NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Periscopio turístico

Los viajes del Imserso, un bien a proteger y aumentar

En el pasado hubo irregularidades en las adjudicaciones y algún lío judicial al respecto. Pero ello no puede poner en cuestión el espíritu de los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) que lleva ya 21 años ininterrumpidos funcionando con gran éxito y justicia.

 

graciano-palomo-turismoTengo el honor de conocer a la actual directora general del Organismo IMSERSO, Carmen Balfagón, mujer corajuda y experimentada en la gestión pública y también en la privada. Una garantía, desde luego, para que el dinero público (69 millones en el actual ejercicio 2017) dé cabal respuesta siquiera a una parte de esas generaciones que lo dieron todo por su país y la sociedad.

 

Esos 69 millones van a llegar a un millón de personas mayores que de esa manera pueden viajar, los mesetarios, a las costas españolas y los que viven cerca del mar puedan viajar a Salamanca, Burgos, Toledo, Zaragoza, Guadalajara o León. Hace unos días leí en este mismo periódico que utilitarios de este servicio en las Islas Baleares y de Canarias estaban encantados de poder conocer el arte inconmensurable de la vieja Castilla. De eso se trata, entre otras cosas.

 

Cuando el gobierno de Felipe González puso en marcha esta maravillosa iniciativa su pensamiento también iba –amén de la justicia social- para “hacer país” porque solo lo que se conoce termina amándose. Hacer un revoltijo grandioso entre los hombres y mujeres de todas las Españas. Pero es que, además, se trata de un buen negocio para el Estado. Los cálculos aproximativos sostienen que por cada euro que el Gobierno invierte en los viajes vacacionales y culturales del Imserso recibe por la vía directa o indirecta 1,56 euros, esto es, que se devuelve lo invertido casi con una prima del cien por cien.

 

Este año, la norma legal establece en las adjudicaciones para las empresas privadas que sustancian al final los viajes, las pernoctaciones y los servicios de restauración, más excursiones, divulgación, etc…que cuando un peticionario es aceptado este tiene que dejar en prenda un porcentaje del precio final del viaje. Parece razonable a los efectos de que un beneficiario que luego se vuelve atrás no deje a otro paisano sin viaje y sin amor. Si finalmente realiza el viaje lo abonado se le descuenta; si decide no acudir lo pierde. Razonable. Salvo que sea por causa mayor que, evidentemente, será tenido en cuenta.

 

Pero me interesa lo sustancial.

 

Lo mollar es preservar la idea, aún mejorarla. 69 millones puede parecer poco dinero, pudiera que sí, pero es una muestra de justicia a los que hicieron posible que muchos estemos hoy aquí pagando la Seguridad Social.

 

Sin el Imserso muchos hoteles cerrarían y sus trabajadores se irían al paro, por lo tanto, a cobrar su pensión de desempleo a cargo del Estado. De esta manera el Estado sigue recaudando el IVA, Impuesto de Sociedades e IRPF. Ya he dejado escrito que se ahorra el subsidio del paro.

 

Total y resumiendo amigos: un servicio del Estado para las generaciones que se dejaron la vida por su país y un servicio de esos ciudadanos en la edad dorada al propio Estado y sus deprimidas cuentas.

 

LO DE CATALUÑA Y EL TURISMO

 

La situación ha llegado a tal punto que o la fuerza del Estado se termina imponiendo ante la orgía de mentiras de los rompedores o todo saltará por los aires, negocio turístico incluido. Si alguien piensa que esto no va con el –especialmente en este sector-es que o no tiene ni repajolera idea de lo que están en juego o es un inconsciente. Conozco a varios empresarios del sector que ya está haciendo ejercicios de simulación para trasladar sus “headquaters” fuera de Cataluña.

 

El quilombón catalán –protagonizado por una élite feudal y anti histórica que nada tiene que ver ni con la libertad y mucho menos con el progresismo-afectará de manera singular al turismo. Los turistas buscan tranquilidad en sus destinos, no algaradas y líos. Ya dije aquí en otras ocasiones que los anti sistemas totalitarios de la CUP pueden dar un fuerte empujón hacia el abismo al sector turístico catalán.

