NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea

Las low cost recopilan 80 sentencias que avalan el cobro del equipaje de mano

Las cuatro compañías sancionadas por Consumo ya han presentado sus respectivos recursos de alzada

Los ejecutivos de Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea no se dan por vencidos y confían en salir victoriosos de su guerra con el Ministerio de Consumo, que ha impuesto a sus empresas una multa histórica de más de 150 millones de euros por vulnerar los derechos de los pasajeros al cobrar el equipaje de mano, entre otras razones (Multa histórica de España a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea).

Según ha podido saber Preferente, las cuatro compañías ya han presentado sus respectivos recursos de alzada al entender que la sanción del Gobierno español carece de toda lógica y contraviene la legislación de la Unión Europea.

Aunque actuarán por separado a la hora de recurrir, descartando hacerlo de forma conjunta a través de ALA, entre todas ya han recopilado un total de 80 sentencias recientes (más de la mitad corresponden a Ryanair) que avalan el cobro del equipaje de mano si no tiene las dimensiones requeridas, según información avanzada por El Confidencial (Equipaje de mano: la justicia española respalda la política de Ryanair).

Estos fallos favorables hacen que los órganos de dirección de las cuatro low cost confíen en poder tumbar la multa impuesta por Consumo. De no conseguirlo con este primer recurso, que no deja de ser un proceso administrativo, todas ellas acudirán a instancias superiores.

La Asociación de Líneas Áreas (ALA), que leva ejerciendo desde la imposición de la multa como portavoz de Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea, incide en que la sanción no es firme y, por tanto, las políticas comerciales de las cuatro se mantendrán intactas.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    14 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pepe
    10 meses

    Empresas privadas podrán hacer lo q quieran . No nos cobran 20 eurazos en el cine por una Coca Cola y palomitas y nadie dice ni mu . Irse de vacaciones no es una obligación .

    Una opinión diferente
    10 meses
    Reply to  Pepe

    Cuando vas al cine vas a ver una película, si quieres palomitas, un refresco o una señorita (o señorito) de compañía eso no está incluído en el precio. Lo que te han vendido es una entrada de cine, sin nada de eso puedes ver la película. Si te vas una semana, es impresicindible llevar cosas básicas que nadie pone en un duda que se lleva en una maleta de tamaño razonable, y en un bolso de 30x25x20 es imposible que quepa, porque cabe poco más que un portátil. Otra cosa es que si llevas un maletón en el que casi cabe el pasajero te cobren un extra, lo hacen las ferroviarias, las autobuseras, y eso es razonable, lo que no lo es, es que se quieran hacer de oro, con un equipaje que es necesario para cualquier viaje fuera de casa. Y por cierto, hablando de coca colas y otras minucias,también es muy discutible que no se pueda entrar en los cines con palomitas o refrescos comprados en otro lugar. Y más discutibile que en los cines se pueda comer y beber, si uno quiere comer y beber que vea una película en su casa, pero eso ya es una opinión particular.

    Tomas
    10 meses

    Con esas políticas se a logrado volar a precios irrisorios, si quieres maletas pues pagas un extra , y si yo voy con bolsa de mano pues no pago, es lo mismo que no se pueda entrar con agua al recinto del aeropuerto, y luego dentro te cobren 4€ por un agua que vale 50 céntimos, son sus normas, si lo quieres ya sabes y si quieres llevar maleta de mano gratis , vuelas con una compañia de bandera, air france, iberia British etc.....,

    Opinar con propiedad
    10 meses
    Reply to  Tomas

    En el aeropuerto, Barajas o Barcelona, sin ir más lejos, tiene grifos para beber agua fresquita a 0 euros. Si quieres un botelliin Perrier es muy libre de pagar lo que quiera. Es una opción, le repito que un bolso de 30x20x25 no se puede llevar nada para varios días salvo que usted sea un guarro y vaya cuatro o cinco días con los mismos calcetines, calzoncillos y el resto de vestuario, en cuyo caso le tendrían que cobrar un extra por ponerle ropa limpia para no molestar con su olor a sus vecinos de vuelo. Por cierto debe ser usted muy joven, los que ya tenemos unos añitos recordabamos cuando volabamos con cierta compañia,-esa con la que Vd parece que es la única que ha volado- a 0,1, 5 y 10 euros con un trolley en cabina. Y por cierto alguna de las legacy ya están también cobrando por equipaje.

