No, no era un secreto, sino algo público y notorio… aunque no publicado. Hasta que alguien lo hizo y se abrió la caja de los truenos. Y Magaluf vuelve a estar en el ojo del huracán de la prensa sensacionalista británica, de la supuestamente no sensacionalista española y también de la de terceros países, mercados emisores de turismo hacia Mallorca.
No era -ni es- un secreto que en Punta Ballena hay de todo, se hace de todo y se comercia con casi todo. Sexo incluido, aunque no es la mercancía más relevante sino el alcohol, pero sí la más propensa al griterío de plañideras que hipócritamente se rasgan las vestiduras cuando lo antes oculto sale a la luz pero guardan silencio ante el abuso del alcohol y/o drogas que propician sexo.
De las tres típicas S en inglés del tiempo de los abuelos y padres de los jóvenes desmadrados que en julio pueblan Punta Ballena -o Salou y Lloret de Mar en otros meses- la del sexo permanece y dos -arena y sol, salvo en los party boats- han perdido relevancia. Han sido desplazadas por alcohol sin límite, hasta el borde del coma etílico, drogas y oscuridad nocturna. Momento estelar, la noche, dentro y fuera de locales de ocio, que son negocio para intermediarios y empresarios de ocio turístico. No hay que meterlos a todos en el mismo saco. Aunque unos miren para otro lado ante los sabidos excesos de otros y solo digan esta boca es mía cuando el escándalo puede poner en riesgo el lucro.
No era un secreto el submundo nocturno en la hiperpoblada Punta Ballena e inmediaciones. Ni tampoco la prostitución de inmigrantes africanas que, como en las Ramblas de Barcelona, suelen practicar tanto o más la sustracción de carteras que sexo de pago. Siendo conocido, aunque no publicado, las autoridades ahora aparentemente tan preocupadas apenas han ejercido -durante años- el recurso que legítimamente tienen en sus manos: mayor presencia policial disuasoria a determinadas horas de concentración humana y mayores inspecciones turísticas y sanitarias, por ejemplo. ¿Dejación, cobarde, por impopular ante negociantes y empresarios? Evito aludir a dejación más interesada, por respeto a la presunción de inocencia de todo el mundo. Incluida la de esa adolescente irlandesa que se convirtió, seguramente a su pesar, en protagonista mediatizada de lo que para ella tal vez era un juego, un divertimento y un reto a cambio de alcohol. No la justifico ni defiendo. Allá ella con sus actos en público y con sus padres -al parecer era menor de edad- que la han disculpado, al menos públicamente.
Mientras en Punta Ballena y en otras zonas de playa españolas decenas de miles de jóvenes turistas puedan beber sin límite y a precio de ganga todo tipo de alcohol de garrafón en botellas con etiquetas de imitación e ínfima calidad -si es que tiene alguna- porque negocio hacen todos los que participan en la llamada cadena de valor, el nombre de Mallorca se verá salpicado, no solo en Internet sino en medios de comunicación tradicionales. Por suerte, Mallorca es mucho más -y mejor- que esos centenares de metros cuadrados donde todo vale.
Y se seguira sin hacer nada, seguirá habiendo mamading, balconing y mas desmadres mientras no se corte de tajo el tipo de turismo que traen a las islas los TTOO, aerolíneas Low Cost y sobre todo nuestros hoteleros que venden a precios de risa con tal de llenar, pero llenar a que coste, con que consecuencias, pues con las que tenemos ahora mismo, el turista identifica que Magaluf y Playa de Palma y toda Mallorca son lo mismo con lo cual a la hora de hablar de Mallorca se la conoce por el Mamading, el Balconing, la fiesta, las drogas y el rock and Roll, vamos, de Verguenza, La pena es que a los TTOO no se les puede negar el vender los paquetes a esos precios para que venga este tipo de turistas, como tampoco se les puede negar a las aerolíneas low cost vender tan barato, pero el colmo es que nuestros propios empresarios, mallorquines o amantes de mallorca con derecho a roce no sean capaces de ver mas alla de sus propios bolsillos y paren este desmadre de tajo convirtiendo a Mallorca y a todas las Baleares en un icono del turismo mundial, que traigan a Mallorca turistas de calidad que dejen buen sabor de boca, que llenen las cafeterias, que llenen los restaurantes, que compren en las tiendas, que muevan la economía balear, Nos pensamos que tenemos la gallina de los huevos de oro y perdonen pero la matamos de hambre hace mucho tiempo por darle otro tipo de pienso que la ha envenenado, Todavia me pregunto porque no potenciamos el turismo en el extranjero, porque no atraemos turistas asiáticos, australianos, americanos, Todavia me pregunto porque aerolíneas como Emirates, Etihad, Qatar, Bristish Airways, Qantas, Lufthansa, Aeroflot etc etc vuelan a diario a islas como Chipre y Malta transportando a turistas de esos países y no lo hacen a las Baleares, aquí solo vemos low cost, low cost y mas low cost, low cost por todas partes, sueño con el low cost, me despierto y veo low cost, low cost, low cost, low cost.....
Hace años, cuando el turismo no estaba masificado, Mallorca era "el destino". Pero los destinos turísticos se multiplicaron, con lo que se dejó implantarse ese turismo low cost, que es escluyente del de calidad. Si hay del uno, el otro desaparece léntamente hacia otro destino exclusivo. ¿Acaso no están necesitados de turistas en Marruecos, Tunez?.¿Vds se imaginan a 10 ingleses borrachos orinando contra el muro de una mezquita? ¡ja!
mejor aislados en punta ballena que pululando por la isla.