NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Primer verano con palacio de congresos

Este es el primer verano en el que Palma de Mallorca tiene, por fin, un palacio de congresos como toca. Era una reivindicación histórica que se puso en marcha allá por 2005. Sin embargo, hubo muchos retrasos y complicaciones, al punto de que las obras duraron diez años. El arquitecto autor del proyecto declaró en su momento que le pasaron tantas cosas que era “para escribir un libro”. Por supuesto, desde el primer momento se creó una empresa para gestionar el palacio, con su correspondiente plantilla. Incluso la empresa en cuestión tuvo una sede en el centro de la ciudad porque, claro, ¿cómo se iba a gestionar un palacio de congresos sin una sede propia, sin un logo propio, sin secretarias, sin equipos? Faltaría más.

 

El pasado mes de febrero, tras mil problemas, la empresa constructora, Acciona, entregó el palacio a las autoridades responsables, que comprobaron que todo estaba bien y lo aceptaron. Desde entonces a hoy, el palacio está cerrado. Todas las plantas que la empresa dejó sembradas empiezan a acusar los efectos del calor, porque el edificio sigue vallado, fuera de servicio. Los hierbajos empiezan a crecer descontrolados, como era de esperar.

 

¿Por qué el ansiado palacio de congresos no está operativo? Porque a las autoridades no les ha dado tiempo ni de decidir quién sería el gestor del complejo y, más patético todavía, porque se les olvidó comprar las butacas para que los asistentes a los congresos puedan sentarse. Diez años de empresa pública encargada del palacio no han sido suficientes para que en el momento de la entrega estuviera todo preparado. Me temo que parte de la culpa es del anterior gobierno municipal, pero tampoco da la impresión de que los nuevos se aclaren sobre lo que quieren, porque ya han echado al primer gerente de esta empresa pública, que habían nombrado ellos mismos hace un año.

 

Así, pues, Palma tiene su primer verano con el palacio de congresos acabado pero sin uso. Magnífica inversión improductiva. Impresionante espectáculo sin responsables. Todo un símbolo a la incompetencia de nuestra clase política.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Adam Smith
    8 años

    Estimado Javier, el problema no es que Palma tenga un palacio o no, que ya los tiene. El problema es que la iniciativa privada NUNCA lo ha querido, puesto que si hubiera sido así, a los ciudadanos nuestros políticos no nos hubieran robado 180 millones de euros de nuestros impuestos. Si los hoteleros no lo han querido pagar, y aún no lo quieren después de 5 concursos, es por la nula rentabilidad que ofrece un edificio así. El resto de españa es igual, se mantienen con subvenciones públicas, y este acabará igual, insuflado con millones de euros nuestros anualmente para gloria de un par de convenciones regaladas para que lo usen. Y que no nos vendan la moto con la rentabilidad "social" ni con los "impactos económicos". Lo más rentable sería tirarlo abajo. Saludos.

    Dinamita
    8 años

    Totalmente de acuerdo con Adam Smith. Un proyecto público innecesario, una ruina para construirlo, una ruina para mantenerlo y, encima, una competencia desleal para las salas de congresos ya existentes.

    La corrupcion es lo que es, solo cancer
    8 años

    Otra estafa mas de la corrupcion: aeropuertos inutiles, palacios de deportes, televisiones....que cuestan cinco veces mas, que destrozan la iniciativa, la competencia y la economia privada que paga los impuestos y mantiene el pais..... y que esta siendo gestionada por perfiles de funcionarios administrativos llenos de humo y faltos de conocimientos y honestidad.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies