Un monstruo como Boeing puede aguantar muchas adversidades. Pero también tiene un límite. Desde la caída del segundo 737 Max a hoy, todo es un despropósito, también en lo financiero. Los costes de aquellos dos siniestros fueron monumentales, pero estar casi dos años sin poder entregar aviones de su modelo más popular fue un problema (Europa amenaza con exigir una certificación propia para Boeing).
Cuando parecía que las cosas se encarrilaban, el incidente del avión de Alaska volvió a frenar la producción y los aviones ya no se entregan con la frecuencia de antes, lo cual significa menos ingresos. Y los gastos, si acaso, van más disparados que nunca. De modo que está empezando a pasar lo que nos podíamos imaginar: Boeing se queda sin dinero (¿Le puede pasar algo más a Boeing?).
Hoy Boeing está ‘quemando’ un mínimo de mil millones de dólares por mes, hasta 4,5 mil millones en los tres primeros meses de este año. Y los ingresos, en cambio, van mal porque hay un férreo control de las entregas.
La posible iliquidez no significa insolvencia, significa la necesidad de acudir a la búsqueda de dinero fresco para poder mantener el actual ritmo de pérdidas que, se supone, quedará atrás una vez la compañía recupere su ritmo de producción normal, una vez se considere que la fabricación de sus aviones tiene suficientes garantías.
Brian West, el director financiero de la compañía, dio una conferencia en la que advirtió al mundo de Wall Street de que su necesidad de dinero desborda las previsiones que se habían hecho en diciembre del año pasado, antes del pequeño desastre del avión de Alaska, que generó la crisis actual.
No pasa nada, boeing recibirá contratos titánicos del ejército que les servirán para financiar la investigación que luego aplicarán en la aviación civil, y defenderán que, al contrario de Airbus, no están ayudados por el gobierno.
Básicamente como se abrió Airbus y como se suelen financiar los desarrollos....con dinero público directamente o contratas.
Que raro porque los europeos son los reyes del subsidio.
Boeing tienes varios frentes económicos en el área militar y aerospacial , igualmente la planta de everet sigue con sus widebody full producción.
Es el resultado logico desde mc douglas se fusionó y antepusieron la salida a bolsa y los resultados económicos a la seguridad, otro error fue llevarse la factoria a Chicago.Recordemos que los empleados de Boeing denunciaban irregularidades en el proceso de fabricación eran marginados callados o despedidos...Quien siembra tormentas....🙄