Kike Sarasola, el presidente de Room Mate (un grupo hotelero cuya proyección pública excede ampliamente su dimensión real) declaró en la prensa de Baleares que lamentaba que el ministerio de Turismo no tuviera capacidad alguna para actuar o que diera la impresión de que no tomaba decisiones. El empresario hacía esta afirmación al opinar sobre la ausencia de ayudas públicas para el sector más afectado por la crisis en España.
Sin embargo, no entraba en un tema de fondo, complejo y de difícil solución que es el que realmente importa: el ministerio carece de competencias legales para gestionar el turismo. Puede que también carezca de capacidad, pero eso es otra historia. En España, las competencias de turismo están en las autonomías, lo cual significa que tenemos diecisiete políticas diferentes sin que la ministra pueda hacer algo.
Con el Covid pudimos ver la enorme dificultad de coordinar a las autonomías, incluso cuando estamos ante un tema tan serio. Al llegar al turismo, la posibilidad de pensar en una agenda en común es virtualmente imposible.
¿Cómo va Madrid a coordinar nada, si en muchas autonomías se mantienen políticas diferentes en su propio seno? En Canarias o en Baleares, durante mucho tiempo hemos visto y vemos cómo algunas instituciones tienen unas políticas, mientras otras se oponen a ellas. O sea, cada uno va a su aire, dependiendo del ego del político del turno.
Claro, cuando tenemos que ponernos de acuerdo para implementar un plan de trabajo es cuando se nota que no hay un ministerio. Ni hay ni se le espera porque como intente tomar una decisión se encontrará con diecisiete noes, especialmente provenientes de los gobiernos de partidos diferentes al del estado.
Este es un problema de fondo que el Covid no hace más que ponerlo sobre la mesa pero que llevamos años arrastrándolo sin siquiera comentarlo. Lo que nos pasa hoy era, por supuesto, previsible.
En lugar de exigir a papá Estado que los rescate mejor harían los empresarios turísticos en reinvertir los pingües beneficios obtenidos ininterrumpidamente durante 60 años en asegurar los empleos de los que dependen cientos de miles de familias españolas.
Sólo hay que ver como funciona los ministros y sus ministerios , como para dejar en manos de ellos algo tan importante como el turismo.
Que lo sigan gestionando las autonomías.
Te vamos a poner a ti, que se te ve puesto en la materia
Hola pero alguien en este país todavía cree que con este gobierno socialcomunista nos puede ir biem .solo represión miseria y hambre, desgraciadamente es lo que nos espera.
Por desgracia he pasado por dos crisis como autónomo, como vd. sabe la de 2008 y ésta que tenemos encima, las cosas hay que llamarlas por su nombre, en 2008 con Mafiajoy mi empresa cogió ayudas por valor de 0 €, el 2020, estoy cobrando gracias a la ayudas del gobierno. Ahora puede comentar vd. con cualquier cliché de esos que tanto gustan tipo: "disfruten de lo votado" o cualquier otra tontería parecida, pero lo cierto es que la verdad cae por su propio peso. La solución nunca pasa por la confrontación.
¿y usted cree que estas ayudas no va a tener que devolverlas? ¿Y no está de acuerdo con que de la crisis del 2008 ya estábamos bastante recuperados y, por desgracia, de esta no saldremos en 20 años? ¿y no cree que lo que están haciendo es crear un modelo de estado, a base de decisiones perfectamente calculadas, en el que dependamos la gran mayoría de unas ayudas que no tendríamos que necesitar, como usted no la necesitó en el 2008, porque la gran mayoría del entramado de Pymes habrán desaparecido?
Analícelo bien.
Pesado y rancio eres coooññññoooo
Qué manía le tenéis a este hombre. Tiene voz, la gente le escucha, y tiene más razón que un santo.
¿Que para qué sirve este ministerio? Pues para lo mismo que otros. Para colocar a políticos del partido de turno ganador, meter más funcionarios y despilfarrar más dinero del erario público.
Pero esto ocurrirá mientras existan las autonomías, es inevitable.
Un trabajo muy ajustado a la realidad de nuestro país.
La falta de normas generales, afectan a la unidad de mercado y a la competitividad/eficiencia de muchas actividades económicas y muy especialmente a nuestro querido Turismo..
Un Ministerio sin competencias. Desde hace muchos años esperando la adecuada sensibilidad política...
Las autonomías y los ayuntamientos son un chupacuartos, para mantener a los listillos de turno que en la mayoría de las ocasiones ni tiempo se han gastado en formarse. Pandillas de ladrones y enchufados de mierda hay en este país corrupto .