El 23 de septiembre cayó Thomas Cook. Hoy, finalmente, emergen las cifras finales de su crisis financiera: las 26 compañías que cayeron ese día tenían un total de 3.800 millones de euros con ajenos al grupo. De este total, unos 2.700 millones eran deudas bancarias, 1.500 millones deudas a proveedores (aquí están nuestros hoteleros), casi mil millones con clientes que habían pagado sus viajes, y 80 millones con los empleados.
Esto no es todo: hay 27 sociedades más del grupo que cayeron el 8 de noviembre y de las cuales no hay aún informe, más otras 22 sociedades que tenían sedes en países de la Unión Europea diferentes a Gran Bretaña.
O sea: un verdadero queso gruyere imposible de rescatar. La venta de activos, aunque pueda ser importante en el caso de los slots, no va a bastar para nada. De forma que ya nos podemos hacer una idea de por qué los chinos de Fosun no quisieron saber nada del negocio. Simplemente porque no era un negocio.
Una empresa que debe 4.000 millones de euros y que no genera beneficios es simplemente un cadáver andantes. Lo mejor, en estos casos, es desearle que descanse en paz y recrear su negocio en manos solventes y sólidas. Es lo que está pasando.
Imposible de rescatar... De acuerdo.
A fecha de hoy, la deuda de Norwegian es aun superior. Y siguen operando. Pero no por mucho tiempo, claro.
Hay otra empresa que debe lo mismo y no da beneficios.
O sea, que el total de 3.800 millones de euros de deuda se distribuían así:
- 2.700 millones: deudas bancarias
- 1.500 millones: deudas con proveedores
- 1.000 millones: deudas con clientes
- 80 millones: deudas con empleados
¿soy el único que aprendió a sumar en EGB o hay alguien más en la sala?
Flipo.
Como la gran mayoria de las grandes empresas y bancos viven del dinero ajeno es todo especulacion esperando al final que el estado los salve aqui no funciono la gracia
Trabaje con neckermann por mas de 20 años todo fue bien hasta la fusion con thomas cook nunca nos sentimos identificados con ese nombre
Ya nos hemos conformado de pronto nos vimos desprotegidos.
Pues si.
Así sumaban los financieros de la Central Thomas Cook en UK y Fankhauser dando clases maestras en la Universidad de St. Galen. Sobre insolvencia.