Marriott, la empresa hotelera más grande del mundo, ha comprado Elegant Hotels, una pequeña cadena de alojamiento de Barbados. La noticia es irrelevante en sí misma porque Marriott compra hoteles todos los días y unos cuantos más no tienen más historia. Sin embargo, en España esto es mucho más serio de lo que podíamos pensar inicialmente: es la confirmación de que Marriott, por fin, va a plantar cara al modelo de negocio que ha sido la base del éxito de las hoteleras españolas: el todo incluido, en resorts de playa. Porque eso es lo que es Elegant.
Las cadenas americanas son conocidas por su excelente gestión. En el negocio urbano, su producto es tan refinado y competitivo que es muy difícil enfrentarse a ellas. La competencia es tan feroz, que sus márgenes son bajos. Pero exprimen al cliente como nadie. Sin embargo, en el mundo del turismo han quedado desplazadas, marginadas. Las españolas controlan prácticamente todo el Caribe gracias a su modelo mucho más ágil, desburocratizado, que incluye el 'todo incluido' y que se vende sobre todo a través de tour operadores.
Sorprendentemente, durante años, parecía que las cadenas americanas no querían competir en este segmento, como si tuvieran suficiente con el negocio urbano. Hasta ahora. Además de AMResorts, que ha entrado de lleno en este mundo, ahora desembarca en este modelo Marriott, la cadena de las cadenas, la más grande, más rentable, más potente.
Sin embargo, no hay que asustarse: las cadenas españolas saben gestionar, llevan años en esto, tienen know-how y son extremadamente pragmáticas en su aproximación al negocio y al mercado en el que se mueven.
No obstante, no está mal tener presente qué significa este compra menor de Marriott: un desembarco en toda regla en un sector de la hostelería que había despreciado. Hasta ahora.
interesante articulo