NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Las denuncias contra aerolíneas, a tope


En los juzgados de lo mercantil españoles, sobre todo en los de las ciudades con mayor tráfico aéreo, siguen aumentando de manera casi exponencial las denuncias contras compañías aéreas que no atienden las legítimas reclamaciones de pasajeros afectados por incidencias de las cuales son claramente responsables las compañías, según los derechos reconocidos en la Unión Europea.

El volumen ha ido creciendo en los últimos años de manera espectacular. Solo en Barcelona son ya 20.000 este año, fueron 12.000 en 2018, 5.000 en 2017 y 3.000 en 2016. Esto ha provocado un colapso en su tramitación, con retrasos que la dilatan y evidentemente benefician a las infractoras y perjudican a los clientes. Los consumidores más decididos acuden cada vez más a los ya numerosos despachos de abogados cuya única especialidad y actividad es reclamar a las aerolíneas.

Lo realmente sorprendente de este asunto es que las autoridades tanto comunitarias como españolas parecen estar lavándose las manos como Pilatos y mirando hacia otro lado. Tal vez sería hora de que desde la Administración General del Estado o desde la Fiscalía General del Estado tomaran iniciativas punitivas y sancionadoras para proteger a los consumidores, al fin y al cabo ciudadanos contribuyentes que pagan sus impuestos y, con ellos, los sueldos de esos altos cargos y resto de funcionarios.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    realidades hoy en día
    5 años

    Hay que tener voluntad política, pero no se tiene lo que hay que tener. El lobby de las aerolíneas es muy poderoso para meterse con ellos y asi nos va, no solo en España, que también. ¿quién será el que le pondrá el cascabel a las compañía séreas?, porque éstas, saltarse la normativa les sale muy barato, si en cambio, desde lsa administraciones obligaran a las aerolíneas a compensar como dice la ley, y a falta dle preceptivo cumplimiento -que ahora no existe-, elevadas multas, y en el peor de los casos suspensión de la licencia de vuelo, pero no hay gobierno que se atreva a eso, y en este país menos. Y, por si fuera poco, presionan en Bruselas, para reducir las compensaciones vigentes. Por suerte tenemos a la Gran Sala del TJUE en Luxemburgo que hace el trabajo que tenían que hacer los políticos, que ni están ni se les espera. Y nunca mejor dicho aquel dicho que dice: Hecha la ley, hecha la trampa, y en ésto las aerolíneas, casi todas, por no decir todas tienen un "doctorado cum laude", mientras tanto saturan los juzgados, la espera a las sentencias son eternas, y todo ésto, además tiene un elevado coste, que asume el erario público.

    Alex
    5 años

    Se están acabando las aerolíneas sólidas y de tradición. Ahora afloran empresas piratas por montón y de capitales y confiabilidad dudosos. Vean el caso de Interjet y Noruegan

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies