Tras el fiasco del concurso de Aena y después de una larga e intensa negociación con los sindicatos, con huelgas de por medio, el 16 de mayo de 2024 iniciaba su andadura South Europe Ground Services, nueva división de handling con la que Iberia busca garantizar el futuro de esta línea de negocio (Iberia traspasa 8.200 empleados a la nueva empresa de handling).
Seis meses más tarde, la empresa rubricaba un acuerdo clave con los sindicatos para ejecutar un ERE para 1.499 de los 8.400 empleados que forman parte de la sociedad, condición sine qua non para asegurar su viabilidad (ERE en el handling de Iberia: acuerdo entre South y sindicatos).
El coste de la reestructuración de la plantilla en la filial de servicios de handling de Iberia ha ascendido a 160 millones de euros, como ha podido comprobar Preferente en la descripción de las partidas excepcionales afrontadas por su matriz, International Airlines Group (IAG).
Dentro de este epígrafe de partidas excepcionales de la cuenta de resultados del holding aéreo en 2024, dicho importe es el más voluminoso. También figuran en el mismo los 50 millones abonados en concepto de indemnización a la familia Hidalgo por la ruptura del acuerdo con Air Europa (Iberia paga a Air Europa los 50 millones por renunciar a su compra).
Por otro lado, IAG también cuantifica el impacto que ha supuesto en términos de negocio la pérdida por parte de Iberia de contratos de handling en ocho aeropuertos de la red de Aena a raíz del controvertido resultado del concurso público celebrado por el gestor aeroportuario en 2023 (Handling de Aena: así queda el reparto de las licencias).
En el global de 2024, los ingresos por el negocio de handling de Iberia se han situado en 159 millones de euros, lo que representa un descenso del 18,4% en comparación con los 195 millones que alcanzó en 2023. De ahí la necesidad de la empresa de adecuar la plantilla a raíz de la drástica pérdida de negocio.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Eso se llama "pérdida de marca". Una marca que ha costado muchas décadas consolidar. Pero las cabezas pensantes de Iberia creían que iba a salir muy bien
Detrás van los de mantenimiento de aeronaves. Ya verán lo que cuesta un técnico barato (más aún) que uno de los de ahora...si no lo notan ya de todos modos, se están largando tantos que no hace falta amenazar con despedir a nadie. Ganaron las batallas, a ver como acaba la guerra.
Más baratos que los técnicos de iberia no hay en ningún sitio, nadie paga menos
También hay que añadir el desastre que es ahora mismo tanto en handling como en carga, y hablo de primera mano porque trabajo directamente con ellos todos los días.
Muchas contraindicaciones nuevas con la formación justa, que trae las consecuencias de múltiples errores a diario.
La información no es correcta y solo sirve para justificar peores condiciones futuras para los trabajadores. Dice la "información" que los ingresos han caído un 18,4 % por la pérdida de contratos tras la pérdida de licencias de handling lo cual llevó a que cientos de trabajadores dejaran GRATIS la compañía al ser subrogados a los nuevos adjudicatarios de las licencias de handling. Aquí los únicos que ganan son los directivos y el colectivo perjudicado son los trabajadores, tanto los que han sido subrogados que les han ninguneado muchos de sus derechos como los que se han quedado en la nueva empresa. De lo que no hablan nunca es de la pésima gestión organizativa y de medios, de vergüenza.
Les ha explotado en la cara... y me alegro
Por no mencionar el atropello de derechos laborales con la aprobación entre otros de UGT
Goodbye South
En el sector aéreo siempre se ha dicho que hay aéreos y aviadores . Los aéreos defienden derechos de todas las personas trabajadoras, los otros van a su avío.
Elige dónde te pones campeón o campeona.
Tanta es la profesionalidad y atención al pax en cuestión de calidad que ayer una de la plantilla de la súper South en facturación mandó por la cinta ancha de equipajes especiales (cinta donde se mandan equipajes de más de 32Kg) un pobre gato que iba en cabina. Pero así funcionan ahora en el aeropuerto y ese es el tipo de personas que están contratando……
Por la cinta de equipajes anchos van los equipajes de más de 32 Kg. ???
No se quién eres, ni quien haya podido ser la persona que haya puesto un avi que va en cabina en esa cinta, primero porque las personas que están arriba en la terminal, al cargo de esas cintas que están cerradas y que hay que abrir usando medios de seguridad, y que hasta que no se ha cerrado, no te mueves de ella para que nadie por error vaya a poner nada en ellad, salvo alguna excepción son personas que llevaban en Iberia mucho más de 20 años y que ahora están South por la subrogación de toda la plantilla a esa empresa creada exproceso para realizar el handling.
Ahora volviendo a lo de los equipajes y la cinta ancha. Solo van los equipajes de más de 32 Kg.?
O sea que según tu por poner un ejemploto de nada. Si es un ladrillo de 33 kg, se echa por esa cinta y si es una tabla de surf de 31,900 van por las cintas normales. Eso es lo que estás asegurando?.
Pues no tienes ni p.t.a idea majo o maja, ni p.t.sima idea
Primero en la facturación, no se aceptan equipajes de más de 23 kg. Si alguno excede se paga el exceso pero nunca de más de 32 Kg.
Está prohibido por protocolos de salud laboral. Los aviones los cargan personas no burros de carga.
Qué de otro aeropuerto puedan venir no te lo niego, porque en cada aeropuerto o compañía distintas todas ellas, puede ser que tengan sus propias cifras.
Pero en Madrid de más de ese peso no se facturan.
Y volvemos a otra cosa que he leído por hay es cierto que la formación es pesima. Insuficiente a todas luces, solo se preocupan por la formación, rápida e incompleta a mi juicio, pues los nuevos que entran no tienen ni pajolera idea del trabajo, ni del código aeroportuario, ni de sacrificarse, ni de nada de nada, eso es lo que ha querido la compañía, quitarse a los empleados de valor y traer a los trabajadores jóvenes que no tienen cargas familiares y que les sudan los bemoles y las conchas sus trabajos.
Y así va el trabajo en la rampa y en los muelles. Con. El ERE se están yendo los trabajadores de más de 60 años en términos generales y algunos de menos con una baja incentivada. Pero quedan muchísimos profesionales menores de esa edad que saben hacer muy bien su trabajo, no ninguneis a los trabajadores que llevan muchísimos años, en la profesión que conocen su trabajo con los ojos cerrados a pesar de la falta de material y de recursos.
Ah y otra cosa nunca jamás nadie metería un gato que va con la pasajera en la cinta ancha, porque la persona que vuela con su animal está en todo momento con el pet.
Y si va a volar con su dueño dueña me extrañaría que esa persona se separase de su animal porque se lo diga un empleado del aeropuerto.
SUENA A BULO MALICIOSO.
Tanta es la profesionalidad y atención al pax en cuestión de calidad que ayer una de la plantilla de la súper South en facturación mandó por la cinta ancha de equipajes especiales (cinta donde se mandan equipajes de más de 32Kg) un pobre gato que iba en cabina. Pero así funcionan ahora en el aeropuerto y ese es el tipo de personas que están contratando......