NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La lógica de Vueling

Este fin de semana se supo que el aeropuerto de Los Ángeles, en California, había comunicado mediante un 'tuit' que desde este verano Vueling sería un nuevo usuario de la terminal aérea, enlazando con Barcelona. Ni Vueling ni el grupo IAG, al que pertenece, confirmaron o desmintieron si era verdad o no que esa sería la marca que operaría en los vuelos low-cost de larga distancia.

 

Sin embargo, tiene toda la lógica del mundo, por varios motivos. Primero porque Vueling tiene ya la imagen de compañía low-cost que, obviamente, no pueden endilgarle ni a British Airways ni a Iberia; segundo, porque Vueling tiene la mayor red de enlaces a Barcelona y, lógicamente, puede alimentar el hub con sus clientes y, tercero, porque Vueling tiene su base principal en Barcelona y parece coherente que se aproveche su conocimiento del mercado para que sea esta marca la que se lance al mercado transatlántico.

 

En todo caso, la compañía tiene muy poco tiempo más para mantener el secreto, porque una cuestión así requiere una logística muy compleja en la que es prácticamente imposible mantener la discreción total que, por otro lado, ya se ha roto.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Bastantes problemas tiene Vueling
    8 años

    Vuelve Amador con sus homilías habituales, en las que desde su púlpito se dedica a pontificar sobre aquello que desconoce. Vamos a ver, Jaimito, se te ha olvidado un pequeñísimo detallito sin importancia, a saber: Vueling no tiene la menor idea de operar en larga distancia. Es un tipo de operación en la que no vale el ahorro modelo chapecoense, y que requiere una planificación mucho más cuidadosa. Además, bastantes problemas tiene con arreglar el desaguisado derivado de lo que Alex Cruz se empeñó en vender como una gestión, y que se ha traducido en un crecimiento desaforado sin estrategia ni evaluación previa.

    Vueling ha sobrevivido gracias a la producción que Iberia le transfirió a través de Clickair, cuando ya estaba pidiendo la hora. Su función en IAG es la de alimentación de un hub. Y está alimentando el hub de British Airways en LHR y la nueva base de largo radio en Gatwick. Esa y no otra su función, que cumple a la perfección en perjuicio de Iberia por mandatp de los brits.

    Sobre la afirmación de Amador de que el estar basado en BCN le da a VLG mayor conocimiento del mercado mejor obviar cualquier comentario. Cualquier aerolínea seria hace un estudio de mercado sobre la viabilidad de la operación en un hub. Dejando de lado el número de años que Iberia realizó operaciones desde BCN. Pero, claro, eso a Jaimito le fastidia el argumento. Con lo bonita que le había quedado la homilía al apóstol del low cost...

    Jastaspista
    8 años

    Norwegian 1-0 IAG

    para Jastapista
    8 años

    Por ahora, Norwegian no ha iniciado siquiera los vuelos desde BCN. Y como Trump le empiece a hacer la vida difícil en los vuelos a EEUU, los problemas económicos van a ser muy serios, mientras que IAG tiene músculo como para permitirse esperar a que caiga su rival sin problema alguno.

    Como carta a los Reyes Magos te ha quedado muy bien. Pero como predicción de futuro puede ser errónea. Pero no te preocupes, que siempre puedes volver a aporrear las teclas elogiando a Ryan...

    Encuesta sesgada
    8 años

    Por cierto, graciosa la forma de conducir los resultados de la encuesta hacia las tesis del profeta. La pregunta es ¿cuál es la marca preferida para hacer el low cost de largo radio desde BCN?. Curiosamente, entre las compañías españolas de IAG sólo cita a IBX y VLG, mientras que de las compañías extranjeras sólo menciona a Lingus (que, cosa curiosa, no es low cost). Iberia y British, también integrantes de IAG, no se incluyen entre las opciones.

    Parece que al profeta le molesta que le hagan quedar como el ignorante que es. Así que, para cargarse de razón y apoyar sus tesis, este diario digital fabrica una encuesta sesgada para que los resultados vayan en la dirección que Jaimito Amador dice es la correcta.

    Vuelos USA menos 100euros
    8 años

    Con los vuelos transatlánticos se verán los billetes a menos de 100 euros. Se puede y la competencia será tan feroz. Que es cuestión de tiempo que aparezcan otras cías aéreas desde ambos lados del Atlántico.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies