15 noviembre, 2022
Las contradicciones del turismo sostenible
Por Javier Mato
Los ministros de Turismo de 19 países (entre los que no había nadie de España, ni de ningún país turísticamente importante, tal vez exceptuados Malta y Portugal), aprovechando que visitaron la World Travel Market de Londres, se reunieron bajo la batuta del secretario... Seguir leyendo...14 noviembre, 2022
Magaluf: no crea lo que ven sus ojos
Por El observador
Durante la World Travel Market de Londres, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, hizo su trabajo con gran esmero. Habló de mil temas con mucha solvencia. Como es habitual, como ocurre siempre, le preguntaron también por Magaluf, uno de los enclaves con... Seguir leyendo...13 noviembre, 2022
Izquierda insuperable
Por Javier Mato
A mí me parece completamente razonable que se limite la promoción turística de Mallorca en lugares en los que prácticamente no es posible atender la demanda. ¿Qué empresa privada iba a gastar en captar los clientes que ya tiene? Si los gobiernos de Baleares piensan... Seguir leyendo...10 noviembre, 2022
Podemos y los cruceros
Por El observador
Cuando el Gobierno socialista de Baleares llegó a un acuerdo con la patronal europea de los cruceros para limitar a tres barcos diarios la presencia en Mallorca, Podemos afirmó, con notable virulencia, que quería sólo un barco diario. Cierto que no lo dijo con mucho... Seguir leyendo...9 noviembre, 2022
¿A qué van a la World Travel Market de Londres?
Por Javier Mato
Este martes, las portadas de incontables periódicos de las provincias turísticas exhiben fotografías de sus presidentes autonómicos en la World Travel Market, una de las grandes ferias del turismo. A mí me resultó llamativo que en ninguna, absolutamente en ninguna... Seguir leyendo...8 noviembre, 2022
El mío es el más grande
Por El observador
Canarias se presenta en la World Travel Market de Londres con el estand más grande. Más que los de Andalucía y Baleares. No digo que hoy los dirigentes canarios estén satisfechos o no con este logro, porque lo ignoro. Pero sí que este ha sido siempre uno de los grandes... Seguir leyendo...6 noviembre, 2022
Latinoamérica: un premio inesperado
Por El observador
Tanto la aviación como el turismo español de largo radio se basan en Latinoamérica. En el segundo caso, es evidente el tremendo peso del Caribe como destino turístico para nuestro emisor y, en el primero, nuestras dos grandes aerolíneas tienen una fuerte presencia... Seguir leyendo...4 noviembre, 2022
Air Europa: los datos hablan
Por El sobrecargo
Toda la vida fue igual: en Air Europa no se sigue ni una regla ortodoxa; jamás se cumple con lo que ha sido cuidadosamente regulado; siempre nos sorprende cuando nadie se lo espera. Esa es la naturaleza de Pepe Hidalgo, incluso del Pepe ya mayor. Air Europa publicó... Seguir leyendo...2 noviembre, 2022
La debilidad de Easyjet
Por El sobrecargo
Easyjet está funcionando muy bien comercialmente, pero acabará el ejercicio con unas pérdidas que estarán en el entorno de los 180 millones de euros. Esos números rojos sumados a los de 2020 y 2021, considerablemente peores, deja a la aerolínea naranja en una posición... Seguir leyendo...30 octubre, 2022
¿Ocio o trabajo?
Por El observador
El mundo de la aviación comercial se puede dividir de muchas maneras: una de ellas, muy habitual, es entre viajeros de ocio y viajeros de negocio. Los segundos son un negocio brutal porque, en general, viajan a cuenta de sus compañías, dispuestas a pagar los precios... Seguir leyendo...