NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Opinion

Magalluf: la impotencia del poder político

Un grupo de empresarios, especialmente hoteleros, sigue haciendo esfuerzos económicos por convertir Magalluf, en Mallorca, en un lugar presentable, competitivo, atractivo. Algunas inversiones en el lugar son auténticas apuestas de futuro que merecen el aplauso general. Pese a ello, las cosas siguen mal.

Este fin de semana, un periódico local, Última Hora, publicaba detalles de lo que ocurre en Punta Ballena, la zona más escandalosa de Magalluf. Lean: cada noche, como media, hay 50  robos. Los alcohólicos desbordan las aceras. Los servicios de socorro atienden diariamente cantidades de personas que han ingerido drogas adulteradas. Por lo visto, hay una banda de menores marroquíes especializada en robos. Las peleas, por supuesto, se suceden. La prostitución es una constante. Y ante ello, hay satisfacción porque este año al menos hay 15 guardias civiles y 12 policías locales, toda una conquista.

O sea que estamos como siempre. Debido a que muchos empresarios han puesto presión, hay un esfuerzo por las autoridades, pero en todo caso lo máximo que se ha conseguido es una presencia policial necesaria, pero insuficiente. 

Hace dos o tres años se supo que los controles de licencias son casi inexistentes, que el cumplimiento de la legislación es casi nulo. Vean ustedes lo que sucede para comprender que no hay problema legal sino de cumplimiento de la ley. Que se sepa, los robos están tipificados en el Código Penal, de forma que la cuestión es poner lo medios para que se cumpla la Ley. Pero eso desborda la capacidad de los efectivos del lugar y, naturalmente, desemboca en lo que ocurre todos los años de forma sistemática.

Dado que todas las autoridades han manifestado su interés en cambiar Magalluf y visto que las cosas siguen como estaban, ¿debemos concluir que simplemente hemos perdido el control de la situación y no somos capaces de hacer lo que decimos que queremos hacer? Sería –de hecho es—una situación bien triste, que nos exige plantearnos si vale la pena pagar los impuestos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    10 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    flipao
    5 años

    Querido Sr. Mato,
    De acuerdo en general con el artículo...pero al final se ha excedido un poco con lo de la insumisión fiscal, ¿no le parece? Plantearnos dejar de pagar impuestos porque "por lo visto haya una banda de menores marroquíes que roban a turistas borrachos en Punta Ballena" es quizás algo extravagante, especialmente en un país donde tenemos un nivel asistencial y de infraestructuras más que bueno. Le mando un saludo,
    Flipao

    Davinia
    5 años
    Reply to  flipao

    Se les ha ido de las manos y ya no hay marcha atrás...lo de menos ya son los impuestos,lo peor ,son la cantidad de negocios familiares hundidos y convertidos en take away..de verdad se comen tantos kebabs???????????
    Abran los ojos Sres!!!!!

    bernardo
    5 años

    Palabrerias de los hoteleros de la zona, Magaluf lleva así cuarenta años y los primeros interesados de que siga así son los hoteleros que llenan sus hoteles de chusma.

    Castillero
    5 años

    Lo de los negros es inconmesurable, ilegales, robos, drogas y nadie hace nada. Porque no son expulsados?

    Luis Miguel
    5 años
    Reply to  Castillero

    Cierto, este año un negro robo a varias familias en la playa de Magalluf... A mi hace 4 años también, por ello siempre hay que ir con lo puesto y dejar todo lo valioso en casa. (solo en esta playa)

    Luis Miguel
    5 años

    El verdadero problema son los ingleses, que no tienen ninguna educación ni saber estar... Ensucian, se piensan que tienen derecho a todo, y al menos los que llegan a este lugar están muy escasos de valores y ética.
    A esto se le añade los 4 garitos donde los propios ingleses son los propietarios, que más que un bar o pub, parece el verdadero infierno de la anarquía.
    Yo voy cada año, y este lugar es maravilloso y se respira muchísima tranquilidad, el problema llegar con la noche y estos grupos de ingleses no civilizados. Nada más...

    Luis Miguel
    5 años
    Reply to  Luis Miguel

    Y los grupos de personas de color que se dedican a robar en la playa por el día. Que olvidé comentarlo en el anterior post.

    Laura
    5 años

    Los hoteleros ya han hecho su trabajo y para decir la verdad, lo han hecho bien. La playa de Magalluf esta muy bien, los bares y restaurantes en la playa tienen buen aspecto. El problema son los alquileres de pisos baratos (seguramente muchos ilegales). Mientras sigue la oferta: piso & vuelo low cost, nunca va a dejar de venir esta chisma. Si encima sigue el pequeño tramo de Punta Ballena con los bares más que cutres, trafico de drogas etc. no cambiará el público. Los hoteleros han apostado a un público mejor, pero si nada más salir de tu hotel bonito te topas con plena Ballena, no volverás jamas. Aqui necesitan una limpieza profunda, poner una bomba y empezar de cero.

    Emiliano
    5 años

    El problema de Magaluf es el Todo Incluido , los turistas están borrachos todo el día y a partir de las 11 salen a buscar gresca en Punta Ballena es ese el auténtico cancer y los ilegales que trabajan robando a los turistas

    Jaime
    5 años

    Es un problema de falta de control por parte de las autoridades.
    Simplemente no quieren controlar ni hacer aplicar la ley y es extensible a toda la ciudad de Palma. No se controla a las motos que meten ruido a todas horas, no se controla a las bicicletas por las aceras, no se controla a los que van en parientes por las aceras, no se controla nada de nada. Podría seguir poniendo ejemplos pero está se alargaria demasiado.
    Para que pagamos unas autoridades inexistentes o que hacen dejación de sus funciones?

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies