"No podemos quedarnos quietos esperando un milagro inmediato con las vacunas: es importante que se tomen medidas para abrir fronteras y recuperar la movilidad". Así lo subraya el director de ventas de Iberia en España, Guillermo González Vallina, quien advierte que "llevará muchos meses recuperar la normalidad y años hasta que el tráfico aéreo recupere los niveles de 2019". "Por ahora las previsiones de IATA fijan ese horizonte en 2024" (Futuro aún más negro: la aviación no se recuperará del todo hasta 2024).
En una entrevista publicada por Observatur, el directivo hace referencia a un estudio realizado por Mc Kinsey, según el cual "el turismo en España volverá a los niveles previos del Covid-19 en 2023-2024, por detrás de otros países europeos como Alemania o Francia". "Esperemos que sea mucho antes, pero mientras tanto, es importante que se tomen medidas para abrir fronteras y recuperar la movilidad como, por ejemplo, hacer test de antígenos, que son rápidos, asequibles y fiables" (Iberia pide test rápidos y corredores aéreos en vez de cuarentenas).
Según explica, "creo que a todos nos ha quedado claro que la confianza está completamente ligada a la evolución de la pandemia, y la recuperación vendrá cuando recuperemos la confianza". "Así que, en el nuevo escenario pos-Covid, la seguridad va a seguir ganando peso, porque es la base para recuperar la confianza de los clientes y, en definitiva, para que podamos ir recuperando también el turismo y todo tipo de viajes", prosigue.
Preguntado por los rasgos que a su juicio debería tener una agencia de viajes en el nuevo escenario, González Vallina señala tres aspectos fundamentales: "ser capaz de generar confianza, proporcionando al cliente la información necesaria tanto sobre documentación y requisitos necesarios para viajar al destino, como sobre las medidas de seguridad implantadas a lo largo de su viaje; capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes en este nuevo escenario; y personalización de la oferta y servicios, añadiendo valor a la organización de los viajes que la diferencien de sus competidores".
Otro que le ve las orejas al lobo después de estar "vendiendonos" que todo volverá a la normalidad. Al menos, es algo realista con lo que nos espera.
Totalmente de acuerdo que le digan al pasajero sin omitir información sobre si puede o no viajar ,sin crear trampas como comprar tiquetes de vuelvo en promoción para luego hacerle perder el dinero ,o más la aerolínea robándose el valor del tiquete. Por favor no roben mas.A las personas que creímos en ustedes .