Las aerolíneas de bajo coste sancionadas con 179 millones de euros (Ryanair, Vueling, Volotea, Easyjet y Norwegian) confían en salir airosas de la batalla que mantienen con el Ministerio de Consumo (Bruselas pide explicaciones a España por la multa millonaria a las low cost).
Según ha podido saber Preferente, la decisión de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Unión Europea de pedir explicaciones a España, paso previo a la apertura de un expediente de infracción, ha insuflado optimismo a unas aerolíneas que defienden que la multa millonaria del Gobierno español contradice la legislación europea, que da libertad a las empresas para para establecer sus políticas tarifarias.
A expensas de lo que suceda con el paso dado por Bruselas, que requerirá al Ejecutivo español información para determinar si está incumpliendo las normas de la Unión Europea, las aerolíneas afectadas siguen adelante con sus respectivos recursos judiciales que presentarán ante la Audiencia Nacional.
Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez, lejos de quedarse de brazos cruzados, está intentando recabar apoyos a nivel europeo. Fuentes conocedoras de la situación consultadas por este periódico afirman que los departamentos que dirigen Pablo Bustinduy (Consumo) y Óscar Puente (Transportes) estarían tratando de convencer a los ministros de otros Estados miembros para que ejecuten actuaciones similares a la acometida por España.
En este sentido, el ministro Bustinduy ha asegurado que “hay autoridades de consumo que están estudiando el caso español, que ha sido pionero con la posibilidad de replicarlo y también con asociaciones de consumidores europeas que nos han expresado también su apoyo en esta materia”.
El 22 de noviembre de 2024, España ratificó la multa millonaria a las cinco compañías mencionadas por cobrar el equipaje de mano. La peor parte se la llevó Ryanair, sancionada con 107,7 millones de euros, el 60,23% del total. Le siguen Vueling con 39,2 millones (21,94%) e Easyjet con 29 millones (16,26%). Volotea y Norwegian fueron multadas con 1.189.000 euros (0,66%) y 1.610.001 euros (0,90%), respectivamente (Ratificado: multa de 179 millones a las low cost por cobrar el equipaje de mano).
Hay un fabricante de coches, que entrega sus nuevos modelos sin neumáticos y llantas, porque es marca low cost. Ellos son especialistas en coche, no en ruedas, ni llantas. Te entregan un coche low cost en condiciones perfectas, pero eso sí, sin ruedas.
Ahora no te quejes porque tú has decidido comprar un coche low cost! Aunque en las normativas expliqué que el coche debe circular, la lowcost te lo envía sin, tú ya decidirás que ruedas necesitas para este cometido. Hay muchos clientes que desean diferentes tipos de ruedas por esta razón se creo está nueva modalidad.
Si deseas ruedas precio descomunal en el momento de la entrega de este vehículo.
Que chorrada de historieta. Parece que tengas 12 años
Hola Julian que alegría saludarte por aquí, no vemos mañana en el cole
No has puesto un buen ejemplo¡
Y no voy a entrar en detalles técnicos y legales...porque no hay por donde amarrar o sustentar esa "suposición" que has escrito, con el ejemplo aportado....
"Pudimos" cree que puede cambiar la legislacion europea por el articulo 33. Todo muy comunista y empoderado. Ahora la UE amenaza con meter un puro por arrogarse competencias y para salvar el pescuezo, quieren que otros paises les sigan. Obviamente otros paises miraran como se desenvuelve la pelicula y si nos cae el capon, se quedaran de perfil. Los ministros del ramo se rien de el, le dan palmaditas y le dicen "animo chaval, que tu puedes, estamos contigo", pero de copiar esta patochada, nones de nones.
Desafortunadamente "Pudimos" es muy hipocrita y populista, y esta majaderia no les va a costar ni un solo voto, porque como siempre, la culpa es de los demas. Que se puede interpretar la normativa como la veo yo? Me pongo medalla. Que nos meten multazo? La culpa es de la UE. Acaso han rodado cabezas por los delincuentes que salieron del talego por el "si es si"?
En lugar de hacer las cosas como se debe, e intentar cambiar la normativa comunitaria, van a saco Paco.
Otra chorrada mas del gobierno social populista que tenemos que sufrir, que al final pagaremos todos de nuestros impuestos.
Yo estoy a favor de que el consumidor pueda decidir si quiere viajar con mochila a cambio de un precio mas bajo de su billete y pagar un suplemento por llevar equipaje de mano en cabina. Hay muchos consumidores que viajan sin equipaje y no tienen que pagar lo mismo que otros que llevan equipaje de mano.
Para este fin debes generar la opción de -60 euros, seleccionando este perfil de viajero en el proceso de compra. El billete básico debe incluir equipaje de mano por completo.
Sabiendo cómo funciona la política en España sería más fácil para ellos meter a un político en sus puestos de dirección. . Darle un despacho de esos como al hermano del amado líder y q no aparezca nunca . Salvan la multa y listo . Luego dicen q son rumores de la fachosfera y a seguir trincando .