Los especialistas estudian detenidamente los informes contables de Ryanair para entender cómo tiene los costes más bajos de Europa. Y siempre se encuentran con un punto extraordinario: el precio de la flota. Nunca otra aerolínea ha tenido una flota tan barata, con costes tan excepcionales (Ryanair: “Podemos esperar 10 años a que Boeing baje precios”).
Uno se lo imagina porque ahora mismo O'Leary se niega a comprar más aviones Boeing hasta que el fabricante norteamericano no le baje los precios, aunque nunca dice a cuánto.
Ahora, Robert Boyle, de GridPoint, una empresa de consultoría, ha publicado un análisis en Internet en el que reconstruye a partir de la información pública qué precios debió de haber pagado O'Leary por los 500 aviones que componen su flota (Ryanair se convertirá en un gigante de más de 640 aviones).
No es una tarea fácil porque en el capítulo correspondiente se incluyen también los costes de mantenimiento y, además, existen algunas variables en la contabilización, que arrojan uno u otro resultado.
No obstante, Boyle se ha metido en ello. Hay algunas cosas que facilitan la investigación: todos los aviones son iguales, del mismo modelo, hasta hace bien poco: 737-800.
El primer encargo fue en 1998, por 25 aviones, más una opción por 20 más. En enero de 2002 Ryanair compra 100 y hay una opción por 50 más. Y ese es el bombazo: ¿por qué? En septiembre del año anterior, tras los sucesos de las Torres Gemelas, la aviación mundial quedó congelada. Nadie volaba y las aerolíneas estaban asustadas. Boeing se encontró sin clientes y con aviones que nadie compraba. Fue el momento de O'Leary: acogotó a Boeing, que prefirió vender barato antes que cerrar la fábrica y meterse en un lío colosal. Después, en 2003, adquirió otros 22 aviones y firmó una opción de compra por 125, de manera que aquí tenemos en un año nada menos que el precio de 297 aviones cerrado. En febrero de 2005 se hace con otros 70 y con 70 opciones de compra más.
En 2013 hubo otra compra, pero el grueso es lo señalado.
El precio oficial de venta de los aviones era de 51 millones de dólares, que hay que corregir por el decalaje de las entregas. Al final, el precio de venta oficial debería haber sido de 70,9 millones de dólares. Sin embargo, Ryanair habría pagado apenas un 38 por ciento, con un descuento del 62 por ciento.
Hecho el mismo trabajo para los aviones comprados en 2013, el descuento que identifica el autor es del 56 por ciento. Y, en los Max, que Ryanair denomina 737-8200, el descuento que termina por descubrir este trabajo es del 69 por ciento.
Es verdad que nadie paga los precios oficiales–cuya existencia se convierte en un misterio–, pero Boyle dice que el sector en general considera que, en el caso de Boeing, un descuento medio estaría en el 47 por ciento sobre la lista de precios, lo que Ryanair desborda ampliamente.
En relación a los aviones del modelo Max, destapa que “ciertamente parece que la compra de los 737 de Ryanair ha acabado siendo increíblemente barata y ayudará a la compañía a mantener su ventaja en costes durante los próximos años”.
Ahora, probablemente, se entiende mejor el pulso que mantiene con Boeing antes de firmar la compra de más aviones.
Como le dé por cambiarlos por Airbus, arruina a media Europa...
Si compran los ancilliaries también tan baratos no se entiende que los vendan a bordo tan caros.
Aviones boing en los que que no subiré y ni a mis seres queridos.
Es como decir que no te subirás en un 330 por que se congelan las sondas pitot (AF447)
es de primero de economía compra cuando nadie compra y tendrás descuento y si compras volumen más aún