El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, se muestra muy decidido en absorber los negocios emisores de Globalia para su división Avoris, en una fusión en la que negocia desde hace días tener la mayoría accionarial en un momento en el que los Hidalgo han empezado a desmantelar su conglomerado empezando por la joya de la corona (La compra de Iberia sobre Air Europa acelera la fusión de Ávoris con los emisores de Globalia).
Tras anunciarse la compra de Air Europa por parte de Iberia, casi todos los ojos se han puesto sobre el devenir de Halcón y Traveplan, cuyo proceso de venta ha sido más notorio que el de su aerolínea, que en la familia Barceló se esperaba que se vendiera a Air France-KLM en lugar del grupo de IAG.
Esta operación, que supone la mayor de la historia de la aviación española, ha despejado más obstáculos para que Globalia acceda a desprenderse de Halcón y Travelplan con una fórmula que puede serles satisfactoria ya que se quedarían con una participación aunque minoritaria de un conglomerado de viajes más rentable que el suyo, y con expectativa de crecimiento gracias a las sinergias y a que los touroperadores de Avoris ampliarían su capacidad de distribución.
Ante ello, Simón Pedro Barceló se ha venido mostrando muy determinado en sacar adelante una operación con Globalia que parecía tener más dificultades que facilidades, al tener la confianza en que habría grandes cambios en el grupo de los Hidalgo, lastrado por su gran deuda por la compra de los Dreamliners y por la crisis de los Boeing 737 Max, así como por el horizonte de recesión económica.
El copresidente del Grupo Barceló pasaría así a erigirse en el gran líder del negocio emisor en España, del mismo modo que Luis Gallego se ha convertido en el mayor de la aviación en el país, aunque El Corte Inglés puede ser la gran amenaza para alcanzar esa cúspide.
Este tipo de operaciones ya se han visto en otros países y son la lógica consecuencia de la situación de un sector tremendamente complejo y con unos márgenes de rentabilidad muy bajos. Ojalá salga adelante con el menor número de afectados posible.
Lo que me parece muy fuerte es que los empleados se enteren más de lo que pasa con la empresa por Preferente, que por la propia Globalia.
Eso de los valores de Transparencia, Honestidad, Adaptación, Liderazgo, Equipo y Normalidad no funciona...
Vamos, transparencia con los empleados no se ve, honestidad con ellos a juzgar por la carta a los empleados, tampoco. Adaptación no sé dónde la hay a menos que me digas que vendes el imperio para usar el capital en adaptarte a algo indeterminado. Liderazgo lo van a perder. Equipo al que van a echar. Normalidad que dejó de serlo en el momento que venden Air Europa.
Lo que Pepe construyó se va poco a poco diluyendo.
Veremos qué pasa de aquí en adelante. Seguiremos informándonos por Preferente, porque lo que es por Globalia... no creo que nos enteremos de nada.
Lo que les importa a empresarios y o fondos es la pasta.... Empleados números.. Importan 0 te venden la moto equipos, comunicacion trasparente, animan somos los mejores vamos a por todas etc.... Pero al final.. Lo que les importa es la pasta y al resto digamos lo así si te visto no me acuerdo.... Siempre es así...
Lo siento mucho por los trabajadores pero esto me suena orizonia 2 me voy a concurso y lo vendo luego por dos duros