En la medida que uno lee sobre la situación de Iberia, llega a la triste conclusión de que en la frente de sus ejecutivos no hay ni una gota de luz, solo sudor. Siempre he pensado que cuando hay tormenta como es en el caso de nuestra compañía Iberia, los pajarillos se esconden, pero las águilas vuelan más alto, estoy seguro que entre ese colectivo hay águilas que lucharán contra la situación actual. Y en este caso Justo Peral, responsable de la sección sindical del Sepla, al igual que el resto de sindicatos de la plantilla tienen mucho que decir y alguien debe escucharles.
Estamos ante una guerra estratégica, unida a los egos revueltos de sus ejecutivos. Reflexionando sobre esta situación, recuerdo la hazaña del almirante Blas De Lezo, en su batalla por defender Cartagena de Indias.
Los ingleses pusieron en circulación medallas que decían en su anverso “Los héroes británicos tomaron Cartagena el 1 de Abril de 1741”. “El orgullo español humillado por Vernon”; Edward Vernon era el Almirante inglés.
Hoy podemos decir que “El orgullo español lo está humillando Willie Walsh”. A pesar de la gran desproporción entre los dos bandos Blas De Lezo, humilló a los ingleses con una derrota histórica.
Sí lo que se publica es cierto que una empresa como Brithish Airways con un agujero de más de 4.500 millones de euros en su fondo de pensiones, con perdidas acumuladas, se une a una empresa como Iberia con 11 años de beneficios continuados y 2.800 millones de euros en caja, todo esto nos indica a los que vemos la situación como meros espectadores que lo que se pretende es vaciar de contenido Iberia, de hecho British Airways crece en España e Iberia decrece.
Sí a todo ello le añadimos que Iberia puede perder entre 6.000 y 8.000 empleados, solo nos queda una esperanza y es que Iberia tenga un hombre, que se convierta en un Almirante como Blas De Lezo, personaje histórico de este país que se enfrentó a los ingleses con 2.800 hombres, seis navíos y mucha imaginación. Blas De Lezo derrotó a Vernon que tenía 180 navíos y más de 25.000 hombres.
Iberia tiene una ventaja; como los ingleses se consideran unos caballeros, hay que hacerles esta pregunta “¿Pensáis alguna vez?”; y responderán “Nunca un caballero inglés tiene otras cosas que hacer”.
Cierto Sr. Cano, los british en business son lo más tirado q hay en Europa, ya me lo decía mi Sr padre!!!
Los españoles aeronáuticos hemos apreciado de nuevo la catadura de los ejecutivos y llamados empresarios españoles con el ingreso en prisión del ex-jefe de la patronal española, sr Díaz-Ferrán, que pasó de ser una referencia en la Aviación española a ser el protagonista de uno de los mayores fiascos provocando el cierre de empresas aéreas y agencias de viajes y de que mucha gente se fuera a la casa pendientes de cobrar todavía lo que se les debía mientras su ex-patrono se dedicaba a seguir escondiendo dinero.
Y en Iberia los directivos y presidentes han mostrado perfiles muy alejados de los de un liderazgo necesario y limpio.
Recordemos a sr Aguiló que, con el apoyo político del entorno, se dedicó a vaciar la caja de Iberia comprando empresas ruinosas en el extranjero y troceando Iberia en aquella Iberia España, Iberia Europa e Iberia Intercontinental, que fracasó estrepitosamente.
Y se lo cobraron a las plantillas de trabajadores con su famosa 104.
Luego llegó el sr Sáez, que una vez abandonó la presidencia ejecutiva de Iberia, no tuvo ningún reparo en irse a la competencia del entorno, es decir a Air Europa, donde asesoró y dirigió hasta hace pocos años.
Recordemos al sr Irala, hijo de vicelehendakari que perpetró el cierre histórico de la cía Iberia por 24 horas en base a absolutas vaguedades.
Así como al sr Mullor, que pasó de ser un segunda espada de la cía Iberia, a salir tan bien indemnizado que quiso participar dentro de un fondo de capital riesgo, con su ingente dinero para comprar la mismísima Iberia y seguir sacando tajada.
Y después de unos y otros hemos llegado a este dúo de ejecutivos con antecedentes absolutamente opacos que viven del troceamiento y venta por partes de lo que gestionan, sin dedicar un segundo a plantear un proyecto de futuro e ilusionante.
Los trabajadores de Iberia nos tememos que esta guerra de ocupación británica viene de antes de la fusión, de antes incluso de ese intento de compra especulativa de Iberia por parte del fondo de capital riesgo TPG en connivencia con British Airways, y que desde esos lodos, todo se paralizó en Iberia. Ese ataque fracasó pero desde entonces, no se ha invertido en futuro en Iberia, en flotas en personal cualificado y en proyectos creíbles.
¿Un sr Conte maniatado desde dentro? Probablemente. El sr Sánchez-Lozano ya se encontraba dentro de la empresa.
Una vez quitadas las caretas, los ejecutivos a sueldo de Inglaterra no han hecho más que provocar el deslizamiento de la senda de la cía Iberia hacia proyectos estancados y favoreciendo la confrontación sindical mientras la producción se iba hacia terceros y provocando (eso de lo que no quería hablar Sánchez-Lozano el otro día en la entrevista) que el dramático ratio de trabajadores por avión se disparara a niveles insostenibles, como ya avisó Justo Peral.
La verdad escuece en este país, así como la justicia, eso lo saben los ingleses y juegan con todo ello para seguir ocupando la cía y negando la mayor frente a árbitros, intermediarios y hasta al mismo Gobierno.
Todos los trabajadores de Iberia sabemos que estos llamados gestores siguen sin apostar por una flota solvente y carismática que posibilite la supervivencia de nosotros más allá de unos pocos años.
Negociar con el miedo como herramienta ya no nos produce ni el mínimo pasmo, porque de esta estamos todos a una:
¡Viva Iberia!¡Vivan sus trabajadores!
¡Por un futuro para todos nosotros sin especuladores ni mentirosos!
Para todos aquellos que hayan escuchado las declaraciones del consejero delegado de IBERIA en TVE, pongo enlace a la respuesta por parte del sindicato SEPLA en el programa de "El vórtice". En esta misma web podéis escuchar el especial "Iberia. Fusión o Expolio".
---
¿Alguien se acuerda del cierre de Air Madrid? ¿De sus vuelos domésticos, europeos y latinoamericanos?
Nos hicimos con parte de su producción que se fue al poco tiempo a manos de Vueling.
¿Alguien se acuerda del último convenio firmado con la cía con el sr Conte con el que se suponía que cedíamos pilotos de relevo y cesiones de la programación como cambios en ejecución a cambio de un crecimiento?¿De una selección de personal y de pilotos?
¿Alguien se acuerda de esos intentos por firmar un acuerdo inmediato porque acababa de cerrar Air Comet y que era imprescindible para hacernos cargo de sus aviones y producción?
Estos ejecutivos marearon el asunto porque sabían que era irrealizable.
¿Alguien se acuerda de esos pilotos controladores que volvieron del ATC y deshacer su situación de excedencia?
Estos ejecutivos ganaban tiempo para llegar hasta donde estamos ahora.
¿Alguien se acuerda de esa llamada a la confianza por parte del sr Vázquez para que firmaran su convenio los TCps de Iberia? ¿Piedra angular del futuro de Iberia?
Los TCPs firmaron su convenio después de ir varias veces a votarlo en asambleas.
No sirvió para nada porque estos ejecutivos siguieron ganando tiempo y volvieron a negar el futuro en Iberia.
Tantas mentiras y ninguna credibilidad.
Ahora, estos mismos ejecutivos quieren que volvamos a negociar con ellos.
Acaban de enchironar (es una licencia poética) a Diaz Ferrán. A ver si sigue la racha.
La avaricia y codicia acaba arruinando tu casa tarde o temprano. Lo de Diaz Ferrán es un aviso a sus homólogos de las pocas compañias españolas que quedan. Que sigan así, que nosotros acabaremos en el paro, pero ellos acabarán algunos en la carcel y otros en la ruina, grandes imperios han caido y algunos no hacen más que comprar papeletas.
Cuanta razón teneis En el nombre del Padre y Yon Lenon. A los presidentes de Iberia se les debe escoger por su catadura moral. ¿Alguien se acerda de los srs. Prado y Colón de Carvajal y Narcís Andreu? Uno estuvo imputado en el caso KIO y el otro tuvo que ir a declarar ante notario para testificar que no metió la mano en la compra de los MD, a parte de todo el follón de Filesa y Times export, empresa que dirigió durante cuatro años (A la firma ante notario cuentan que "Andreu señaló que existía un antiguo directivo que no había podido ser localizado para que asistiera al notario, precisando más adelante que dicho ejecutivo era el antiguo responsable de las relaciones externas de la compañía, Carlos Díaz Güell..")
Sr Cano, se agradece su apoyo en estos días difíciles pero está luchando contra la Armada Británica: periodistas apesebrados, alimentados por las largas manos de los traidores.
Por cierto, ¿quien cree usted que saldrá en defensa del SEPLA ante la demanda de IAG y British contra esas instituciones? ¿las instituciones españolas? no lo creo, pero lo contrario seguro que se cumple: British contará con todo el apoyo del gobierno de Su Majestad y la justicia inglesa. Como aquí. Si no ocurre así será un buen presagio.
Un saludo a todos y mucho ánimo en estos momentos difíciles.
Walsh, que es el Vernon faltón y fanfarrón de esta historia, debería volverse a su Irlanda natal con las orejas gachas. Y aquí deberían quedarse para ser juzgados, como lo será su coleguita Díaz Ferrán, Antonio Vázquez Romero y Rafael Sánchez-Lozano Turmo.
Se olvida comentar que iberia dos años antes de la fusión perdió 900 millones de euros eso se le olvida contarlo a peral
También se olvida de las sinergías
Y de los despedidos
Y de que gracias a el iberia esta en la ruina
Y de los pasajeros que se quedan tirados por sus huelgas
Estimado señor Tomás Cano.
La verdad es que la comparación no está mal, lo que no se sí usted recuerda esta hazaña de don Blas de Lezo o simplemente aprovechó que el 14 de noviembre publiqué en el perfil de Facebook de los empleados de Iberia dicho encuentro entre españoles e ingleses.
Si este es el caso, bien haría de decir de donde recuerda este suceso, en caso contrario, si usted conocía este hecho y a don Blas de Lezo, uno de los personajes más importantes de la historia de América y el gran olvidado de los héroes españoles, disculpe mis palabras.
Y que sepa que en caso de que usted ya lo conociera, me llena de orgullo saber que hay más personas que lo conocen.
Carlos Sánchez.
Ingeniero técnico naval y diplomado en máquinas navales.
Coach.
Que va a contar Tomás Cano al que lo conocen.
Hace pocos días en las noticias de la noche de la cadena de televisión autonómica TeleMadrid, la periodista Ana Samboal entrevistaba a José María Carrascal, que acaba de presentar un libro sobre las vicisitudes de Gibraltar. En una de las referencias, hablaba de las posturas de los Ministros de AAEE desde los tiempos de José María Castiella hasta ahora. Al parecer hubo un cambio de rumbo importante tras Castiella, cuando Franco (tras el caso MATESA) nombró como sucesor a Laureano López Rodó. El cual estaba más por el "talante", la "negociación" y esas cosas. Entonces Carrascal comenta: "Y ya se sabe, negociar con los ingleses es como meterse con un tigre en la misma cama...".
En "buena hora" los responsables dieron el visto bueno para la fusión entre IB y BA. Y no caerán cabezas. No habrá responsables.
Lamentable... Defendiendo posturas empresariales en el siglo XXI apelando a Blas de Lezo???
Estamos locos o que???
Aquellos que olvidan su historia.....
Ya lo hemos dicho una y mil veces la de mal que ha hecho en este pais la lonja del Bernabeu
Hispania, Oasis, Centenial, Milenium, son los éxitos del Sr., Cano por eso da lecciones
En cuantas de estas has trabajado hispania? Se te olvida air Europa de la q fue director general, de los éxitos del Sr. CANO, se creo una industria, una industria propia, orgullosa, un pilar de la aviación. Probablemente te impresione mas el "éxito" de olary que no pone ni agua a sus tripulaciones.
Ni caso, este hispania no ha trabajado en las charter mallorquinas en la que todos quisiéramos trabajar hoy en dí,a incluso los que estamos en Iberia, imagínate los de Qatar. Hispania, hispania... No fastidies hombre, el Sr. CANO habrá tenido mas o menos aciertos, pero hizo industria, creo empleo en nuestra casa, en nuestra isla, ponte tu si sabes tanto.
INGLESES Y DIRECTIVOS A LA CARCEL
SINDICATOS A LA DIRECCION
SUELDOS INTERNACIONALES
APORTACION DE FOMENTO POR SERVICIO PUBLICO
TODOS FIJOS
READMISION DESPEDIDOS
RECUPERACION CESIONES
El que quiera saber lo que aporto British a la fusión se puede informar en internet. El acuerdo está publicado son 575 folios. Iberia aporto beneficios y British pérdidas . También es interesante leer la parte de las pensiones. Más claro agua.
TODOS UNIDOS
IBERIA ESPAÑOL
Blas de Lezo AKA "Medio Hombre"...ese era un hombre de honor si los que mandan tuvieran la mitad de la integridad de ese hombre este país no estaría así...pero aquí los héroes de verdad se les entierra en el olvido. Faltan huevos.
a Don Carlos Sanchez, Lamento no ser muy dado a leer en Facebook. Me alegro de compartir aficiones historicas, pero debo decirle que lo que he escrito fue gracias a un buen amigo gran lector que discutía sobre Blas de Lezo, y que me dió la idea. aunque yo había leido con anterioridad un articulo de Perez Reverte, que me impresionó como en este País se ignoran a los grandes hombres
Reciba el testimonio de mi mayor consideración personal Sr Sanchez
Plagio total, los únicos personajes que le suenan son Hernán Cortés y Pizarro como máximo.