NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Marketing aeronáutico

La relación entre las aerolíneas y los aeropuertos han cambiado mucho. Algunos aeropuertos, por ejemplo, llevan tiempo preparados para ofertar o demandar por el servicio de algunas aerolíneas como pueda ser, por mencionar alguna, Ryanair.

En estos casos, algunas compañías operan con un sitio web de "Solicitud de Propuesta" o "petición de rutas " a través del cual los aeropuertos pueden presentar ofertas para que, por ejemplo, Ryanair brinde sus servicios y programe vuelos desde ese aeropuerto.

Podría ser útil mencionar la distinción entre aerolíneas de bajo costo con una aerolínea convencional o "legacy", pero las diferencias se están difuminando con la entrada de aerolíneas que llamaríamos híbridas. o" mestizas".

Luego, cuando algunas aerolíneas de tipo convencional comenzaron a adoptar los productos o características seleccionadas de las aerolíneas de bajo costo y algunas aerolíneas de bajo costo comenzaron a adoptar características seleccionadas de las aerolíneas de servicio convencional o lo que venimos llamando "legacy", apareció el término "híbrido" o "mestizo".

Ya prácticamente hay pequeñas diferencias en el corto y medio radio. Aunque afortunadamente las "legacy" siguen prestando un buen servicio en larga distancia.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Curiosidad
    5 años

    Para alguien que ha vivido los tiempos de las compañías de tráfico regular y las de charter debería ser fácil entender que lo que se ha venido llamando low cost no ha sido mas que una campaña de marketing que ha servido para encubrir otras cosas.
    Las charter no ha sido un invento de ryan ni las legacy tampoco lo ha sido de Iberia. Esto viene ya casi desde la fundación de OACI y en aquella época se pensaba que era importante que lugares como hoy pasa con Cerdeña tuvieran un servicio asegurado independientemente del posible rendimiento económico para la compañía. Vaya usted ahora a exigir a ryan que cubra esos servicios. Pero tenga cuidado con la mandíbula de O´leary que la tiene muy grande y se le puede dislocar con las carcajadas cuando usted le diga que las perdidas de esos servicios los tiene que cubrir con los beneficios de los otros servicios. El cree que como industrial solo tiene que cubrir las que le producen beneficios.
    Tampoco las charter volaban por amor al arte. Si hay pasaje para dar beneficio se vuela y si no, pues ni se plantea.
    La aviación en el fondo siempre ha sido un monopolio del Estado. Antes controlaban ese monopolio a través de sus compañías de bandera y desde que en la UE cualquier compañía puede volar dentro de ella independientemente de su bandera siempre que sea europea, ese control se ha transferido a los aeropuertos y al control aéreo. Por eso en Europa son incapaces de llegar a un acuerdo de cielo único.
    Curiosamente usted esta relacionando el low cost con la venta por partes y a las legacy con el todo incluido. Historicamente eran las charter las que vendian el paquete vacacional o estaban incluidas dentro de uno mientras que las legacy vendían exclusivamente el billete de transporte. Vuelta de tortilla.
    Pero no podemos dejar pasar esta ocasión para volver a recalcar la incompetencia supina de los que colocados a dedo por motivos políticos no fueron capaces de una transformación de las legacy hacia las nuevas leyes de transporte europeo.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies