“degradación significativa de la seguridad”

Aviso a Boeing y Airbus: “Volar con un piloto es una locura”

Representantes del propio colectivo alertan de que pondría en serio peligro “la vida de muchas personas”

Sería un desastre si ocurre “una emergencia como un incendio en un motor, o la incapacitación del único comandante”

El presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), Jason Ambrosi, ha alertado del peligro que supondría la implantación del plan que barajan algunos fabricantes de aviones, como Airbus o Boeing, de llevar un solo piloto en cabina y sustituir al segundo por Inteligencia Artificial (Un piloto en cabina: el proyecto de Airbus que asusta al colectivo).

Lo considera “una locura” que pondría en serio riesgo “la vida de muchas personas”. Incluso “la propia Airbus reconoce que su plan de operar aviones con un solo piloto es intrínsecamente defectuoso”, ha añadido (“Airbus, Boeing y ciertas aerolíneas quieren deshacerse de uno de los pilotos”).

“Tengo miles de horas sobre el Atlántico Norte y puedo decirles sin duda que, en medio de la noche en crucero, tener un solo piloto es una degradación significativa de la seguridad”. Además, avisa que sería un desastre si ocurre “una emergencia como un incendio en un motor, o la incapacitación del único comandante”.

De este modo, “para evitar este riesgo para la seguridad, debemos trabajar junto con los reguladores de la aviación y las partes interesadas para desalentarlo en todo el mundo. No podemos permitir que los reguladores extranjeros nos obliguen a socavar la seguridad. Y no podemos crear condiciones inseguras para los pasajeros que viajan hacia y desde Estados Unidos en aerolíneas extranjeras”.

“A lo largo de la historia de la aviación, la industria, los reguladores y los trabajadores han trabajado juntos para elevar constantemente el nivel de seguridad. Aprendimos duras lecciones de pérdidas trágicas, y colaboramos para convertir los vuelos comerciales en el modo de transporte más seguro del mundo. Ese es nuestro éxito colectivo y debería seguir siendo nuestro objetivo colectivo”, ha concluido Jason Ambrosi.

 



Reciba cada mañana las exclusivas turísticas



    Subscribe
    Notify of

    16 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Evidencias
    2 días

    Lo cierto es que desde hace años los aviones ya están volando con un solo piloto o mejor dicho con dos medios pilotos y en el mejor de los casos con un piloto y medio.
    La degradación en la formación ha sido tal que ese es el panorama.
    Por eso vemos que los últimos accidentes han llegado siempre por la degradación de algún sistema automático y la imposibilidad de la tripulación de afrontar esa situación.
    La intención de la industria de colocar a un solo piloto es extremadamente peligrosa si no va acompañada de un cambio total en los procesos de selección e instrucción de los pilotos.

    Perrito piloto
    2 días
    Reply to  Evidencias

    Te refieres a que aerolíneas como Iberia o Air Europa dejen de enchufar a Hijos de o a las novias de las hijas de ?

    Fer
    2 días
    Reply to  Perrito piloto

    Se nota que no viajas mucho

    Como el culo de un pepino
    1 día
    Reply to  Perrito piloto

    Esos que vuelan mejor que tu un Rawdata con N-1 y viento cruzado…si, esos

    Piloto español
    1 día

    Ja ja ja, si sois los pilotos peor formados de todos los operadores españoles, estáis muy relajados ahí en Iberia y Air Europa, como os creéis los reyes del mambo pero a la hora de la verdad vuestros recurrentes son de mofa, lo digo con conocimiento pleno, pero bueno también hay grandes profesionales a los cuales admiro, como en todas las cias. Dicho esto, el plan de tripulación reducida tiene planes de aplicarse en largo radio, con que ninguno de nosotros acepte volar en esas condiciones no se aplicaría nunca, y digo NUNCA porque no va a ir el avión sólo no? Pero viendo lo sumisos que sois algunos por desgracia lo veo difícil, claro os ofrecerán 10€/hora por volar en ese periodo solos y aceptareis sin rechistar. La opinión pública debe saber que el crucero es una fase tranquila habitualmente pero donde se toman muchas de las decisiones tácticas que afectarán el resto del vuelo y donde como sabéis hacemos un cross-check de estimadas de fuel, Meteo, condiciones a la llegada....que con dos pilotos es como ha de hacerse para minimizar posibilidades de error y mejor análisis. Y ya para terminar no olvidemos el riesgo de que quede solo uno en cabina y le de por "tirarse para abajo" o se incapacite sobre los mandos, en fin YO NO ACEPTARÉ VOLAR EN ESAS CONDICIONES y tú, lo harás?

    Foca TCP
    1 día
    Reply to  Perrito piloto

    No hijo, no.
    Se refiere a los neófitos anglosajonados que son tan vagos que no ponen ni el acento de interrogación de acuerdo con las normas del idioma español. Vagos y mentirosos, no hacen lo debido y dicen que cumplen las normas. Igual es que ni las conocen.

    Pepe
    1 día
    Reply to  Evidencias

    Lo q pasa más bien es q se exige mucho para lo que pagan muchas compañías aéreas . O acaso alguien pretende q una persona se trague cientos de horas de CBTs por 4 duros …o q te suban un sándwich pra comer en un duty de 12 horas . La aviación en general es un circo donde lo más fácil en caso de accidente es decir que es culpa del piloto y asunto arreglado .

    Jorge
    2 días

    Los fabricantes a lo suyo.Zapatero a tus zapatos.Comandante y oficial es lo que necesitan los aviones y si son vuelos de larga distancia dos comandantes y dos oficiales.Ls inteligencia artificial no existe.Es un ordenador cargado cin información simplemente y si ponen todo el proceso en manos de un ordenador pueden aumentar los incidentes y los accidentes.Airbus y Boeing deben ser nacionalizadas antes de que empeoren la seguridad por su mala cabeza al querer ahorrar en lo que no.se puede ahorrar.

    SNAKE
    1 día

    Vamos a informar a la opinión pública sobre esta noticia. Actualmente, para vuelos de larga dudtancua, superior a 8 horas de vuelo se requiere que vayan a bordo tres pilotos, uno de ellos descansando y haciendo relevos con los otros dos. ¿Qué ocurre en las 10 horas de vuelo dnmedio del vuelo? Qué uno de los pilotos va descansando en el Crew Rest, otro piloto está llevando las comunicaciones y posibles contingencias que surjan ya que vuelan con el piloto automático, y el tercer piloto va amofirrado en su asiento en cabina.
    La idea de las compañías aéreas y de los fabricantes y, para esos vuelos, no sea necesario que vatsn tres pilotos, y que los dos que estén volando, jno dd ellos pueda estar descansando. Obviamente, en las fases de mayor carga dd trabajo, ambos estarían en cabina.
    Técnica y tecnológicamente hablando, las aeronaves se podrían controlar desde tierra, como ya se hace con los dones. De todas formas, tranquilos que no lo verán nuestros nietos.
    Es decir, los pilotos seguirán pilotando (desde tierra) y los ingenieros y TMAs seguirán teniendo trabajo (manteniendo dichas aeronaves).

    Claro
    1 día

    A mí no me queda dudas que más temprano que tarde el copiloto será sustituido por una IA.
    El $$$ manda, toda lo demás es secundario a los ojos de quiénes ustedes saben.

    Hardcore
    1 día

    Qué sorpresa, un colectivo intentando protegerse a si mismo. Hombre, no serán ingenieros, pero tan limitados como para no intentar esgrimir todos los argumentos posibles para defenderse...

    Damm
    1 día

    No es la degradación en la formación de pilotos, es el gran avance tecnológico que actualmente este software es capaz de controlar si el piloto que está realizando el vuelo en fase de crucero tiene las constantes bien, que no presente fatiga o somnolencia, para continuar procesando y gestionando el vuelo transoceánico. La tecnología está llegando a ser 1000 veces más segura y efectiva que una persona.
    Por favor explíquenme quien aterriza un avión con la pista cubierta al 100% de niebla en CAT III approval?
    Los pilotos no ven absolutamente nada, da igual los años y experiencia que presenten comandante, capitán, firstobserver, todos estos puestos y niveles, no son nada sin piloto automático y sistemas de navegación que repara 1 solo ingeniero contratado de sol a sol para todos los aviones que aterrizan en cualquier aeropuerto y que en ningun momento, se pone en duda que deban ser 2 ingenieros minimo para reparar, diagnosticar y probar adecuadamente el avion antes de mandarlo a volar von las vidas de los pasajeros, azafatas y TODOS los pilotos dentro de ese magnifico pajaro de altas aleaciones de alumel.

    la evolución tecnológica...
    1 día

    la evolución tecnológica no se puede parar. En la cabina, o cockpit, de los aviones, en un principio iban 5 tripulantes,.Quitaron a uno, a otro y ahora sólo van dos...también parecía muy imprudente cuando quitaron al mecánico de vuelo, y no pasó nada...era cuestión de tiempo que quitan a otro piloto. Lo que es de suponer, y esperar, es que cuando lo hagan sea manteniendo, o incluso aumentando, los niveles de seguridad, y no al contrario. También es de suponer que las autoridades aeronáuticas si no es así no lo permitirán...

    Jose
    1 día

    Señores esto va a pasar . Simplemente porque pasará como siempre …no haremos nada y nos lo comeremos con patatas . Mientras CEOs se llevarán su bonus millonario por ahorro de costes . Si o si ….va a pasar . No tengo la menor duda . Empezarán con compañía de carga , luego largo radio y terminarán con el corto . Eso si la nueva generación d e pilotos seguirán poniendo sus fotos de mejores vistas del mundo en Instagram

    Aficionado a la aviación
    23 horas

    Bueno en el documental que podéis ver del accidente de AIRFRANCE un A330 comentan que los pilotos en un vuelo de 11 horas están al mando solo 4 minutos lo que dura la maniobra de despegue hasta activar el piloto automático y cuando lo desactivan para aterrizarlo. No estoy diciendo con eso que los pilotos son reemplazables, sino que los ordenadores de abordo de todos los aviones modernos hacen casi todo el trabajo. Eso si en caso de que fallen tiene que estar al mando un piloto experto para resolver la contingencia. Por eso debe formarse a la tripulación porque esos eventos ocurren pocas veces y la monotonía puede provocar un accidente. Paso link del documental por si os interesa el tema.
    https://www.youtube.com/watch?v=FlAVPYWCVeI&t=1805s.

    Jimmy
    22 horas

    Todo se puede hacer ,pero conllevaría la adecuación de los aeropuertos ,los aviones y las tripulaciones y un periodo de investigación largo basado en horas de vuelo reales .
    El único problema es que todo aquello que implique la autonomía total de la aeronave por una maquina es susceptible de ser hackeado .


    Noticias relacionadas





    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies