NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Garzón: del turismo a Nissan

Podríamos compartir la idea del ministro Garzón, de que el turismo no aporta mucho valor añadido a la economía. Tal vez tenga razón. Sin embargo, en turismo España tiene una ventaja competitiva sin rival: el sol y el clima. Los viajeros no van a tomar el sol a Escandinavia, ni a Alemania, ni a Bélgica, por lo que, al menos en este negocio tenemos las de ganar. Y tenemos un know how. Y tenemos suficiente mano de obra que puede atender el negocio y que, no nos engañemos, no podemos reconvertir ese personal en científicos de la noche a la mañana.

Puede que el ministro tuviera razón en pedir que tengamos más industria, pero no hay que olvidar que la industria ha de competir con el resto del mundo. Ese es el desafío del gobierno: conseguir que el país sea atractivo para los inversores, lo cual no crean que al ministro Garzón le fuera a hacer mucha gracia, porque las multinacionales cuando vienen a España se ponen muy exigentes, como si les diera lo mismo instalarse en otro país que aquí. En todo caso, el desafío español es el de crear en España un entorno económico para que pueda competir también en la industria. Para ello, el turismo no es un estorbo, ciertamente. Los dos sectores pueden compartir mercado perfectamente.

¿Cuál es el problema del ministro Garzón? Pues que en lugar de centrarse en el turismo, probablemente debería trabajar él y su gobierno en evitar que empresas como Nissan cierren y abandonen España, o en crear las condiciones para que Alcoa no abandone Lugo.

Si Nissan se marcha, es porque la planta española no es la más productiva. O no es el entorno más adecuado. Y nos dejan con un palmo de narices.

Ahora, esos tres mil empleos directos y los diez mil indirectos tal vez quieran dedicarse al turismo. Tal vez. Garzón: ¿no quedamos que íbamos a potenciar la industria?

En realidad, el ministro no debería alimentar la polémica artificial, dado que mientras tengamos un 15 por ciento de paro no nos sobra nada. El día en el que haya empleo para todos, ya verá el ministro que el turismo se reducirá porque no tendrá personal suficiente.

Pero para eso nos falta mucho. De momento, por lo que vemos, vamos en dirección contraria.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    17 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Bella Ciao
    4 años

    Nissan se va de España y resto de Europa ,excepto Reino Unido,para mantenerse en China y EEUU.En vez de estar criticando al gobierno deberíamos exigirles que nos devuelvan los 179 millones de ayudas publicas que han recibido desde el 2009 .

    filiverto
    4 años
    Reply to  Bella Ciao

    Para mantener o incentivar a las empresas a instalarse o no huir se puede actuar con reducción de:Costes laborales,fiscales o energeticos.
    Si Ahora con este gobierno no se sabe que va a pasar con la reforma laboral,un di se deroga sin saber la alternativa,otro día se queda....,Un dia se pone el impuesto a los ricos,al dia siguiente no se sube el impuesto de sociedades a las multinacionales,bueno no,a todos ,bueno a lo mejor no se sube,tenemos la energía mas cara de Europa y Americ por los impuestos que tiene y las cargas de la producción verde,que para quedar bien decimos que aumentaremos y por lo cual seguiremos pagando la electricidad más cara del mundo.
    Pero no quedamos que no queremos coches? que queremos ciudades peatonales y que no dejaremos matricular ni utilizar diesel? entoncees por que queremos mantener fábricas de coches?.

    Expropiese¡¡¡¡¡¡¡ y a fabricar funcionarios.

    Toñin C. Fernández
    4 años
    Reply to  filiverto

    Ya. Y tu eres muy listo y arreglas el mundo de un soplido

    Rim Ram
    4 años
    Reply to  Bella Ciao

    ¿Qué se va de España? ¿Qué pasa, Cantabria y Ávila no son España? Porque en estas dos ubicaciones Nissan tiene centros de producción y vaya... no van a cerrar. Es más, esto ha sido la gota que colma el vaso para la factoría de BCN porque desde 2017 Nissan no asigna modelos para fabricar, y resulta paradójico que ese mismo año fue la DUI de 27 segundos.

    Toñin C. Fernández
    4 años
    Reply to  Bella Ciao

    Por los negativos que te ponen, los parroquianos de aquí prefieren criticar al gobierno que recuperar los 178 millones. Tal es su alto patriotismo

    Recuperar?
    4 años

    Recuperar? Cuando se da algo es por algo a cambio, el Estado ha dado dinero y Nissan habrá cumplido su parte, si no todo sería muy fácil. Nissan se va ya que puede irse, ha cumplido su parte del contrato y por ello ha recibido dinero, es más ninguno de los de aquí sabe que es lo que se firmó, pero puede haber sido no cerrar antes, allá por el 2009. Lo que sí está claro es que somos más caros y menos productivos, en todos los sectores eh, por lo que en lugar de fabricar en Barcelona se van a otro sitio, total, para apretar tornillos que más da!, si para apretar tornillos que es lo que hace la industria nacional automovilística, salvo pequeñas excepciones que también diseñan.

    Javier
    4 años

    Se están yendo de Cataluña por la situación política que a futuro ellos ven incierta e inestable y por ser Cataluña un territorio donde los impuestos son más cada vez más altos. Es lo que traen las políticas de izquierda : que paguen más los que ya pagan pero olvidan que los que pueden : se van.

    Agente de viajes en erte
    4 años
    Reply to  Javier

    Que visión más torticera, por eso otras empresas están viniendo a Catalunya y otras ampliando, hay que conocer mejor la realidad, como bien comentan, se van DE EUROPA, no de Catalunya.

    Javi
    4 años

    ¿Catalunya? ¿Y eso dónde está? Igual se refiere usted a la bella región española de Cataluña.

    Filiverto
    4 años

    Ir a Cataluña?ampliar? Dime una.
    Se van de Europa? Reino Unido o Avila Donde están en Asía?

    Toñin C. Fernández
    4 años

    No tantas...

    Es más, se van más.

    Bella Ciao
    4 años
    Reply to  Javier

    Pues los expertos del sector no opinan lo mismo.Llamales y les ilustras

    Filiverto
    4 años
    Reply to  Bella Ciao

    Los expertos de la “Gripe” del Covid19?

    Ex cachifla
    4 años

    Este gobierno alienta la fuga de capitales. Un modelo muy básico en Sudamérica

    Toñin C. Fernández
    4 años
    Reply to  Ex cachifla

    Anda, acaba con la palabra 'venezuela' para quedarte más ancho.

    Filiverto
    4 años

    Venezuela el ideal de nuestro vicepresidente,reiteradamente manifestado y nunca ocultado.

    Seabird
    4 años

    Nissan se va pq así lo ha pactado son sus compinches de Renault, recientemente becados por el Estado francés. No le deis tantas vueltas en buscar de va con ñ o ny.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies