El gigante chino HNA Aviation Group irrumpe en la puja para entrar en el capital de Air Europa. La mayor aerolínea privada del país asiático, que lleva años intentando desembarcar en el viejo continente, estaría tanteando a la familia Hidalgo tras la firma de un acuerdo de código compartido para conectar China con Latinoamérica vía Madrid, informa Cinco Días (Hidalgo comercia con sus pretendientes urgido por la deuda).
HNA, que ya en 2015 ya se postuló como candidata para adquirir Air Europa, retomó las conversaciones a raíz de la ruptura del acuerdo suscrito entre la familia Hidalgo e IAG para la compra del 80% restante de las acciones de su aerolínea. Su entrada en la aerolínea española, aunque sea con una participación minoritaria, le permitiría poner un pie en Europa, algo que lleva intentando desde hace más de una década (Iberia comunica a Bruselas que renuncia a la compra de Air Europa).
La opción de HNA supone un contratiempo añadido para Air France-KLM y Lufthansa, grupos que están librando una intensa batalla para hacerse con el control parcial de Air Europa.
El objetivo de Javier Hidalgo es cerrar cuanto antes (a ser posible antes del verano) la entrada de un nuevo socio que inyecte una cifra aproximada de 240 millones de euros mediante una ampliación de capital, así como la obtención de un préstamo de 235 millones de euros. Este dinero le permitiría liquidar la deuda contraída con la SEPI por el rescate estatal de 475 millones.
Como ha adelantado Preferente, las negociaciones no avanzan al ritmo esperado debido a que los grupos interesados aspiran a un porcentaje superior al 20% . El principal accionista, Juan José Hidalgo, quiere seguir ostentando la mayoría de la sociedad y así se lo han hecho saber tanto a los franco-neerlandeses como a los alemanes. Sin embargo, su poder de negociación se visto mermado porque le urge llegar a un acuerdo para así abonar las deudas y ayudas de la SEPI (Air France y Lufthansa aspiran a un porcentaje superior al ofrecido por los Hidalgo).
Y sigue el culebrón.....
pues muy bien
Normal que haya leches por comprar a Air Europa. Madrid es una potencia hacía Latam. Tiene tres rutas con mas de 1 millón de pasajeros anuales (Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá), y este año pasará del millón Lima y Sao Paulo. Como mercado Europa - Latam, Madrid, no tiene rivales, y eso, que los vuelos de conexión con Asía son casí inexistentes.
La carta de intenciones la han mandado y puesto dinero sobre la mesa...
Dudo mucho que HNA pueda tener el 80% de una aerolínea europea sin que se investigue. UX se juega los derechos de tráfico
Lea usted bien la noticia antes de opinar
El 80% lo quiso en 2015. Ahora negocia por una participación minoritaria.
Aea en octubre empieza Tokio
Pues no se con que aviones, mientras nuestro querido PM siga ahí, iremos con los planeadores que tenemos aparcados al sur de barajas
Crack HIDALGO. Lo quiero como empresario en ARGENTINA
Con un lazo, lo tienes mañana mismo. No sabes lo que dices.
Esto se asemeja a un culebrón con 3000 capítulos. Que aburrimiento, tanta historia con UX, cuando han tenido en la mano la posibilidad de pertenecer a uno de los principales grupos en el mundo que les hubiese dado un desarrollo que ninguno de los posibles compradores de ahora, se lo va a dar y el Sr Hidalgo, todo un crack, menospreciando a IAG, ahora que haga con su cia ""la investigada"", lo que quiera.
¿Que no van a potenciar Air Europa tanto Lufthansa como Air France?. Si se meten en Madrid es para hacer pupita a Iberia. Simplemente, con que Air Europa alcance acuerdos con aerolíneas asíaticas del grupo Skyteam (China Eastern, Korea Air, etc) o de Star Alliance (Thai, Air India, Singapoure Airlines ) meterían una presión a Iberia tremenda, puesto que la presencia de esta última en Asia es residual.
Tienes toda la razon, pero si eso es así y estoy en mucha parte de acuerdo contigo, ¿dime a que están esperando para entrar? y mientras tanto UX sigue con la deuda. Al final, el problema es el mismo, el Sr. Crack es el que tira de los hilos y el que tiene su corralito donde quiere y como quiere, chupar como ha hecho de IB y chupar de la ayuda del gobierno, pero que nadie entre y que nadie le diga nada, me pavoneo de que no he vendido mi cia a IB y que soy el hombre más feliz del mundo, ¿de verdad te parece seria esa actitud de un gran em presario? una empresa señora, no hace las cosas de esta manera y desde luego, si viene una cia grande y pone toda la pasta que quiera, puede hacer de UX un monstruo de cia, pero de momento, nadie lo ha hecho y sigue siendo el quiero y no puedo.
Lo que quise decir antes, es que me aburre leer todo lo que leo sobre la venta de UX, un culebrón sin fin, cuando se le hubiese vendido a IAG, se hubiese creado un HUB a la altura de los que tenemos en Europa y la cia hubiese estado respaldada por un gran grupo, ahora vendrán de fuera y de tu silla te quitaran.