 

¡Qué se lo pregunten a los jefes en Bruselas de la Unión Europea! Están asustados, muy asustados.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Leonardo
    7 años

    Hay jubilado que cobran 1800€ y viajan con el imserso. En este articulo se oide mas vacaciones pagada, entonces viba la españa comunista. Si es para xonocer el pais y fomentar la integracion servicio militar o social obligatorio. Pero pedir mas dinero publico me parece una vergüenza

    monicadelramo
    7 años

    Como bien dice el Señor Palomo, esto no se hace por amor y gracia hacia los jubilados de este país, sino porque al estado le sale más rentable hacer una pequeña subvención a los jubilados, en la temporada baja, que mantener en el desempleo a miles de trabajadores cobrando la prestación por carecer de trabajo. Punto, lo demás es edulcorar el asunto. Si el asunto, fuera al revés, todo esto se convertiría en humo. Y al hilo, de ésto, por qué no se subvenciona a esos trabajadores 700 u 800 euristas al mes para que "disfruten" de quince dias al año, mientras si se subvenciona a jubilados con pensiones de 1600, 1700 euros mensuales, y conozco a varios en mi entorno. Por qué no se bonifica los viajes en renfe a los parados, como hace la SNCF (la Renfe francesa), da igual que gobernara Sarkozy, Holande o Macron. Pero ya se sabe que como dijera el socialista Blanco, a la sazón ministro del ramo, los parados no tienen que viajar....y los siguientes son del mismo pensamiento..... Spain siguie siendo diferente, o no sr. Palomo?

    Angel Luis
    7 años

    Señor Palomo y lectores:
    De cuando se lazó por primera vez la idea del IMSERSO a la actualidad ha llovido ya, no se si mucho o poco, pero ha llovido. Hace 20a ños los precios de los paquetes turísticos eran, comparativamente a los salarios o pensiones, mucho mas alevados, al igual que muchas tarifas de los hoteles. Hoy, hay un montón de mayoristas que han hecho de la tercera edad un nicho de venta y mantienen oferta no solo en temporada baja, sino en todas ellas, siendo capaces de ofertar precios muy similares a los pactados por el IMSERSO, sin intervención pública, sin inversión de 65 millones de por medio e incluso con mejores margenes para los intermediarios y proveedores finales.
    Señor Palomo, igual debe usted actualizar su visión del mercado.

    Anonimo
    7 años

    no entiendo los comentarios anteriores, todo jubilado tiene derecho al IMSERSO, independiente de los que cobre de pension para eso han cotizado y bastante mas que el resto, y por cobrar mas de pension se le castiga sin plaza y en cobertura de vacantes,asi que no manipulen queridos amigos.

    Alberto
    7 años

    Mi pregunta es: ¿hasta cuándo van a seguir pagándonos a las agencias 12,00€ de comisión por pax. Hace muchos años nos subían unos pocos céntimos dicha comisión, pero se llegó a lo que parece ser una cifra mágica de 12,00€ y ahí estamos estancados. Y parece que el sector se da por satisfecho, porque no me suena haber visto ninguna queja.

    leonardo
    7 años

    anonimo, disculpa , entonces el jubilado tiene derecho a subvenciones para comprarse un coche ? ¿o para irse al restaurante? . si ha cotizado mucho que pague el precio de mercado. Las subvencioens sirvan para ayudar quien cobran poco ( y que no pueden por estos irse de vacaciones) y ayudarlo a viajar.

    José Luís
    7 años

    UNAS REGIONES COMO CATALUÑA Y EL PAÍS VASCO, TIENEN PREFERENCIA PARA ELEGIR Y RESERVAR LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN LOS VIAJES PARA MAYORES.
    EL AÑO PASADO Y ESTE AÑO CATALUÑA Y EL PAIS VASCO HAN SIDO LOS PRIMEROS EN ELEGIR DESTINO.
    YA NO ES SOLO EL PRIVILEGIO EN LOS IMPUESTOS SINO TAMBIÉN EN LA ELECCIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS VIAJES DEL IMSERSO. ES UNA VERGÜENZA Y ME ADMIRO VER EL PODER Y EL EGOÍSMO CONSENTIDO,
    QUE TIENEN UNAS REGIONES SOBRE OTRAS. QUE DIOS LOS TENGA EN SU GLORIA Y A LOS QUE SE LO CONSIENTEN.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies