NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Advertencia del sector hotelero

Imserso:los viajes se retrasarán a 2022 si hay impugnación

Turismo Social, de Ávoris, es el único de los tres licitadores que parece estar dispuesto a presentar un recurso
Si no hay impugnación, lo más probable es que las ventas arranquen a finales de noviembre o principios de diciembre

Los hoteleros alertan: en caso de que alguno de los tres licitadores interponga un recurso contra la adjudicación definitiva de los viajes del Imserso, para lo que disponen de plazo hasta el próximo 23 de noviembre, el programa de turismo social no arrancaría “hasta mediados o finales de enero” (El Imserso pone fecha al envío de cartas para los viajes).

Así lo advierte el presidente de la patronal hotelera HOSBEC, Toni Mayor, quien lamenta que, pase lo que pase, los viajes del Imserso “llegan tarde mal y a destiempo” a pesar de que el sector turístico “lleva avisando desde la primavera” del riesgo que conllevaba la parsimonia del Gobierno a la hora de aprobar los pliegos.

En declaraciones recogidas por Efe, Mayor ha explicado que, en el mejor de los casos, los primeros turistas del programa podrían llegar a mediados de diciembre”, es decir, dos meses y medio después de lo previsto. Insiste, además, en que los hoteleros llevaban avisando “meses y meses” que los viajes se iban a retrasar “para desgracia del sector hotelero, los trabajadores, la economía y el turismo”.

Como ha publicado preferente.com, el director del Imserso, Luis Alberto Barriga, firmó el 2 de noviembre la adjudicación definitiva del programa, comprometiéndose a empezar a enviar las cartas a los cerca de tres millones de personas acreditadas dentro de 20 días.

De los tres licitadores, Turismo Social (Ávoris) es el único que parece estar dispuesto a impugnar el resultado del concurso. Mundiplan, el gran vencedor, descarta de momento esta opción, mientras que Logitravel se comprometió a no recurrir fuera cual fuese el resultado (Imserso: así queda el reparto tras el triunfo de Mundiplan).

De las 816.029 plazas previstas para la temporada 2021/2022 (cifra que previsiblemente se ampliará), la UTE formada por Iberia, IAG7 Viajes y Alsa tendrá el control sobre 673.926, o lo que es lo mismo, más del 82% del total. Gestionará los lotes 1 (costa peninsular) y 2 (islas), con 443.887 y 230.039 viajes, respectivamente. Turismo Social, por su parte, solo se ha impuesto en el número 3 (turismo doméstico), que cuenta 142.103 plazas.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Optimista
    3 años

    Si se recurre no se viajará hasta 2022, eso ya lo sabemos, somos mayores pero no tonto, los que recurren son Vdes, que tanto insisten en echar las culpas a otros, Vd. recurrió y ahora no para de insistir en que Mundo Senior posiblemente recurra, pues yo le pediría al Imserso, que exigan una caución económica, por el hecho de recurrir sin tener base para ello, sólo con la intención de hacer daño al Imserso y a los mayores.

    Josua
    3 años
    Reply to  Optimista

    Muy bien explicado. Y añadiría mas, hay muchos, quizas demasiados que utilizan este foro para hacer criticas al gobierno. Les sugiero a los administradores que no se publiquen éstas.

    Car
    3 años
    Reply to  Josua

    Usted como todos los demás, hemos trabajado muchos años y estoy contento, nos han pagado por hacer el trabajo bien, yo le digo, que este señor presidente Alberto Barriga, lo esta haciendo muy mal, en una empresa privada, estaría despedido.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies