Los hoteleros han identificado una nueva incertidumbre que dificulta aún más si cabe su supervivencia dentro del programa de viajes del Imserso y es la subida del salario mínimo interprofesional. A esta nueva reivindicación se suma el aumento de precio medio por estancia y día y una larga lista de peticiones que ya pusieron sobre la mesa a través de un recurso contra los actuales pliegos que amenazó en su momento con suspender el programa (Imserso: se abre un nuevo conflicto por el salario mínimo).
De esto hace casi un año. Unos días después de que el Gobierno publicara los pliegos del actual concurso, el 12 de abril de 2019, el sector hotelero, representado por la CEHAT, advertía que la licitación perjudicaba sus intereses, sobre todo desde el punto de vista económico, y desde el primer momento exigió la subida del precio medio por persona y día que en la actualidad es de 22 euros. Una petición que llevan reivindicando desde hace varios años, según confirmaron a preferente.com fuentes de la patronal Hosbec (Imserso: los hoteleros exigen la suspensión de la licitación).
Tras ello llegó el recurso en el que exigían la suspensión de la licitación por contener “graves deficiencias económicas que perjudican” a su sector. Este mecanismo legal dejó de manifiesto una larga lista de reclamos por parte de los hoteleros que cuestionan el actual programa de viajes subvencionados y que ha derivado en un nuevo recurso ante la Audiencia Nacional que se encuentra en trámite, y en varios amagos de reuniones con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para analizar la situación (Imserso: el 85% de plazas hoteleras se vende a 23 euros la noche).
LAS INCERTIDUMBRES
Meses después, el gremio hotelero sigue esperando sentarse a la mesa con la Administración para analizar sus reivindicaciones y abrir la puerta a una reforma del actual programa que han tachado de “obsoleto”. He aquí algunas de las deficiencias de los actuales pliegos que los hoteleros han denunciado (Imserso: los hoteleros de Benidorm no quieren seguir):
– No se ha realizado un estudio real de costes, con aparentes contradicciones y sin base económica demostrable. Se solicitan nuevos servicios obligatorios (animación, médico y ATS, nevera para medicamentos entre otros más) sin que se haya valorado su coste y su repercusión dentro del precio.
“En este pliego impugnado, el Imserso otorga costes de alojamiento diferentes a paquetes, dependiendo que sea con transporte o sin transporte, o dependiendo de la procedencia del usuario, lo que es un total sinsentido. Es decir, para el Imserso alojar a un cliente que viene con el tren en grupo cuesta diferente que alojar al cliente que viene con su coche. O cuesta distinto alojar a un cliente que vive en Madrid que alojar a un cliente que vive en Galicia. Y todo ello sin explicación razonable y razonada”, explicaron los hoteleros en el recurso interpuesto en mayo de 2019 ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales (Imserso: los hoteleros impugnan el programa y exigen 25 euros por día).
– Los pliegos no tienen en cuenta ni se pronuncian sobre los convenios colectivos laborales de hostelería aplicable y sus condiciones económicas que afectan a los 12.000 trabajadores vinculados al programa. “No olvidemos que el mantenimiento del empleo es el pilar básico de este programa, por lo que el análisis del coste laboral debe ser una obligación para los redactores, cuando además se exige el mantenimiento de 1 trabajador cada 7,5 plazas en el propio pliego”.
En este punto los hoteleros destacaron que “a ningún otro componente del programa (agencias de viaje, compañías aéreas, Renfe, empresas de transporte,…) se les exige ninguna vinculación de mantenimiento de empleo. Este requisito sólo es aplicable a los establecimientos hoteleros”.
– Los pliegos incluyen requisitos imposibles o excesivamente gravosos para las empresas hoteleras que rompen el principio de igualdad de la licitación. Por ejemplo, se prima la puesta a disposición para el programa de habitaciones dobles de uso individual. También ejemplo de ello es la exclusión absoluta de hoteles según categoría de poder participar en el programa sin ninguna justificación o la imposición de un modelo exclusivo de contrato con establecimientos hoteleros que les obliga a mantener el cupo ‘sine die’.
– Los pliegos valoran de forma excesiva la oferta hotelera de 4 estrellas sobre otras ofertas sin ningún tipo de justificación o base, de forma que se expulsa de este programa a otros establecimientos hoteleros que pudieran estar interesados en participar, que cumplen todos los requisitos y que además están muy solicitados y valorados por los usuarios. Las estrellas en diferentes Comunidades Autónomas, no valoran la calidad, sino las instalaciones, y no es lo mismo un hotel de negocios que un hotel urbano y otro vacacional.
Como pensionista Solicialista es lo esperábamos de estos indecentes seguir votando nos va a ir de puta madre
Creo que deberías buscar otro chat de opiniones para hacer política barata (por cierto tú nik debería debería ser FACHA...te quedaría mejor), te he leído en otro foro y no das ninguna opinión.
Y de los costes reales de transportes, guías, personal operativo, logística, etc.. Tampoco se ocupan. Aquí parece que solo el hotelero mira por lo suyo.
De los guias no se acuerdan por ser mano de obra barata de los que hacen lo que les da la gana: contratis por horas, a 20 horas, a 35 horas y si están muyyyy apretados a 40 horas. De verguenza
Pidén ustedes a todos los usuarios del Inserso las declaraciones de la rentas casilla n 2 y 450 y las que no puedan pagar ayudarle no como primera opción sino segunda que los que los ingresos de mayor cuantía, abonen lo que corresponda
Señores hoteleros, nadie les obliga a poner plazas para las personas del IMSERSO, si dicen que pierden dinero, retirense de la puja por conseguir las plazas. Más vale que se preocupen de pagar mejor a sus empleados y mejorar la comida que ponen. Hagan como alguno de nosotros, cuando no nos gusta un hotel, no volvemos por muy barato que nos lo pongan.
Ola amigos hoteleros de Benidorm o de cualquier punto de la península incluyendo islas, en primer lugar la categoría no cuenta mucho que sea de 2 de 3 o de 4 porque alguno de 4 es peor que el de 3 y en ocasiones alguno de 2 esta mejor o es muy parecido a resto de categorías yo le aseguro que se valorar medianamente bien sin dar nombres de hoteles pero los que dan IMSERSO los conozco bien y con respeto a los precios pues esta temporada ya retiraron los de Temporada baja y yo considero que fue ya una subida para todos los hoteles y para pretensiones decirles que subir el en ocho días 50 euros me parece muy elevado para las fechas que manejan con el IMSERSO sin comentar lo que dejamos de gastos en el mismo hotel en tiendas y bares y otros que todo se mueve con los mayores y le agradecería porque mi pension solo 7 euros al mes y pagamos todos el mismo precio, nos veremos pronto saludos Benidorm
Creo que estos asuntos del Inserto le corresponden a Podemos, si han tenido muchas dificultades con el gobierno socialista para sacar adelante el programa 2019-2020, no me quiero imaginar que va a pasar con este grupo tan radical, adiós viajes del Inserso!
Lo
"No olvidemos que el mantenimiento del empleo es el pilar básico de este programa", dice muy bien el artículo. Efectivamente, ése es el pilar básico, así que vamos a colaborar todos: el Estado a través de sus variados ministerios a los que compete el tema, el Imserso, las empresas gestoras Mundiplan y Turismo Social (antes denominado Mundosenior), los organizadores de excursiones, los hoteleros... y después, si no logran el suficiente apoyo, en último lugar, pidan un esfuerzo suplementario a los clientes, los jubilados, pero no se limiten a solicitar, de forma ya reiterada hasta la saciedad, un aumento desmesurado del precio que abonamos los usuarios, porque esto es lo más fácil y precisa poco esfuerzo por su parte. Ánimo, a trabajar y pelear el asunto.
Saludos.
Se podrian ahorrar los animadores. No sirven de nada. A nuestra edad nos podemos distraer solos. Es ridiculo de ponernos monitor. Si se cuenta que hay varios animadores esto permeteria de subir la calidad de la comida
Hemos hecho 7 o 8 estancias. Nunca hemos participado a estas animaciones.