NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

hasta que se realicen nuevas inspecciones

Golpe a Boeing: China paraliza la incorporación de nuevos 737 Max

China Southern Airlines estaba lista para recibir una serie de aviones del fabricante estadounidense, si bien la operación queda en el aire
La posibilidad de que el C919 pudiera suponer una alternativa es casi imposible

Ya durante el Covid, China paralizó la aceptación de los aviones Boeing 737Max que tenía comprados porque no terminaba de fiarse de las recertificaciones que había hecho la FAA de Estados Unidos, tras los dos accidentes mortales de ese avión (EEUU: recuerdan a Boeing que deberá retirar el 737 Max).

Pero después, como su aviación depende de Airbus y Boeing, volvió a aceptar la incorporación de este modelo. Sin embargo, bastó el incidente de Alaska Airlines para volver a paralizar la aceptación de este modelo de avión, como parte de una batalla económica y comercial más grande entre los dos países (Primer Boeing 737 Max que vuela en China en casi 4 años).

China Southern Airlines, una de las cuatro grandes aerolíneas chinas, estaba lista para recibir una cantidad de aviones 737 que tenía comprados. Muchos no tienen relación ninguna con los incidentes de Portland, en donde uno de la serie 9 perdió su portezuela de emergencia. Pese a ello, China paró la recepción de los aviones hasta nuevas inspecciones (Un Boeing 737-9 Max nuevo pierde una puerta de emergencia en pleno vuelo).

Boeing había sido criticada muy severamente por China por su falta de cuidado en la producción de los aviones. Boeing, en un ejercicio de prudencia, en parte también porque sus ‘chapuzas’ son frecuentes, calló. Finalmente se normalizó la entrega de aviones, pero eso ha durado bien poco.

Por el momento, la decisión china de retrasar la recepción de estos aviones, que no cancelar la operación, ha sido acogida sin comentarios. La posibilidad de que el C919, el avión chino competidor con estos modelos, pudiera suponer una alternativa es casi imposible. En los últimos dos años, Comac, el fabricante chino apenas ha entregado cuatro aviones y en el mejor de los casos, en dos años, China espera poder fabricar 40 aviones al año, menos de lo que Boeing produce en un mes (Objetivo de China: vender el C919 ya en Europa).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jose
    1 año

    No entiendo todavía lo de PARALIZA…lo q hay q hacer con este modelo es mandarlo al desguaze y que dejen de jugar con las vidas de los pasajeros y la tripulación

    Arco
    1 año

    Boeing está muerta si no cesa la producción del 737 y se centra en el 787 y el desarrollo del sustituto del 737
    Renovarse o morir, ya le ha pasado a otras compañías y sin tener los problemas que tienen los de Boeing

    B737
    1 año
    Reply to  Arco

    Boeing no se hundirá de momento porque la sostiene USA pero seguirán haciendo aviones de dudosa calidad

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies