Si ustedes miran qué IVA se paga en Europa, comprenderán que el aumento que se ha introducido en España no tiene importancia. Hay países, como los escandinavos, donde el IVA es de un 25 por ciento, lo cual denuncia que lo nuestro es una minucia.
Probablemente, hace diez años ningún empresario español se habría quejado seriamente ante un aumento como este, más allá de la inevitable cantinela llorona, consustancial a nuestros dirigentes capitalistas.
Porque en realidad, el problema no es el IVA sino la rápida contracción de la economía, el futuro desesperante, la falta de ventas, la ausencia de perspectivas, las suspensiones de pagos legales o de hecho, el horizonte mucho más pesimista que el presente, los cierres de empresas, las colas del paro y, en general, la depresión.
El aumento de tres puntos en el IVA es al consumo y a la economía lo que la puntilla al toro. Por supuesto, lo grave es que el toro está ya moribundo tras los tercios en los que lo han dejado sin fuerzas, sin vida. Este IVA no cae sobre una economía sana, jovial, pujante, sino sobre una estructura productiva convalesciente, enferma de gravedad, que ya acumula cinco años de retroceso: Este aumento del IVA se suma a un ambiente que nos consume, que nos debilita, que nos mata. Por eso este IVA es terrible, porque ya no podemos más. Ya no podíamos más.
Como? que el problemas no es la subida del IVA?
debo ser muy burro, porque no le entiendo.
Esto supone un encaremiento del producto, sobre todo para el particular que no se desgrava el IVA.
CLARO QUE LE PROBLEMA ES LA SUBIDA DEL IVA.
donde estaba usted cuando prometían que el PP no iba a subir el IVA, que iba a cuidar el turismo.
Como puede decir que nuestro IVA es una minucia porque en Escandinavia pagan un 25%?? Porque no dice lo que cobra un tarbajador normal allí y lo que cobra uno aqui?? La subida le dará igual a él pero no al resto!! Porqué habla de tantos problemas y no dice nada de la corrupción de politicos y banqueros??
Se ha lucido Sr Mato...aumentar el IVA reduce el consumo y ralentiza la economía, por que si yo mileurista por la subida del IVA pierdo 30, 40, 50 o lo que sea, es un dinero que dejo de gastar, en salir al bar por ejemplo, por que como no tengo dinero suficiente me tengo que ir de botellón al parque (gracias veranito) o no puedo ir al cine, o no puedo ir a cenar con mi pareja, o en vez de ir a un hotel me voy de vacaciones al pueblo o casa de una amigo o familiar. Sr Mato creo que entiendo lo que quiere decir pero o no lo a expresado correctamente, o se equivocado de pleno.