Pedro Bestard, el candidato de Vox al Consell de Mallorca, ha anunciado que su partido, si accede al gobierno de la institución, tratará de acabar con la turismofobia, “cortando las alas” a los que la fomentan. Añade que es un delirio de la izquierda intentar acabar con nuestra principal fuente de ingresos (Vox declara la guerra a la turismofobia: “Es un auténtico peligro y una idiotez”).
A mi juicio, Bestard se equivoca e incurre en un tipo de error que también comete parte de la izquierda a la que acusa: el tomar el todo por la parte.
Efectivamente, si fuera verdad que hay un intento de “acabar” con el turismo, debería combatirse. Y, efectivamente, es posible que algunos de los que están detrás de las campañas contra el turismo pretendan vivir en un mundo aislado e irreal. Sin embargo, las cosas son más complejas: aquí no debería hablarse de “cortar alas”, pese a que algún pájaro bien pudiera merecerlo, sino de reflexionar con seriedad y rigor.
Las preguntas que merecen una respuesta son, por ejemplo, las siguientes.
¿Se puede basar el aumento del turismo principalmente en el número y no en los ingresos que generan?
¿Qué impacto tiene para la calidad de vida la saturación que se vive en muchos momentos del año?
¿Es conveniente el mismo número de turistas pero a lo largo de doce meses en lugar de sólo seis o siete?
¿Qué impacto tiene en el precio de la vivienda en alquiler que se haya permitido que más de cien mil viviendas, sólo en Mallorca, se destinen a alquiler vacacional con plataformas online?
¿Es igual un turista que genera empleo en un hotel que uno que va a una casa particular, prácticamente sin pagar impuestos y casi sin empleos?
Todas estas, y probablemente haya más, son cuestiones que merecen un análisis y una reflexión que va más allá de unas tijeras para “cortar alas”. Estos asuntos merecen una reflexión, un estudio para después hacer gestión. Lo que no puede ser es que miles de personas paguen hoy alquileres imposibles por la incapacidad para tomar medidas y que se termine indirectamente por culpar al turismo.
Bestard: se necesita un poco más de sutileza en el análisis, aunque siempre cabe que no sea culpa suya sino de los medios. Puede ser.
Ya estáis los Progres de Preferente atacando aVOX. Iros a Venezuela y veréis cómo acabáis los que defendéis esas ideas izquierdosas los que vivís del Turismo.
Incluso los q lleváis una web, Buenooooo eso si no os ponen un Ministerio y sueldo estatal. En ese caso si os va mejor al 0,1% pese a que el 99,9%nos muramos de hambre
Sigue esperando a que el "Cid" de esa cosa de la que usted es proclive sea el primer ministro de este país. Mientras tanto puede seguir cabalgando por los campos de Castilla bandera en ristre.
Te vas a comer lo mismo que el del artículo... Un 💩
Por tu forma de comentar se nota que eres un analfabeto
¡¡Dios mío!! ¿En que caverna puede vivir alguien que considera que Preferente es progre?
Efectivamente, si se piensa que este medio es el no va más de la progrseía, como debe de ser el personaje que comenta...... se define a si mismo, lo más retrogado de lo más retrogrado.
Es lo que tiene el populismo, respuestas "primarias" a problemas complejos. Y qué es eso de acabar con los que no opinan como tú. En este país habría que recordarle a estos tipos que existe libertad de impresión, de que todo el mundo tiene las alas para volar como quiera. Qué son estos cortadores de alas..... a lo mejor, algunos empiezan a verles el plumero que lucen pero tratan de no desplegar, no sea que les ve bien a las claras.
creo que más populismo que los partidos que gobiernan es imposible. Vox ha dicho algo coherente y aunque pueda tener matices es evidente que una economía basada en el turismo no se puede ni se debe cambiar . además buscar otros medios de vida , que puede estar bien , no excluye expulsar al turismo
Y tu más....... que es un argumento muy solvente
Me autocorrijo, libertad de expresión, que no impresión.
Pues si, le leo muchas opiniones caballero...desde la pandemia y se le ve el plumero...siga con el bozal
Pues existe otra simplificación más simple aún.
Consiste en que el estado es el propietario titular de todos los medios de producción. Lo que viene siendo el comunismo o el rey absoluto. ¿Que hacen los políticos actuando como si la producción fuera asunto suyo? Que regulen las condiciones pero que sean las empresas las que ejecuten la producción arriesgando su dinero.
Informate bien antes de hacer afirmaciones.