Despertemos del sueño: Madrid no tendrá Olimpiadas. ¿Tiene sentido seguir adelante? ¿Volveremos a ser alguien en el mundo del turismo?
Por supuesto, casi la totalidad de las ciudades tienen turismo sin tener Olimpiadas, por lo que Madrid puede continuar siendo una capital atractiva, seductora, visitable, sin necesidad de un evento de este tipo. No deberíamos olvidar que, además, un acontecimiento como este, siendo una oportunidad, también tiene riesgos, al punto de que es preferible no ser ciudad olímpica antes de que un problema de seguridad, alimentación u organización nos saque los colores.
Pero volvamos a la realidad. ¿Qué nos aportaría una Olimpiada? Londres, que acaba de organizar las de 2012, y que lo hizo magníficamente -detalle que no se debe ignorar-, no tuvo un 2012 espectacular y su beneficio turístico más claro fue el incremento de viajeros en 2013, del orden del 5 por ciento. Mientras que París, que perdió esa misma convocatoria de Olimpíadas, no ha tenido una situación tanto peor. Es decir, el efecto de un evento así es positivo, por supuesto, pero bastante relativo.
Como podemos aprender de las experiencias de París y Londres, es mucho más importante tener una buena conectividad en vuelos baratos (como sí le sucede a la segunda) para disponer de mucho más turismo europeo; tener un sistema de visados ágil (como sí tiene Francia), para acceder a viajeros de países lejanos; llevar a cabo un marketing indirecto, global, asociado al país, que no gastar indiscriminadamente en promoción.
Madrid irá bien si España va bien, si damos un imagen de país moderno, acogedor y abierto. Perder las Olimpiadas tiene mucho menos peso en nuestra proyección que no figurar entre los que estamos en riesgo de suspender pagos, que no ser asociados con la falta de oportunidades, el desempleo y el fracaso económico.
Si, sigamos siendo el paraíso "low cost".....
Sigamos regalando empresas e infrastructuras nuestras a los extranjeros.....
Sigamos siendo el ejemplo mundial de apertura para los demás y expulsión de lo nuestro....
Sigamos con los lobbies PP-PSOE ...
Sigamos tan simpáticos....
Seguro que vendrán todos los " Mr Marshall" del Mundo Mundial a nuestra " Champions League" de autobombo de nuestros políticos y amigotes que tanto gastaron y gastan en alfombras rojas...
¿ Por qué sería Japón ejemplo de apoyo a sus empresas y Loby nacional la que mejor ha jugado a lo que hay que jugar y donde hay que jugar?
¿ No aprenderemos nunca a darnos cuenta de nuestros defectos y de las virtudes de los demás?
Desgraciadamente y desde el sábado cuando descalificaron a Madrid a la primera de cambio, solo oigo hablar a los periodistas y políticos de aspectos económicos, de purgas políticas, en definitiva, de cosas intrinsecas. Me explico... Saben ustedes como nos perciben en Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda, China, Usa o Japón.... pues como un país de risas, de vinitos, de toros, de informalidad total y absoluta. Nos ven sin disciplina laboral, con horarios partidos ( 3 horitas para la siesta ), empresarios con grandes comilonas y bebidas alcoholicas en las mismas y sin concialiación laboral y familiar, salarios infimos y por debajo del umbral de la pobreza haciendo más horas que un cucú y empresarios muy ricos y con grandes Barcos en Portals o Marbella y si son de Madrid para abajo, de gente muy divertida, muy habladora pero muy informal. Y con los Directores, como yo, haciendo el idiota para salir lo más tarde posible y hacer ver que estás trabajando, ya que de lo contrario está muy mal visto... y así un montón de improperios que podríamos ir describiendo. Ellos se ríen de mi o de nosotros....
Yo, que he tenido la suerte de trabajar en Europa y Usa para empresa Española, desde 1.982 que fuí a Birmingham con 21 añitos y recién acabado TEAT, he sido testigo de lo que que dejo escrito. Desgraciadamente lo que perciben de nosotros es real.. en Europa cuando un empleado se tiene que quedar debe informar a su jefe y a seguridad... y yo que era jefecillo tuve que defender a un compañero por quedarse a diario pasado el horario establecido y solicitarme un informe en Recursos Humanos para saber si su capacidad laboral era la correcta para el puesto... Era un compañero madrileño y estaba acostumbrado a hacer la pelota con horas y a salir el último. En Inglaterra si no llego a avisarle casi le cuesta su puesto de trabajo y esto que lo que él quería era el mío...pero de forma equivocada. La percepción que tienen de nosotros en el ambito laboral es muy mala y hoy en el ambito político y económico es de corruptos. Por eso no ganaremos nunca. Distinto es lo que se percibe del País Vasco, Cataluña o Baleares.
Felicidades a UX por gastarse 400.000 euros en patrocinar esto. Felicidades a algunos empleados de Ib por su buen ojo al reprochar a la dirección que no se lograra el patrocinio de Madrid 2020. Felicidades a todos los sabios y humildes de este foro
Yo veo que hay muchas opiniones y todas respetables. Yo quiero aportar algo que ocurrió realmente como fue la Olimpiada de Barcelona, año 1992, y muy bien organizada. Y lo hicieron, un gran equipo, lo consiguieron, con intervención de políticos a nivel catalán y nacional, pese a esa fama que este artículo dice que tenemos en el exterior. Luego, si en esta ocasión el proyecto olímpico no ha resultado, no es tanto por la fama, sino por que el momento económico que atravesamos no es propicio y genera desconfianza ante objetivos como Tokio, que tiene ya las arcas llenas. Es mi Opinión. Saludos
Se ha vendido la piel del oso antes de cazarlo. El perjudicado: El ciudadano (ahora solo queda la subida de impuestos y recortes en Madrid). Responsabilidades: Ninguna. La Culpa: del COI (como siempre de los otros).
Me ha gustado mucho lo que ha escrito "nadie habla de lo que se percibe"...Esto es auténtico real. Lo he constatado a través de personas francesas, inglesas, alemanas...a las que he pedido que me digan lo que se percibe,con"sinceridad", pues lo que somos ya lo se yo de sobra...La verdad es que me siento defraudada como española...Como no hay políticos que en sus discursos, en vez de decir "que somos los mejores, que somos guais, que somos "divinos de la muerte, no haya alguien serio, honesto, consecuente y realista, que prometa y actúe contra los grandes y tremendos defectos, que hemos dejado viciar en nosotros, hasta llegar a esto?...y que hable con crudeza de nuestra triste realidad...incitándonos y provocándonos a reaccionar para un gran cambio? Vamos a seguir así siempre? Sinceramente me da vergüenza y tristeza...Aunque tengo que decir que hay muchos motivos que pueden haber influido para no elegir España...que sólo ellos saben...
Aunque estoy de acuerdo con muchos de los comentarios anteriores, sobra todo comentario ante el gran ejemplo que nos da Rafa Nadal. Somos muy buenos si realmente nos lo proponemos y ante la adversidad hay que levantarse tomar fuerzas y volver a caminar
No era un sueño, era una pesadilla. A algunos les han despertado de golpe pero continuan remoloneando medio drogados; parece que previó mejor el futuro A. Huxley, con su novela 'Un mundo feliz' (una dictadura blanda y hedonista), que G. Orwell con su obra '1984'.
Es preferible que el dinero público se gaste en el deporte de base y popular y en una sanidad y educación accesibles y baratas, que ver en plan voyeur como un puñado de privilegiados se exhiben y se divierten. Madrid 2020 era un timo.
Madrid sería un gran destino turistico si fuese mas segura, pues sus calles se están convirtiendo en lo peor en cuanto a seguridad.
He observado como en la Puerta del Sol se apostan muchos chorizos, en especial bandas de rumanos/as para desvalijar a incautos turistas, sean nacionales , japoneses o chinos, y siempre lo mismo, a algunos se les detiene y a la media hora están en la calle de nuevo para continuar con sus fechorías.
¿ Por qué no endurecen la leyes contra esos individuos que tanto perjudican a la industria turistica de Madrid ?