NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Pierde 486 millones en su primer año

Ita Airways consigue ser la más ruinosa de Europa

La dirección señala a factores como el encarecimiento del combustible y el mal tipo de cambio entre euro y dólar
Lufthansa y el gobierno italiano siguen negociando y se espera que la compra del 40% de las acciones tenga lugar en cuestión de días

Ita Airways, la nueva aerolínea italiana que reemplaza a la arruinada Alitalia, va por el mismo camino que su antecesora: ha perdido 486 millones de euros en su primer año de existencia, según las cifras hechas públicas en plena negociación para su venta a Lufthansa (Ita: Lufthansa hace una oferta y Air France se retira).

De esta cifra, 338 millones son resultado de su explotación antes de impuestos, a lo que hay que sumar otros conceptos.

La dirección de la compañía, naturalmente, tiene una explicación para su situación: los costes del combustible se encarecieron como resultado de la guerra en Ucrania. Todo, además, fue a peor por el mal tipo de cambio entre euro y dólar.

En el lado positivo, la compañía aérea facturó 1.576 millones de euros, lo cual es una cifra importante teniendo en cuenta que acaba de nacer tras el cierre de su antecesora. Hizo 97.000 vuelos y transportó más de diez millones de pasajeros. Obviamente, los gastos superaron a los ingresos.

Lufthansa y el gobierno italiano siguen negociando y se piensa que la firma de la compra del 40 por ciento de las acciones podría tener lugar en cuestión de días. Más adelante, el grupo alemán aumentará su participación.

La operación deberá ser aprobada por las autoridades de Competencia de Bruselas.

Ninguna otra aerolínea europea ha tenido los resultados de Ita. Incluso TAP de Portugal, que arrastra una historia bastante negra, consiguió en 2022 presentar beneficios, aunque fueran modestos (Tap vuelve a dar beneficios seis años después).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Suma y sigue
    1 año

    Los pufos pufos son se llamen como se llamen.Aquí se trata de conseguir el mercado italiano para uno de los tres grandes grupos que quedarán en Europa,en este caso para Lufthansa,se va tratar de minimizar las pérdidas y desviar pasaje al gran hub de Frankfurt.

    Contribuyente
    1 año

    Y el contribuyente italiano pagando más y más dinero por esta ineficiente empresa aeronáutica.Solo puedo decir que siento vergüenza como contribuyente italiano por tener que estar sosteniendo con mis impuestos este chiringuito de mafiosos y políticos.

    Pablo Dominguez
    1 año
    Reply to  Contribuyente

    Caro Contribuyente, parece que tus impuestos y los de millones de italianos, son "engullidos" por la criatura resultante de la "eutanasia" de Alitalia y la "gestación subrogada" de ITA, nacida de un vientre de alquiler encargado por "mama Comision Europea". Al leer su valiosa opinión, que comparto en algunos aspectos, recordarle que nada en Italia funciona a donde la "pezuña" del politico de turno llega.

    Mire usted, me podía extender hasta la saciedad y nada cambiaria. Sólo un ejemplo, viajo a Roma casi todas las semanas, los ascensores de la estación de tren de San Pietro, llevan años sin funcionar, no sólo eso... es que no funcionaron ni el dia de la inauguración. Ahora, los estan sustituyendo por otros nuevos.... y ya veremos si funcionan.

    Italia, es así, Ita, mientras este en el "pesebre público", seguira siendo ordeñada hasta quedarse famelica!!

    Muchos amigos
    1 año

    Ni LH le da la vuelta a esto!!!

    Va a ser como los árabes entraron, mucha energía y 5 años después …. salieron con varios miles de millones menos!

    El Uno Grande
    1 año

    No querrán comprar Aerolíneas Argentinas? Que se la lleven con sus sindicatos y sus empleados comunistas fanáticos de la corrupta Cristina Kirchner...

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies