NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La utilidad de un verano en blanco

Al final será verdad: España se va a quedar sin el grueso de los ingresos turísticos correspondientes al verano de 2020. Desde luego, si algún empresario factura algo, no será suficiente para tener beneficios. Se trata de un hecho económicamente demoledor, del que no había precedente alguno en nuestra historia.

Antes, habíamos tenido crisis, pero parciales. En los setenta, hubo una fuerte caída del turismo por el incremento del precio del petróleo; en los ochenta, el mercado británico, por el conflicto minero, sufrió una recesión; en los noventa, la fusión de las Alemanias se le atragantó a Helmut Khol y el turismo sufrió. Pero nunca nada generalizado, universal. O hablábamos de una crisis temporalmente localizada; o afectando sólo a algunos mercados; o sólo a algunos segmentos de la demanda.

Jamás España había visto cómo se le esfumaba más de la mitad de los ingresos turísticos de todo el mundo, todo un año.

Ahora mismo el problema ya no radica en las medidas que las autoridades han venido aplicando, que se podían levantar y de hecho ya no rigen, sino en el miedo de los viajeros. En aquellos trayectos operativos, hoy casi todas las aerolíneas están operando a una tercera parte de su capacidad, simplemente porque los viajeros no están. Los hoteles han abierto pero, sin clientes, vuelven a pensar en cerrar. Estamos en estado de shock.

Actualmente, lo único sensato es dar por perdida la temporada, cosa que, por otro lado, ya han hecho la mayor parte de los empresarios. Y toca aprender y reflexionar. El sector del turismo debería ahora liderar un proceso de reflexión en el que se consideren algunas ideas totalmente fundamentales:

Primera, España no puede vivir sin turismo: el agujero monumental en las finanzas públicas exige esta reflexión. Se equivoca quien piense que la falta de visitantes afecta a los empresarios; nos deja sin ingresos a todos para la sanidad, para las pensiones, para la seguridad. Nos deja sin calidad de vida a todos. Miles de trabajadores humildes se quedan a verlas venir. Y de esto hay que hablar, para que nunca más escuchemos –ni siquiera de un ministro de Consumo– que el turismo molesta. Habrá que mejorar este negocio, pero hoy por hoy lo necesitamos. 

Segunda, hay que estudiar con un poco de seriedad, si es que somos capaces de ello, la oportunidad de una transformación del turismo. ¿No es mejor un poco menos de cantidad de turistas, con un poco más de capacidad de gasto? Si tuviéramos Secretaría de Estado del Turismo, si tuviéramos políticos serios, este debate debería ser posible. Y debería conducir a soluciones viables, a aplicar a el medio plazo.

Y tercero, hay que crear mecanismos de gobernanza que permitan estudiar, decidir y gestionar la transformación. Actualmente, aunque nadie lo quiera ver ni decir, la estructura que lidera el turismo en España es ineficiente porque no puede tomar decisiones, dada la propia naturaleza del modelo.

Si lográramos algo de esto la crisis no habría sido totalmente negativa.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Perla
    4 años

    Sí, lo mejor es darlo todo por perdido, cerrar todo y volver en marzo o abril. Yo estoy cansada ya este año y quiero volverme al ERTE que estaba encantada en casa y cobrando. Cuanto antes mejor. Gracias.

    Miguel
    4 años

    La crisis ha sido una tragedia para todos menos para unos pocos, para los de siempre

    Miguel
    4 años

    Utilidad de un verano en blanco? Como se nota que tú cobras periodista

    Daniel
    4 años

    Ja, "los de siempre". Esos se han beneficiado. Seguro que han traído el virus. Ya sabemos cómo son "los de siempre". ¿Quiénes son? Yo no conozco a nadie que se haya beneficiado con todo esto. Aunque a algunos les calma pensar que siempre hay un malo que saca tajada.

    Jorge
    4 años
    Reply to  Daniel

    Los fabricantes de mascarillas, los productores de gel hidroalcohólico, los cortadores de láminas de plexiglas, las farmacéuticas que producen antidepresivos, los supermercados, la empresas eléctricas, las plataformas de televisión digital, los portales de juegos online, amazon......y sobretodo los políticos, que en gran medida se han tocado las narices y para los que no ha habido ERTE

    HEPA tando
    4 años

    Italia que no está en el ranking de los tres primeros, genera por ingresos turísticos el 20% de su PIB. Tampoco su PIB es de1,2 billones de euros. Siempre cuestione qué agua consumen esos 84 millones de turistas que nos visitan, siendo España un País deficitario en recursos hidricos. Qué factura de electricidad, la cual debemos importar. Qué gasolina cuando alquilan un vehículo, teniendo en cuenta que somos grandes productores de petróleo y que los aviones vuelan a vela. El colmo del colmillo, es que nos pagan la Sanidad, cuando hay un claro turismo sanitario que aprovecha las brechas del Sistema. Lo de los turistas pagapensiones de aurora Boreal, liga poco con los miles de trabajadores humildes que aún trabajando, siguen a verlas venir porque en función de lo que ingresen así recibirán en el futuro, más miseria. La realidad, es que la Fiesta de unos pocos -beneficios privados, pérdidas públicas- la pagamos los 47 millones y pico que residen permanentemente, con un recibo del agua más cara y más impuestos; una electricidad más cara y más impuestos; unos combustibles más caros y más impuestos; una Sanidad más ineficiente y colapsadla por los recortes y más copago; unas pensiones cada vez más amenazadas ... porque se han puesto todos los huevos en la misma cesta. Claro que es un Sector de bajo valor añadido, que genera beneficios empresariales basados en la contratación temporal, bajos salarios y por ende, bajos impuestos de IRPF y Seg. Social. Que el modelo debe ser modificado ... de manual. El modelo, el cliente, la infraestructura, el empresariado y hasta el trabajador, el problema es si tendremos huevos para llevarlo a cabo. Dudo mucho que el Sector se deje tocar los ídem de lienzo.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies