NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Canarias: la épica de la lucha

 

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha adelantado a todos y ha pedido a Pedro Sánchez que defienda a nivel europeo que la Agencia Europea del Turismo, aún inexistente, se instale en Canarias. Así se inicia la puesta en escena, la narrativa de un presidente autonómico valiente y luchador que, defendiendo heroicamente los intereses de su tierra, intenta conseguir que una agencia como esta se instale en la isla. 

En la lógica cutre de la España de las autonomías, ya de entrada se ha apuntado el tanto de haber sido el primero en pedirla, antes que Andalucía, Baleares, y Valencia. Incluso antes que Cataluña, que está siempre al quite en estas cuitas.

Ahora empieza la aventura: Sánchez irá a las cumbres europeas y negociará valientemente para que esta oficina se instale en nuestro país. Si lo logra, los dos se pondrán una medalla que no les cabrá en el pecho, porque nadie piensa para qué diantres sirve esta agencia europea. Nos quedamos con que esté aquí. ¿Sirve eso para algo? 

El siguiente paso será conseguir un edificio importante en un lugar emblemático. Ahí empiezan los favores políticos: este es un regalo mediático para uno de los cercanos a Torres, en una isla en la que se quiera aumentar la cuota de votos, intentando demostrar que se están buscando verdaderas soluciones a verdaderos problemas (ay, Curbelo, que me veo la agencia en Gomera).

Y si no lo conseguimos, Canarias no tendrá la culpa porque su gobierno ha hecho lo que tenía que hacer: luchar valientemente para lograrlo. Los empresarios ya se han puesto detrás: “apoyamos”, dicen, y no saben qué apoyan. Los sindicatos harán lo propio, porque en estos temas –sin importancia-- hay que ser patriotas. Y los medios de comunicación, habitualmente centrados en lo superficial, contarán qué acierto ha sido esta candidatura, qué ojo político ha habido aquí, e irán narrando los viajes a Bruselas o a donde toque como si fueran las aventuras del capitán Alatriste por Flandes.

Los verdaderos elementos que hacen a la competitividad del turismo no tienen que ver con disponer en casa de una agencia europea, en un continente en el que hasta el momento todas las competencias en turismo son nacionales (todas). Pero eso no vende, eso no es épico, no se dilucida en un viaje.

Mientras tanto, casi al mismo tiempo, Germán Porras, un funcionario de primer nivel de Turespaña, ha publicado un artículo en el que denuncia que España podría estar a punto de perder la sede de la Organización Mundial del Turismo, que está en Madrid, aparentemente porque no se ha abordado el asunto de su sede definitiva. 

Así es España: no nos interesa para nada qué hacen estas agencias –ya les digo yo que no sirven para absolutamente nada–, sólo nos va la épica política de luchar para que se instalen aquí. Después, al día siguiente, nos olvidamos de todo.

En esta lógica, el gran ridículo es el de Baleares: toda la vida pregonando que son los líderes y uno de los suyos le come el queso en las narices.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Parrandita ahí...
    3 años

    Spanish Suburra

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies