, a otra escala, es lo que sucederá con Iberia, por supuesto, pero eso es otra historia.
¿Alguien ha visto la zona de embarque de Wizz en Budapest ? Es un corral de caballos , no es un dicho, es talmente asi, con sus tablones y tubos, a la intemperie, creo que ahi se rodó la pelicula del consul Briz, donde tienen instalada una minuscula galga , para el equipaje de mano, que indefectiblemente, no pasa y te limpian 50 €.pese que has salido de Madrid.con el sin problemas
Estos ladrones de caballos, hacen buena hasta a la Pegasus.
Asientos que no.se reclinan.
Empleados de tierra maleducados y .....
Que poquito entiendes del tema. Deja de hacer el ridiculous.
Pero para eso, estas tu. A ver si me enseñas.
Desde mis casi 29 Mil horas, te digo que Wizz es una linea de cuatreros, empezando por sus fundadores.
¿ Tu palmero de Wizz, o empleado ?
Mira a la Aviacion y a las tabas, se murio el que me ganaba.
Con Dios,
Toda la razón yo lo e visto
Es que es verdad.
Tienes toda la razón... Son unos impresentable... En la medida de lo posible no volveré a volar con ellos... trato lamentablemente en todos los sentidos.
Ignorante esa zona de la que hablas la usa Ryanair e Easyjet tambien.
Una pregunta: ¿por qué vuelas con ellos?
Santo Tomás una y "ná" mas, encima "apoquinando "como si fuera vuelo normal. Yo, tomo aviones, al vuelo ( valga la redundancia ) de una hora para otra. Dificilmente, me planeo un vuelo con una semana de antelación.
¿ Ahora entiendes porqué ?
Quieres confort? Suelta los bolsillos y deja los vuelos lowcost. Estas teniendo la calidad de los servicios que estas pagando.
¿Y qué pasa con Norwegian, Level o French Bee? Ellos ya operan vuelos low-cost transcontinentales desde Europa, no se trata de ninguna novedad.
WizzAir es una aerolínea interesante. Por cierto ya vuelan a Dubai o Kazajistán desde Europa del Este.
Sería una buena compra para IAG, mucho mejor que Norwegian (que a Norwegian es mejor dejarla quebrar). IAG tiene poca presencia en Europa del Este y con esto se entraría fuerte en este mercado. No habría casi solape con Iberia, British o Vueling.