NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Pánico a la liberalización

Este país siente tan poco gusto por la libre competencia, que apenas logramos avanzar a paso de tortuga y sólo gracias a las imposiciones de Europa. Y aun así, damos tres pasos hacia adelante y dos hacia atrás. Ahora mismo, por supuesto por obligación comunitaria, tenemos que liberalizar el tren, pero lo queremos hacer de forma que en realidad no liberalicemos nada, porque simplemente no creemos en el libre mercado. ¡Nos iba tan bien que el ministro decidiera el precio del billete y comunicarlo en rueda de prensa!

 

Esta es nuestra actitud de fondo, la que ha llevado a una gran empresa a retirarse de la puja por el tren entre Madrid y Valencia, porque ahora se señala que el tren a Barcelona no está en la lista de las liberalizaciones.

 

Hay muchos más matices que introducirá esta noticia, los cuales denuncian el desorden que tenemos. Primer detalle, el Gobierno quiere evitar que Renfe acabe contra las cuerdas en unos años, cosa obvia si queda al albur del mercado; segundo, el empresario que quería competir no tiene ninguna experiencia en el mercado, aunque sí tiene un grupo mediático importante, lo cual convierte su candidatura en algo inaudito; tercero, la liberalización de está haciendo en medio de la incertidumbre, la falta de un plan global, los constantes cambios de opinión, las variaciones sobre cómo se hará.

 

Así, pues, al final seguramente habrá algo, pero ya verán cómo no estará la única empresa española que tiene know how en el tema (Alsa) y sí aparecerán nuestras grandes constructoras, que tanto están para un roto como para un descosido.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pánico a los impuestos
    10 años

    Hombre. Decir que el empresario que quería competir no tiene experiencia en el mercado de transporte de pasajeros no acaba de ser cierto.
    Me parece recordar que ya perdió casi 100 millones en los primeros años de vueling hasta que se fusionó con clickair que aportaba el dinerito de la matriz Iberia.
    Para eso sirven los grupos mediáticos importantes.

    trenes
    10 años

    Vamos a ver lo que nadie se fia del Ministerio de Fomento... y hay algunos que saben mas de dentro que otros... Y no se puede montar un plan de negocio, con las cartas marcadas.. EL MINISTERIO DEBE DECIR QUE VA A HACER EN 5 AÑOS ANTES DE NADA.. PERO LOS DE DENTRO QUIEREN QUE EL QUE ENTRE SE LA PEGUE.. Y ESTAN MONTANDO UN PLIEGO A MEDIDA PARA ARRUINAR AL NUEVO.

    Gestor Aeronautico
    10 años

    Lleva algo de razón este artículo. Llevamos años esperando que se liberalice el ferrocarril y les va a costar la vida. Cuando lo hagan lo haran como con la aplicación del Plan Bolonia en la Universidad "Que parezca y no sea". Al final será la UE la que nos meta una sanción y liberalicen, renfe le pillará con el paso cambiado como le pasó a Iberia y bien deambulará durante años hasta que la propiedad privada la arregle o simplemente desaparecerá incapaz de adaptarse al nuevo escenario.

    España necesita liberalizarse pero desde la mentalidad de sus habitantes. Nos cuesta muchísimo por varias razones, una por que queremos que papa estado nos protega de todo y segundo porque el libre mercado que hay no tiene Órganos de Vigilancia del Mercado en condiciones y se producen los casos Gowex, Bankia, Catalunya Caixa... donde todo el mundo gestiona fatal, roba y al final pagan los mismos, los empleados y los pésimos gestores no pisan la cárcel. Así los que creemos en el libre mercado y en un Estado que vigile y controle sin intervenir en el mercado libre también entendemos que fenómenos como PODEMOS crezcan sin coincidir nada con sus ideas económicas y políticas.

    Uno que pasaba por aquí
    10 años

    No me extraña que en este país se tema a la liberalización. Después de los ejemplos de ENATCAR, Iberia, Telefónica, Repsol, Campsa, Iberdrola, Unión Fenosa....... y un larguísimo etcétera de empresas que fueron privatizadas para colocar amiguetes y familiares. Además, la liberalización sólo sirvió para que pacten precios y sea como un monopolio pero con más compañías.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies