NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

LA CRONICA DEL FIN DE SEMANA

IAG, el grupo aéreo de Iberia, en su mejor momento

IAG, en escandoloso contraste con sus eternas rivales Air France y Lufthansa, presenta excelentes resultados económicos para este ejercicio
Todas las aerolíneas del grupo, incluidas las dos españolas, tienen mejora de resultados y de beneficios, al punto que se repartirán dividendos

El beneficio de IAG crece un 70%

No hace tanto, mientras Lufthansa y Air France-KLM celebraban sus buenos resultados económicos, British Airways apenas empataba, acumulando resultados negativos de gran importancia por las pérdidas de su filial española, Iberia. Hoy, en cambio, Air France-KLM estudia cómo reducir más sus gastos y es portada en la prensa por sus conflictos internos, Lufthansa está igualmente en plena reestructuracion, pero IAG, el grupo en el que están British Airways e Iberia, nada en la abundancia. En lo que va de año, sus beneficios limpios han aumentado un 70 por ciento, en parte porque British Airways va muy bien, en parte porque Iberia y Vueling hacen aportaciones totalmente en positivo.

 

iberia britishEn realidad, se trata del premio a Willie Walsh, el consejero delegado del grupo, quien ha pasado un verdadero calvario para reorganizar todo el conglomerado, pero que finalmente parece que está recibiendo el premio a su constancia -y a su dureza en un cargo en el que muchas veces sus accionistas lo pusieron en duda-.

 

Los resultados de la compañía son impresionantes, no sólo porque hay más beneficios en todas las marcas del grupo, sino porque también se recupera la cuota de mercado. El impacto es especialmente más llamativo cuanto que sus rivales están haciendo aguas por donde se los mire. Vean algunos de estos datos: los ingresos de todo este grupo (la facturación) han aumentado en los nueve primeros meses del año en un 13 por ciento, cifra realmente significativa en estos momentos. Pero es que ese aumento de viajeros ahora supone aumento de beneficios, porque la compañía tiene costes saneados.

 

La historia de las políticas de Walsh es bastante lineal y contundente: primero, resolución del problema de costes de British Airways en el corto radio, lo cual generó huelgas y conflictos, obligó a desprenderse de muchos servicios de tercer nivel y causó profundas tensiones internas; compra y reordenación de Iberia -aunque lo de compra se presentó en términos de matrimonio entre iguales, cosa imposible dadas las dimensiones y los resultados de las dos compañías-, absorción de Vueling, un regalo fantástico asociado a Iberia y, finalmente, la laboriosa compra de Aer Lingus, para incardinarla en el grupo. El camino incluyó momentos de gran incertidumbre laboral y pérdidas cuantiosas, especialmente dolorosas porque por entonces Air France o Lufthansa pasaban por momentos de esplendor.

 

La compañía británica -este es el calificativo que más duele hoy en España-, sin embargo, aún tiene pendiente un reto que ha de desarrollar en los próximos años: la integración de la estrategia de Aer Lingus en el conjunto del grupo. Willie Walsh sabe perfectamente de qué hablamos, porque antes de estar al frente del grupo británico, fue el máximo responsable de Aer Lingus, la compañía pública irlandesa. Hoy, la línea con sede en Dublín no se parece en nada a la tradicional: enfrentada a Ryanair, la 'low cost' con la que es imposible competir, tuvo que reorganizarse completamente, especialmente en los vuelos de corto radio. Hoy, mucho más pequeña, aún tiene que incardinarse en la estrategia global de IAG.

 

Puestos a perder la titularidad de Iberia, cosa inevitable en un contexto tan competitivo como el que vive la aviación internacional, el socio británico -por no decir “propietario”-, ha resultado ser el más conveniente. El primer motivo es obvio: sus redes son básicamente complementarias con Iberia, porque mientras una atiende a América del Norte y Extremo Oriente, la otra tiene su centro en el Caribe y Sudamérica. El segundo es que, pese a que sí se ha perdido la titularidad del capital, la compañía británica ha respetado sus compromisos con Iberia, manteniendo una gestión local ahora verdaderamente profesional, sin invadir sus rutas, dejándole aire. Lo cual es totalmente lógico porque para lo contrario ya hubieran podido competir frontalmente incluso usando Barajas como base.

 

El grupo tiene un punto de riesgo central: Heathrow. La compañía tiene su base en este aeropuerto londinense, que está operando desde hace ya años al 98 por ciento de su capacidad. Por ello, es prácticamente imposible el crecimiento y, por otro lado, el riesgo de operar en un aeropuerto al límite es muy alto. En no más de dos meses el gobierno británico tiene que explicar públicamente si permite la construcción de una tercera pista en Heathrow o si, por el contrario, permite que esta infraestructura adicional se haga en Gatwick. En los dos casos, British Airways mejoraría su situación, aunque si la decisión final, como parece, fuera favorable a Heathrow, su futuro empezaría a ser incluso muy prometedor. Si las líneas aéreas del Golfo lo permiten. Pero este es un reto posterior.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    23 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Enhorabuena.
    9 años

    Es una empresa Global, dirigida y trabajada por profesionales y no por familiares y amigos de los familiares. Enhorabuena a IB, a sus trabajadores de tierra y aire, ya que es un orgullo para todos los que nos sentimos Españoles por el Mundo.

    Nacho Puig
    9 años

    Un caso perfecto para estudiar en cualquier Master de direccion de empresas

    pero no era tan malo willy y la fusión.?
    9 años

    Y Justo ? Donde esta?

    demoscopia
    9 años

    En los tiempos que corren solo se puede gestionar con mente fría y mano dura sin caer en sentimentalismos. Es la única forma de competir y cualquier otra lleva al desastre.

    TCP IB
    9 años

    Dos puntualizaciones: la primera es que para ser una compra hay que poner dinero para comprar y ha sido más bien al contrario se lo han llevado y la segunda por lo de matrimonio entre iguales. Efectivamente es imposible que haya sido un matrimonio entre iguales ya que BA aportaba una deuda de su fondo de pensiones gigantesca e Iberia su caja, o sea que el tamaño de una y otra no es un baremo justo,ya que por lo que se ve sólo importa el beneficio e Iberia en ese momento lo tenía y BA estaba en la UVI. A ver si ese dinero también revierte en los trabajadores que han sido los artífices reales de estos beneficios
    Artículo por decirlo de alguna manera bastante tendencioso

    ARTÍCULO INCOMPLETO
    9 años

    El articulista se ha olvidado de que IAG, además de BA, no solo ¿adquirió? a Iberia , Vueling y Aer Lingus, sino que también se absorbió a British Midland. Por otra parte, totalmente de acuerdo con lo expuesto por TCP IB.

    Trabajador ib
    9 años

    Gestión local? Ignorancia atrevida...artículo que merecería un análisis detalle x detalle pero paso.en Madrid solo deciden la musica de los aviones..

    BA igual que IB ? Jajaja
    9 años

    De matrimonio entre iguales nada.
    Independiente del fondo de pensiones BA era y es mucho más grande que IB

    Iba crecer hacia lejano oriente
    9 años

    Iberia ya necesita crecer hacia medio y lejano oriente, de lo contrario perderá posiciones, está muy estancada regionalmente hablando.
    Crecer hacia destinos como Corea,Filipinas, Australia, Indonesia, Qatar, etc

    Unoquepasa
    9 años

    Y si va mal ya vendrá el gobierno a salvarla

    trabajador de ib
    9 años

    pues hombre viendo como han salvado a los bancos que deshaucian a la gente creo que ya no habrá dinero; además no vendría mal que el Estado metiera dinero en Iberia al fin y al cabo seguro que algún familiar tuyo come directa o indirectamente de Iberia campeón.

    patontadas
    9 años

    Hay que poner música de Manolo Escobar....
    Mi Justo me lo robaron....anoche cuando dormía..
    ¿Donde estará mi Justo? ¿Donde estará mi Justo?...
    Tralará
    Un abrazote

    Patontadas: repite conmigo "ni soy ni podré nunca ser piloto de Iberia", y así 5000 veces, a ver si logras superarlo.
    9 años

    Confórmate con la Express, donde tampoco habrías entrado si os hubieran seleccnado con un examen, en lugar de a dedo con la única condición de ser esquiroles.

    Supera tu obsesión con Iberia
    9 años

    Justo Peral, que en ese momento representaba a la practica totalidad del colectivo al que tú nunca podrás pertenecer, defendió lo que luego se probó cierto; la descapitalización de una compañía española a favor de otra británica, y a la que no se ha vuelto a plantear dotarla de medios hasta que ella misma ha sido británica.
    Nunca se planteó que Iberia no fuera a dar beneficios, por el contrario, constaba que llevaba 14 años repartiéndolos entre sus accionistas, mayoritariamente españoles en aquel momento. Lo que se denunció, y lo que después pasó, es que Iberia pasaría a dar dividendos a capitales británicos en lugar de españoles a partir del paripé de aquella falsa "fusión entre iguales" que firmó el testaferro que tuvieron que contratar para que rubricara lo que Comte se negó.
    Otro "abrazote".

    jose
    9 años

    Pues ahora con esos beneficios,se podrían acordar de todo lo que nos quitaron a los trabajadores y devolverlo(sueldos,los días de libres festivos,etc etc etc).

    PEP
    9 años

    Pues no lo sé si será su mejor momento, pero la realidad es que ayer perdieron un pasajero, a mi, por su mala política de atención al cliente.

    Llamo por teléfono por la mañana para comprar un billete de para volar esa misma tarde al 901, que con su puñetera locución me tuvo un rato largo inútil (de llamada que pagas) hablando con una máquina para nada. No logro comprar el billete y cuelgo para volver a llamar, y a la primera le digo a la máquina "hablar con agente" (la vez anterior dije "comprar billete"), y me sale la sudamericana de turno, ...

    Mire quiero un billete para volar de Menorca a Mallorca, y lo primero que me pregunta la señorita es:"¿Es usted residente en Canarias?".

    Ya empezamos bien.

    La segunda es cuando me dice el precio del billete, y le digo yo: "Disculpe, pero es un vuelo interislas donde todos los billetes son tarifa plena con unas pequeñas oscilaciones en el precio, pero con un precio máximo regulado porque el un vuelo interislas muy subvencionado. Que por favor, revise que hay no ha aplicado usted correctamente el residente que seguro que es la mitad, no pueden ser 115 euros".

    Bueno, al fulana, porque no me puede merecer otro calificativo (porque estoy seguro que metió residente en Canarias y eso no vale para los vuelos interislas para los residentes en Baleares). Que no, que no y que no , que ella no se puede haber equivocado porque ha metido un residente y debe estar aplicado, que debo entender que es un vuelo para viajar en el mismo día y que por ello debo entender a medida que se aproxima la salida del vuelo los precios suben, que son 115 euros. Y me lo repitió hasta 5 veces sin querer entender (porque es que no saben lo que venden, no tienen NI PUTA IDEA) que es un billete para un interislas y quien le pide volar es un residente Balear.

    Todo ello, sin tener en cuenta que estaba de mala leche en tono defensivo desde el primer buenos días. Total que le colgué yo indignado.

    Cojo mi móvil, entro en internet y me sale el billete para lo que me ofrecía a 95 euros pero con un error en el sistema de la web para móviles que no permite aplicar el descuento residente.

    Bueno, vuelvo a llamar, y me sale otra señora de también con acento sudamericano. Y el indico mire que es que no puedo hacer la reserva por el móvil porque no me deja meter el residente, que sale un error en su sistema de IBERIA.

    Y para colmo al decirle que soy residente, lo primero que me vuelve a decir que si soy residente en Canarias.
    IMPRESIONANTE!!!!!!!! que pregunte eso cuando pides viajar de Mahón a Mallorca en una compañía española.

    Bueno el tema es que esta me dice que son 45 euros con algo más 20 euros de comisión de gestión de emisión 65 euros y pico.

    Le digo a la señora que mire, que ahora le he llamado porque no les va el sistema de reservas para meter el residente desde el móvil, que si quiero le doy el número del código de error de IBERIA que me sale en la ventana de la web de IBERIA, ...

    Pues, que no, que eso es serviIBERIA y que hay 20 euros de gastos de emisión. Y va y me dice que puedo ir a un ordenador y probar (a lo que le digo, mire es que ni estoy en casa ni en la oficina, que no es culpa mía si su sistema para comprar billetes por el internet del móvil no va bien).

    Total que no.

    Final, con un mosqueo enorme llamo a la central de reservas de AIR EUROPA y en menos de tres minutos compré un billete para hacer ese vuelo con ellos, sólo un cuarto de hora más tarde que el vuelo que me ofrecía IBERIA, por 45 euros y pico y sólo creo 20 céntimos (si entre 19 y 20 céntimos) de recargo por la tarjeta.

    El vuelo con AIR EUROPA (operado por swift air) fue correcta salimos puntuales (incluso con algún minuto de adelanto) y yo mi maleta llegamos puntuales y la recogida de la maleta en Palma rapidísima, cuando llegué a la cinta a recogerla ya estaba allí dando vueltas.

    A lo cual sumar todas las desventuras que he tenido con VUELING, por lo que ya intento no viajar nunca con VUELING y prefiero antes RYANAIR que VUELING.

    Por lo cual, ver titulares diciendo que IAG en su mejor momento, no será por el trato hacia sus clientes, ni por su servicio de venta de billetes.

    IAG no puede estar en su mejor momento, perdiendo y cabreando a clientes antes de comprar billetes.

    Unoquepasa
    9 años

    Para trabajador de ib, por desgracia no, no me da de comer ninguna empresa mantenida por el gobierno, cortito

    Pep, son incomparables.
    9 años

    Pep, comparar IB con AEA es querer comparar el Mercedes de Hamilton con el McLaren de Alonso. Los dos pilotos son indiscutiblemente extraordinarios, pero de un equipo a otro va un abismo. Mercedes y Lauda son profesionales y Ron Denis y McLaren es una empresa familiar repleta de amiguetes y con decisiones de mesa camilla tomando un cafélito. No es comparable. Así de bien va IB y así de mal AEA.

    Para pep
    9 años

    probablemente en Iberia conocian tu mala educacion y han intentado de forma sugerente no venderte el billete.
    En Air Europa, que ganan dinero de forma fraudulenta con los descuentos de residentes, te venden un billete incluso si eres Taliban.

    Usuario
    9 años

    Como usuario de Iberia, es evidente que la compania ha mejorado mucho.

    No olvidemos aquella vieja Iberia con azafatas con malas caras que parecian que te hacian un favor tirandote la comida, con aviones de largo radio sin pantallas en Economy, aviones sucios y "quemados" por dentro...

    A la nueva Iberia todavia le queda por mejorar, pero hoy ya no es la verguenza de Espana. Y digo verguenza por que era una verguenza que el tercer pais mas turistico del mundo no tuviese una compania aerea decente.

    Javier Antón
    9 años

    Tendencioso análisis de Jaime Amador, que debe haber olvidado el saqueo de la caja de IB por parte de BA y todos los efectos colaterales sufridos por dicha causa. No olvidemos las responsabilidades del establisment político español que permitió tal desaguisado.Tener memoria es importante

    UN USUARIO
    9 años

    Cierto es que ha mejorado y se puesto al día. Pero que la compañía de bandera española (como a mi también me ha ocurrido al igual que a Pep) tenga deslocalizado su callcenter, no se si siempre o si sólo a ciertas horas y días, alguna parte del mundo donde no distinguen entre Baleares y canarias y cuando pides un billete con destino o llegada a las Baleares te preguntan si eres residente en Canarias, pienso es una perfecta muestra del total desconocimiento de lo que están vendiendo.

    Coincido en que iberia se ha modernizado en muchas cosas, pero en otras cosas en esa modernización ha retrocedido un montón.

    En Baleares donde ya no tenemos ningún vuelo volado por IBERIA, lo tenemos bien claro, ya que no es lo mismo viajar en un Iberia que en un VUELING o en un IBERIA express. Cosa distinta es AIRNOSTRUM que da un buen servicio a bordo.

    Yo también evito vueling, simplemente por los retrasos que he sufrido, no se si casualidad, pero cuando cogía un vueling a barna las experiencias no han sido muy buenas, añorando a los aviones de IBERIA.

    Pero servicios como el telefónico de IBERIA han retrocedido

    Mawe
    9 años

    Flipo con esta noticia

    IAG: del grupo de IBERIA....ja ja ja ja ja ja ja pero quien escribe estas noticias....y todavía hay gente que escribe que IBERIA lo esta haciendo bien......

    Señores es una empresa extranjera, que tiene su consejo de administración en el extranjero y la directrices vienen del extranjero, esta empresa con España no tiene nada que ver.....solo que cuando vueling, Iberia express dejan tirado a españoles no se les trata, EN ESTE MEDIO, igual que a la ÚNICA compañía aérea ESPAÑOLA con vuelos nacionales.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies