Todo listo para el esperado regreso del programa de turismo del Imserso. El lunes 10 de enero, casi un mes después del inicio de la comercialización de los viajes, se efectuarán las primeras salidas (Viajes del Imserso: las ventas arrancarán el 14 de diciembre).
Según ha podido saber preferente.com, dicho día partirán varios grupos formados por ciudadanos de Madrid, Barcelona, Burgos, Melilla, Álava, Alicante, Cantabria, Castellón y Ciudad Real, entre otros muchos puntos de la geografía española. Sus destinos serán Andalucía, Comunidad Valenciana y Tenerife.
Con el reinicio de los viajes se pone fin a un parón que ha durado justamente 22 meses, o lo que es lo mismo, 671 días. Cabe recordar que el Gobierno suspendió el programa el 10 de marzo de 2020, cuatro días antes de la declaración del estado de alarma (Imserso: se suspenden los viajes durante un mes como medida de prevención).
En un primer momento se anunció la paralización de los viajes del Imserso durante un mes, si bien la crudeza de la pandemia obligó al Ejecutivo cancelar lo que restaba de la temporada 2019-2020 y a hacer lo propio con la totalidad de la campaña 2020-2021.
Durante todo este tiempo, el colectivo al que va dirigido el programa ha sufrido como ningún otro las consecuencias de una pandemia que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha arruinado a miles y miles de españoles.
Alto grado de vacunación entre los pensionistas
Aunque el relanzamiento del Imserso se produce en un momento preocupante desde el punto de vista epidemiológico, con un récord absoluto de incidencia acumulada, los mayores cuentan con la seguridad que proporcionan las vacunas. Y es que la práctica totalidad de los ciudadanos mayores de 60 años cuenta con la pauta completa de vacunación, habiendo recibido un alto porcentaje la dosis de refuerzo.
Desde este 10 de enero hasta finales de junio, tanto Mundiplan como Turismo Social tienen ante sí el reto de organizar los 816.029 viajes previstos. La primera Unión Temporal de Empresas (UTE), que integra a Iberia, IAG7 y Alsa, controla 673.926: gestiona los lotes 1 (costa peninsular) y 2 (islas), con 443.887 y 230.039 viajes, respectivamente. Turismo Social, por su parte, controla el número 3 (turismo doméstico), que cuenta 142.103 plazas.
Y quien lleva la operativa en Andalucia?
Buena noticia !!
Todo lo que huele a socialismo huele mierdal los solialistas de antes heramos fieles a nuestros principios ahora son unos cobardes por empezar no tienen principios , educacion cultura, verguenza malas perdonas solo sabem enganar de pena Yo nunca MAS mucho cambia o a dios elementos impresentables
Gente como Ud. sobran en este pais. Primero aprende a escribir y segundo de socialista..... hummm.
Listo que eres un listo...tú que tienes la ESO..y aprobada por lameculos..un respeto a las personas,que no sabes las posibilidades de estudio que han tenido.
....rojoooooo.....¿seguro que tú eres supercultooo?......y si alguien sobra eres tuuuuuu.....ya empezamos con los sobraaasss.....te recuerdo que perdistéis.....¡cobardes...!
Aquí no sobra nadie, ni los que uieren echar a otros. Hay que respetar todas las opiniones, aunque no nos gusten.
Tu tienes de socialista lo que yo de bailaor. Seguro que tu votabas socialista porque la gente a tu alrededor lo hacía. Y ahora votas a Vox ...está claro tu nivel.
Caballero estamos hablando del imserso, si quiere ponerse a llorar,búsquese otra página.
Es obligatorio estar vacunado? O tener el pasaporte covid?
Naturalmente.
Si
Es obligatorio estar vacunada? O presentar el pasaporte covid?
Ojalaaaaaa