Los paquetes vacacionales de Easyjet Holidays podrían estar listos para la venta a través de agencias a partir de febrero o marzo de este año. Así lo ha confirmado el director de Operaciones de la compañía, Paul Ablin, durante la presentación del informe anual Insight Report del mes pasado.
La quiebra del turoperador británico Thomas Cook habría precipitado la puesta en marcha del operador vacacional de Easyjet en las agencias de viajes físicas, publica Travel Weekly. “Originalmente no se planeó que fuera tan pronto, pero con el fracaso de Thomas Cook, hemos adelantado su lanzamiento” (Easyjet Holidays pone el foco en España y operará antes de Navidad).
Ablin ha explicado que la bancarrota “inesperada” de Thomas Cook había llevado a Easyjet Holidays a reconsiderar su planificación de capacidad y agregar más hoteles a su programa. En particular ha contratado más camas en Turquía, ha señalado.
EasyJet Holidays aumentó el número de personal de 30 a 40 personas tras la caída del gigante británico al prever una demanda adicional. Ablin ha asegurado que Easyjet espera que la distribución de vacaciones sea similar a la de la aerolínea, es decir, un 80% de manera directa y un 20% indirecta (Hotelbeds y EasyJet Holidays sellan un acuerdo estratégico de 5 años).
La aerolínea aumentó recientemente la cobertura de su seguro Atol a un millón de pasajeros al año, lo que sugiere que espera que unas 200.000 vacaciones sean vendidas por terceros, asegura la prensa británica. Por su parte, Sheelagh Mahoney, jefe de Distribución de Ocio, ha señalado que Easyjet Holidays es la gran oportunidad de la aerolínea para 2020. “Presenta sus propios desafíos porque ya trabajamos con el comercio como aerolínea, pero es una nueva propuesta muy potente”.
Easyjet Holidays fue relanzada en Reino Unido antes de Navidad. Con más de 500 contratos con cadenas hoteleras y España entre sus principales destinos, el nuevo turoperador se presenta como una oportunidad para atraer, en el caso de nuestro país, más turistas británicos y llenar el vacío dejado por Thomas Cook (Easyjet Holidays: objeto de deseo de las grandes hoteleras).
Todo el mundo en contra a las agencias.....pero luego quieren que le vendemos el producto.
Hombre, si no te interesa y te sientes ninguneado, pues no lo vendas. O te obligan??