Iberia refuerza su dominio en Barajas. La aerolínea de IAG ha alcanzado en 2024 la cifra de 30 millones de pasajeros transportados, captando en el último lustro 3,7 millones de viajeros y acaparando el 85% del crecimiento total del hub madrileño. Su cuota de mercado pasa del 42,5% de 2019 al 45,3% en 2024, según datos de Aena recogidos por Expansión (Iberia vuela más que nunca a América Latina: 320 trayectos por semana).
Iberia, que renunció el pasado verano a comprar Air Europa por las trabajas de Bruselas (posee el 20%), amplía así distancias respecto a su rival. La aerolínea de la familia Hidalgo ha crecido en los últimos cinco años en 890.143 pasajeros, rozando los 10,9 millones (prácticamente tres veces menos que Iberia) (Iberia comunica a Bruselas que renuncia a la compra de Air Europa).
Ryanair completa el podio con cerca de 7,2 millones de usuarios, 201.663 más que en 2019. Wizz Air, por su parte, arrebata a Easyjet la cuarta posición. La primera se acerca en 2024 a 1,3 millones de personas transportadas hacia o desde Barajas, 589.919 más que cinco años antes. Easyjet, en cambio, retrocede en el mismo periodo en 764.184 viajeros, cerrando este último ejercicio con 976.445 (Air Europa refuerza el largo radio pese a los problemas de flota).
Del resto de compañías que figuran en el top ten, todas ellas por debajo de 900.000 pasajeros, destaca el aumento protagonizado por Aeroméxico, que suma en 2024 un total de 727.361 usuarios, 389.333 más que en 2019. En total, Barajas ha concluido el ejercicio con 66,2 millones de viajeros, 4,4 millones por encima de los datos prepandemia.
Iberia trabaja para que no se hinda British y llenar Qatar, yo por trabajo voy mucho.a Estambul, Beirut y Tel Aviv. Turkish 3 A330 diarios llenos Pegasus 2 A321 Llenos a Estambul,, MEA lleva a reventar Beirut los A321. Los Qatar a Bangkok, Seúl, Manila y Delhi. Lo mismo e Iberia que se quiere expandir en Asia, jajajajajajaja, y Los British a la mayoría de destinos medio vacíos.
Lo de Iberia en Asia siempre ha sido un chiste. Solo querían comprar a Air Europa para quitarse de encima a la competencia, y que no entrasen los franceses o los alemanes para que les tocasen las narices en Madrid. Pero como estos dos últimos entren con ganas.....
Tu estás comentando por comentar? Iberia quería UX para hacer Asia, África y no para quitárselo y hacer monopolio en América Latina. Te lo digo que soy empleado de UX u siempre manteniendo los estándares de iberia.
Léete otra vez el artículo que creo que no has entendido nada. Iberia ha subido pasajeros y ha aumentado cuota considerablemente no experimentando con la gaseosa. Al centrarse en sus mercados core ha doblado y TRIPLICADO frecuencias a América y abierto rutas a EE.UU.
Menos mal que no trabajas en desarrollo de rutas… Qué peligro
Qué rutas? Porque a parte de añadir frecuencias no se dedican a otra cosa. Inteligente porque da dinero que es lo que importa pero 0 variedad.
Una nueva ruta (no rutaS) a EEUU en metal Iberia (Dallas), efectivamente crecimiento de frecuencias incluyendo DOS vuelos diarios a Boston (cuando no hace poco a duras penas era diario), vuelo diario a LAX y hacer IAD ruta operada todo el año en lugar de solo en verano.
Dallas lleva ya 3 años, nueva nueva tampoco es.
Y el resto pues lo dicho, añadir frecuencias y ya. Lo único nuevo de esta temporada las frecuencias de BOS y IAD
Normal. AENA, AESA, Gobierno, etc, trabajan por y para IBE/IAG, y hacen y deshacen lo que quieren, hay que tener contentos a los ingleses, qatarís, etc.
Eso unido a que posiblemente tengan el mejor departamento de marketing y de imagen de toda España, ya que siendo una compañía más, que no destaca por nada a nivel europeo (ni servicio, ni aviones, ni catering, ni condiciones del personal...) la siguen vendiendo cómo si fuera la aerolínea de bandera, a pesar de que para trayectos de corto/medio radio, no se diferencia de cualquier LOW COST (comida de pago, mismos aviones, pitch de los asientos, personal de puertas de embarque igual de avinagrados que en Ryanair, etc.)
Abstenerse de responder los pilotos con el cerebro ya lavado que levitan por la T4 con su gorrita bajo el brazo cómo si fueran a embarcar en el concorde por favor.