NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Piden una indemnización de más de nueve millones

Demanda judicial contra Airbnb en Francia por competencia desleal

Aducen que la plataforma impacta en su negocio desde el momento en que no cumple la ley que ellos sí están cumpliendo
Acusan a Airbnb de no ofrecer un registro de las propiedades y de no actuar contra la oferta ilegal

Veintiséis hoteleros franceses de diversas regiones, exceptuada la de la capital, París, han presentado una demanda judicial ante los tribunales de Lisieux contra la plataforma online Airbnb, por supuesta competencia ilegal (Francia: fuerte golpe legal a la vivienda turística y Airbnb).

La demanda está estructurada de forma bastante sólida porque aducen que Airbnb impacta en el negocio de los demandantes desde el momento en que no cumple la ley que ellos sí están cumpliendo. Piden 9,2 millones de euros en compensación. El caso se verá el próximo 6 de septiembre.

Los hoteleros, por ejemplo, dicen que la plataforma americana no ofrece el número de registro de las propiedades que comercializa, contraviniendo la normativa oficial francesa. También se denuncia una falta de seguimiento del producto que ofrece. Se afirma en la demanda que hay anuncios ilegales visibles y que el responsable es la plataforma, en tanto que es un publicador de contenidos.

También se afirma que hay quienes alquilan propiedades que no están autorizadas a su comercialización y los hoteleros se quejan de que Airbnb no cumple su obligación de comprobar que es oferta legal.

Los denunciantes dicen no estar en contra de las plataformas digitales, sino que reclaman el incumplimiento de la legislación, lo cual como mínimo es una buena estrategia judicial. Concluyen que la postura laxa de la plataforma supone en la práctica una desregulación del sector, razón por la que presentan la demanda.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    8 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Antonio
    4 días

    Y los precios de los hoteles que han subido una burrada, que los bajen y me ire al hotel.

    Francisco
    4 días
    Reply to  Antonio

    Habrán subido, como lo ha hecho todo. Pero ese no es el tema. El tema es la ilegalidad, que no estén dados de alta y que sea dinero negro que no contribuye con impuestos. El dinero que se paga va al bolsillo de unos pocos que además no tendrán dados de alta a los trabajadores y a saber en qué condiciones pq no declaran como tal establecimiento. Es competencia desleal hacia los que están legales y a la sociedad en su conjunto. Y lógicamente hablo de los ilegales. Nada que decir sobre los que son legales y están dados de alta. Al contrario, felicitarles por hacer bien las cosas.

    Toni
    4 días
    Reply to  Antonio

    Eso es mentira y lo sabes. No vas a un Hotel tú a no ser que te cueste 10€ la noche.

    Juan Carlos
    4 días

    yo vivo en una zona turística sobresaturada , hay muchas viviendas de alquiler, pero solo temporal y la mayoría son de gente extranjera que no viven ni en España
    mi opinión es que no se deberían vender pisos a los no residentes de aquí así no se especula con la vivienda y encarece los precios

    Encarna
    4 días

    Si, los hoteles carísimos y pocas posibilidades para los que tenemos rentas bajas

    Carlos
    4 días

    La peor p;ataforma en todos los sentidos es arbnb no vale ni para anfitriones

    Cristina
    4 días

    ME PARECE FANTASTICO QUE FRANCIA PONGA LA DEMANDA A ARIBNB
    LO MISMO TENDRIA QUE HACER ESPAÑA

    Marra
    3 días

    Dinero negro, no pagan seguros ni tasas ni IVA. No hay un mínimo de control ni seguro de responsabilidad civil ni nada . Lo mismo ocurre con Booking y otras plataformas

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies