Los profesionales y los viajeros de varios países europeos han mostrado su sorpresa por los nuevos trámites para poder ingresar en Estados Unidos, que complican toda posibilidad de viajar. El punto crítico es que las nuevas PCR que se exige sólo serán válidas por un periodo de un día, lo que en incontables países y enlaces hace imposible viajar (Estados Unidos reabre fronteras, pero exige vacunas y contactos).
Esta nueva medida –que, naturalmente, se suma a la vacunación--, que entrará en vigor a partir de "principios de la semana que viene", y que supuestamente está pensada para luchar contra Ómicron, ya no admite test hechos en los tres días anteriores.
Para Geoffrey Duval, presidente de la Oficina de Turismo de los Estados Unidos en Francia, los profesionales y los viajeros deben anticipar estas nuevas formalidades de salud tanto como sea posible. "Indudablemente habrá casos un poco complicados, pero lo estamos haciendo bien", dijo, aliviado porque no se adoptó la cuarentena, como pareció en algún momento.
Los vuelos de los lunes son prácticamente imposibles, admitió el representante americano. Porque las pruebas PCR en domingo o festivo no son fáciles. Hay que tener en cuenta que son 24 horas desde la toma de la muestra, lo cual es aún más complicado. "Las agencias deben anticipar y buscar un centro de pruebas en la ciudad de salida de sus clientes para saber dónde hacerse las pruebas antes de volver al avión" sugieren los expertos.
Francia, por su parte, imita a Gran Bretaña y obliga desde ahora a todos los viajeros procedentes de un país fuera de la UE a que presenten una prueba negativa en un plazo de 48 horas, estén o no vacunados.
El problema es que en Estados Unidos estas pruebas se hacen por todo –hay carpas en las calles– y son gratuitas, pero en Europa no sólo cuestan sobre los cien euros sino que no se entrega su resultado de inmediato. El delegado americano insiste en que “los agentes de viajes tienen una verdadera carta que jugar para facilitar las cosas y ayudar a sus clientes”.
Este jueves se reportó un primer caso de la nueva variante Ómicron en suelo estadounidense. En este contexto tan cambiante, como ocurre con todos los destinos, las condiciones de entrada se pueden cambiar en cualquier momento dependiendo de la situación sanitaria, por lo que es recomendable informarse con mucha regularidad.
Pues la empresa que consiga hacer PCR con resultado en 24h se va a forrar. A río revuelto ganancia de pescadores, como siempre.
Quédate con que en USA, las pruebas te las hacen gratis, en miles de sitios y te dan el resultado en 12 horas
Y te cobran dos mil dólares por pasar al hall de un hospital y darte los buenos días.
actualmente los test de antigens son permitidos, y a partir del lunes tambien
y el test de Antígenos que te entregan el resultado en media hora????
Son ineficaces en asintomáticos, un coladero
Si seguimos con Este ritmo de transmisión un nuevo lockdown parece inevitable.
Hay que convivir con el virus ya. O nos van a tomar el pelo toda la vida.
Hay gente que tiene otras enfermedades y al resto del mundo le da igual. Hay gente que ha raíz del Covid ha desarrollado enfermedades y transtornos mentales por tener que aguantar estas obligaciones que imponen los gobiernos sin consultar a nadie.
Y mientras tanto pasan los años y no se dan cuenta que este tiempo perdido no lo vamos a recuperar. ¿Cuánto más quieren alargar esta farsa?
El único indicador en que se deberían basar para controlar el Covid, debería ser el número de defunciones. El número de casos no sirve para nada existiendo las vacunas y el % de camas UCI tampoco, dado que la gente que está en las UCIs actualmente a causa del Covid no está tan grave como al inicio de la pandemia e ingresan en las UCIs a la gente que presenta cualquier síntoma medianamente notorio. Y la gente que está grave, la mayoría, es por no haberse vacunado voluntariamente.
Llegará el día en el que se conviva con el virus y nos preguntaremos, que por qué no lo hicimos antes. Porque seguirá habiendo alguna defunción como con la gripe o con cualquier otro virus.
Y ahí nos daremos cuenta de que la vida es corta y que hemos perdido mucho tiempo gracias a los gobiernos y los medios de comunicación que ciertamente, se están beneficiando de esto.
La otras enfermedades de las que hablas no son transmisibles por el aire . Pequeña gran diferencia...
Me acuerdo de cuando empezó a circular el SIDA. Me pregunto si hubieran desarrollado una vacuna habría habido NO VAX?
Los test de antigenos tambien son validos, por favor rectifiquen la noticia.
Creo que también aceptarán las pruebas de antígeno
Las pruebas PCR si, son caras y en algunos casos cobran hasta en 130 euros. A dicho gasto se suma la ESTA, la visa que todos tenemos que pagar por adelantado antes de ingresar al territorio norteamericano. Visa que se cobra aún por el sólo tránsito. Siento para quien tiene que viajar forzosamente a Estados Unidos. Yo voy a México donde es suficiente mostrar ser vacunados y las restricciones nunca fueron tan estrictas. !Viva México Viva!
Para la gente que no vive cerca de un aeropuerto, es simplemente imposible, una persona de Burgos, Salamanca o Cáceres por ejemplo, es literalmente imposible hacerse la PCR, ir a Barajas y todo ello en menos de 24 horas, y ya ni te cuento si vuela en domingo o lunes o después de una fiesta.
No se de donde sacais la información **exigen PCR**... Por más que leo otros medios pone prueba negativa covid sin especicar.. Por lo que con antígenos sería suficiente.. Por favor..a ver si podeis contrastarlo para no trasgiversar y tener a los clientes preocupados .. Dejemos de tanto alarmismo!!
Creo que somos bastantes que estamos un poco hartos de que este medio de comunicación exagere las noticias y encima de información falsa. Efectivamente, una prueba de antígenos vale. Y se puede hacer el día antes de viajar. La regla dice ‘no más de un día antes del día del viaje’. Hay que tener un poco más de rigor por favor Preferente…