NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Ultra, low, low cost

Bueno ya tenemos otra definición de las nuevas compañías low cost; sigo pensando que el nombre ya no es válido en nuestros días. Pero las ultra low cost (no entiendo que quieren decir los promotores con este adjetivo tan peculiar) ya están aquí para quedarse.

No voy a repetirles la historia por todos conocida de las colas para recoger el billete, o dejar el equipaje,  en caso de que no lo hayas hecho por tu impresora, o te hayas descargado la App, la seguridad, el control de pasaportes, y un largo camino que recorremos casi todos.

Ahora ya podemos volar incluso en la larga distancia por 99 euros. Fantástico, pero no te quejes. Recientemente un cliente se ha quejado a Norwegian por su servicio en un poema y los muchachos nórdicos no están para poemas, ni monsergas y le han contestado al cliente con otro poema. Menos mal que Federico García Lorca ya no está, por desgracia entre nosotros.

Ahora es cuando llega el momento en que algunos amigos me preguntan ; ¿crees que tendré un buen viaje?, mi mirada es de una compasión enorme.

En la puerta de embarque nos piden formar filas, embarcar por grupos. 

Pero hacer cola va contra la naturaleza humana. Espero que pronto podamos embarcar por el sistema de sacnner como en EEUU. Nuestro paso por el aeropuerto no es más que un "corre y espera constante". Una vez a bordo el espacio esta milimétricamente analizado,  para que piel y carne que separan a cada persona se lleguen a fundir. Todos tienen que aceptar la intimidad forzosa.

El servicio a bordo brilla por su ausencia, y ya no hablo de si te dan comida, agua, licores; en fin, las amenities de las narices. Hablo de la amabilidad, de la sonrisa. O pobre sonrisa y todavía hay algunos que la llaman espada, que te abre puertas.

Pero si la gente es feliz y puede ir de Madrid a Katmandú por tan poco, que no espere mucho o nada del transportista.

Dieciséis malditos euros por pasajero marcan la diferencia entre dar comida o no dar, y es preferible no dar, de esta forma nos convertimos en ulta low low cost, pero no vayamos a amargarles la euforia a todos aquellos, que te dicen "he comprado un billete por 20 euros".

Y por último si hay un problema técnico, mal tiempo, que nadie busque compensación como hotel y comida decente. Sintiéndolo mucho, nada de nada. Si se atreve a preguntar por alguien difícil, que le respondan. 

Yo por si acaso les recomiendo que pregunten por "Donde está Curro", porque sabemos los españoles por un gracioso espot de televisión de hace algunos años que está en el Caribe.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan
    6 años

    El low cost ha facilitado viajar a precios muy reducidos aunque eso tambien es cuestionable, pero tambien ha creado una inestabilidad laboral en el sector aviacion de un calado abismal que hoy en dia cualquier empresa del sector quiere aplicar. Desde que llegamos al aeropuerto de origen hasta que salimos del aeropuerto de destino sin mencionar la conversacion que hemos tenido con el taxista que nos ha llevado, porque es para ponerse a llorar, no es de extrañar que al viajar con alguna de estas aerolineas el personal no te sonrie, ni tan siquiera te atrevas a preguntar algo porque muerden y culpa de ello la tienen este tipo de empresas que prefieren pagar a su personal lo minimo de lo minimo con contratos por meses a traves de empresas de trabajo temporal, habiendo pagado por su uniforme, por el pase de seguridad y lo mas grave, por el entrenamiento obligatorio recibido. Tampoco menciono al personal de seguridad del aeropuerto, tiendas y cafeterias porque de nuevo es para ponerse a llorar. Que futuro laboral pueden esperar estas personas, pues ninguno la verdad, porque ninguno de ellos seguira ejerciendo este trabajo al cabo del tiempo. Han facilitado el facil acceso a esta profesion pero gracias a ello han generado que apliquen personas sin ningun tipo de vocacion y sobre todo sin motivacion ni ilusion alguna, pues no tienen futuro alguno y ellos mismos lo saben, personas que estan de paso, asi que no es de extrañar que les falte la sonrisa en la cara. Volar por 20 euros es genial pero todo tiene un precio y tarde o temprano acabara afectandonos a todos y a todos los los sectores en general, aunque creo que ya lo estamos viendo, pan para hoy y hambre para mañana.

    Constellation
    6 años

    El ser humano es así...
    Hablas con conocidos que trabajan en sectores ajenos a la aviación y turismo y no hacen más que quejarse de sus miseros salarios,su precariedad laboral y lo poco que les gusta su trabajo.
    Sin embargo luego les encanta conseguir billetes de avión a 20€ y hoteles con todo incluido para irse de vacaciones por menos que lo que les costaría quedarse en casa.
    Yo les digo "¿no veis que estáis fomentando la misma situación laboral de la que vosotros os quejáis en vuestros trabajos?"
    Que pena como se ha vulgarizado el viajar e irse de vacaciones. Yo personalmente sigo prefiriendo calidad a cantidad. Prefiero unas vacaciones espectaculares cada 2-3 años que 2 cutres al año.

    occupyOakland
    6 años
    Reply to  Constellation

    molaba mas cuando solo tu y las elites gran gatsby podian viajar.

    Luis
    6 años

    Para 'occupyOakland'.
    Yo creo que aquí no escribe nadie de las élites.

    Raul
    6 años

    "si hay un problema técnico, mal tiempo, que nadie busque compensación como hotel y comida decente." - esto regula la ley y no las compañías...

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies