Segundo contratiempo para hacer de los viajes del Imserso un programa de mayor enjundia que sirva como palanca en el arduo proceso de reactivación de la demanda turística. Tras descartar su reinicio en la temporada estival, el Gobierno tampoco tiene previsto incrementar la dotación del mismo pese a que al ahorro que supuso la cancelación de toda la temporada anterior como consecuencia de la pandemia (Imserso: el Gobierno suspende toda la temporada).
Según la información a la que ha tenido acceso preferente.com, el Imserso dispone este año de un total de 118 millones de euros para los planes de envejecimiento activo, cantidad de la que la mayor parte irá a parar a los programas de turismo social y termalismo.
La noticia no debería coger por sorpresa, ya que se trata del octavo año consecutivo en el que se congela la partida del Imserso. Sin embargo, en esta ocasión el sector turístico esperaba que se aprovechase al menos parte de la cantidad no gastada en la pasada campaña para aumentar el presupuesto destinado a los viajes de 2021/2022 (¿Qué hará el Gobierno con la partida no usada del Imserso?).
La pretensión de los hoteleros es que "esta primera anualidad tenga un carácter extraordinario" para que así contribuya a la ansiada recuperación del negocio, aprovechando que sus beneficiarios, normalmente mayores de 65 años, ya estarán vacunados.
En concreto, proponen que se amplíe el número de plazas, pasando de las 900.000 que suelen ofertarse en un año normal a 1,5 millones. También piden que "se extienda en el tiempo hasta que la demanda se haya recuperado de los efectos de la pandemia" (Imserso: piden 1,5 millones de plazas y ampliar el programa).
Creo yo que tendremos que esperar al 2022 para poder viajar por muy vacunados que estemos,si todavia no han adjudicado que empresas lo van a comecializar
Anda no seas negativa , Qu los viejos lo están deseando . Todos vendemos ese producto por muy pijo Qu sea El Corte Inglés , lo venden y ahí están con los Iaios, aguantándoles viva viva viva
Los mayores vacunados para viajar y el personal a su cargo (hoteles, transporte, guías, etc.) sin vacunar. Como le ponemos al niño?.
A ver pepa , no tiene que ser negatiba, o es Qu acaso se quiere quedar encerra en su casa sin salir ? Los viajes y las agencias tienen que salir ya a vender y el inserso pone eras en marcha , y Qu los abuelos se distraigan, y los demás Qu trabajamos llenar la nevera coño. Ánimo compañeros !
Las agencias tenemos que salir a vender. Ole tus narices, Darío. Sacamos 50 plazas de IMSERSO, a 12 € por persona de beneficio antes de impuestos, 600 € brutos. ¿Tú sabes el trabajo que da gestionar 50 plazas de este tipo? ¿Sabes cuántos cambios, cancelaciones y visitas de casi cada cliente se producen? ¿Y Cuántas reclamaciones por las expectativas que tiene la gente, después de pagar 200 € por una semana de vacaciones en pensión completa con bebidas, con animación, con atención médica, con guía, etc...?
Magro negocio. Es el chocolate del loro.
Con alegria y buen humor se puede , los viajes algunos cuesta y otros se venden solos , solo hay que tener paciencia. A los mayores se les escucha y luego te vienen para sus viajes o sus hijos . Marketing pilti no sea negativa . Animo
Fácil que se vacune el que quiera. oh acaso te salvará la vacuna.
Si estas vacunado que preocupación tienes en contagiarte.
Este año no va a ser..
Señores, tiempo al tiempo!
Esperemos , cómo nos va la primavera para empezar luego con el verano ( que más o menos) todos vamos a querer salir!
Y si todo va bien, y se puede viajar con seguridad,es cuando se debería comenzar con los viajes del IMSERSO
Recordemos que cualquier descuido sería catastrófico y más con edades avanzadas
Seguir como hasta ahora, sería lo justo Sería interesante, para los hosteleros tener lo que tenían. Seguro que en temporadas próximas todo podrá ir adquiriendo mayor aporte económico. Injusto sería para los pensionistas quedarse sin sus viajes. Sientan JURISPRUDENCIA, después años.
Inyectar el doble de presupuesto no va a hacer que los abuelos se animen salvo una seguridad que aún aunque nos pese no tenemos. Cuando se alcance un nivel cercano al 0 contagios que se invierta todo lo necesario. Hacerlo por salvar al sector no es solución para nadie. Para eso mejor gastarlo en ayudas directas a las Pymes
Qu dejen viajar a los viejos , sin nuestro mejor cliente , se lo pasan bien allí por Benidorm y Gandia y otros lugares . Los viejos tienen derecho , y si está todo controlando por los agentes el viaje será de vicio. Los abuelos a viajar y nosotros a trabajar. Qu no se pare esto , yo estoy vendiendo el doble , oleee oleee . Arriba las agencias de viaje. Primera necesidad para los imserserso