La teoría económica dice que el empresario ha de ganar dinero porque es quien asume el riesgo en el proyecto. Ese riesgo tiene que ser retribuido. Sin embargo, me da la impresión de que esto no siempre sucede. He leído la carta que la dirección de Norwegian en España escribe a sus trabajadores eventuales –la casi totalidad–, ofreciéndoles convertirlos en fijos, y deduzco que si algo tiene Norwegian es que no asume riesgo alguno. En la carta les dice a los trabajadores que ahora que parece que sus rutas están asentadas, los hará fijos, excepto cuando algún proyecto aún no esté consolidado.
Pero además, en un tono impropio de una compañía bien intencionada, la empresa dice que se compromete ante sus trabajadores a no crear otra filial que compita con su filial española, asegurándoles de esa manera el empleo. Es decir, les promete que Norwegian Noruega no hará una sociedad que acabe con la propia filial suya de España. En otras palabras: “si no hacéis esto, os monto otra sociedad y traspaso todo allí”.
El lenguaje, el tono, el estilo, todo denota una forma de hacer que quizás no sea originaria de Norwegian, pero que dista un abismo de lo que sugiere la teoría económica: el empresario asume el riesgo de su proyecto y por ello tiene derecho a una retribución en el capital. Aquí, en cambio, uno saca la conclusión de que esa retribución sí existe, pero no el riesgo, que es traspasado a los trabajadores.
Vaya con la nueva economía.
Tanto queres como ejemplo en España del modelo escandinavo nos damos cuenta que han venido aquí como Colón a descubrir un nuevo paraiso en el que se permita explotar, ganar dinero y si el empleado me dá problemas le callo la boca abriendo otra filial.
Futuros empleados que esteís en proceso de selección, aprovechad que el mercado se esta moviendo de nuevo en este país y optar por otras compañías.
Hombre la comparacion no es la mas exacta. Eso que dices fue mas al norte.
Aunque es cierto que los descubridores parece que eso de explotar al local siempre lo han tenido facil. Seguramente porque los directivos y politicos locales han estado a lo suyo entonces y ahora
Sr. Javier Mato,
Quería agradecer su visión en la cual ni yo, a quien la cuestión le toca de cerca por familiares, había caído. Cuanta razón llevan sus palabras. La última frase de au comentario lo resume todo. Toda esta situación y toda esta crispación por el lado de los trabajadores. Enhorabuena por su lectura y gracias
Me refiero a esta frase
- Aquí, en cambio, uno saca la conclusión de que esa retribución sí existe, pero no el riesgo, que es traspasado a los trabajadores.-
Brillante