    MNC
    10 meses
    Reply to  Tomas

    Creo que nunca has sido un afectado. Si la bolsa de mano de a que hablas no cabe bajo el asiento delantero tienes que pagar. Y ya sabemos el pequeño espacio que hay ahí. Y pobre de ti que creas que cabe y no hayas pagado porque el bajar esa bolsa a la bodega en la puerta de embarque te va a costar 60€ mínimo. Para mí, un robo.

    Domingo Arevalo
    10 meses
    Reply to  Tomas

    Comentario confuso al final.

    Jarbi jarbi
    10 meses

    Lol ye contradices en el mismo comentario

    Azu
    10 meses
    Reply to  Pepe

    Yo no digo que no cobren algo, pero antes en Vueling cobraban 15 euro por vuelo y persona una maleta de 10 kg y ahora cobran 32 euros por trayecto y persona, encima obligatorio para toda la reserva. En Ryanair 20 euros la ida y la vuelta más cara, 23 euros.

    M.J
    10 meses

    Lo tienen ganado. La ley dice que tienen la obligación de permitir el equipaje de mano y lo hacen aunque lo limiten a un bulto ridículo y en el proceso de compra te queda bien claro lo que incluye el billete, otra cosa es que no lo leamos.
    Como no cambie la legislación nos va a tocar seguir tragando

    Drek
    10 meses
    Reply to  M.J

    Recuerda a quien apoyan y cuidan los políticos de España, a los forrados no a los mileuristas como yo

    Arrimando el ascua a su sardina
    10 meses

    Arrimando el ascua a su sardina........ hay muchísimas sentencias favorables a los usuarios, pero ellos usan, lo cual es lógico, la que les interesan. Los recursos de alzada, son un mero formalismo; la administración jamás se baja del burro, aunque no tenga razón. Por lo tanto las aerolíneas tendrán que ir al contencioso administrativo, y ahí ya se verá. Lo que es seguro es que por importe ha lugar a recurrir a instancias superiores, por lo que es previsible que se llegue al Supremo, y posteriormente al tribunal de Luxemburgo, que no suele ser muy favorable a los desmanes de las aerolíneas, y hay muchas sentencias que así lo dejan claro. Lo que no hay duda es que durante años, en mi opinión, muchos años nada cambiará. La administración no cobrará un euro de esa multa, y los usuarios seguiremos pasando por el aro, y apoquinando, porque de la UE cabe esperar poco.

    Mcbein
    10 meses

    Ryanair lo que hace es compartimentar el precio de los billetes, al final en aviación se paga por el peso, el pasajero que quiera viajar con maleta que la pague, el que no que se la ahorre. Si no a final acabaremos pagando todos por la maleta llevemos o no.

    To puede suceder en Ryanair
    10 meses
    Reply to  Mcbein

    Bueno, pues esperemos que no empiecen a segmentar el precio por el peso de los pasajeros, o si sufren discapacidades u otras ocurrencias que se le ocurra al CEO de la casa, que imaginación tiene muchas. También pueden permitir eso que antiguamente llamaban "mariconera" -con perdón de la expresión- y todo lo que exceda de eso cobrarlo. Y habrá mucho que no tiene un euro para volar que lo aceptará con tal de decir que ha ido a tal o cual sitio aunque vaya con lo puesto y luego se aloje en un hostel tipo cuartel por 20 euros, que de eso hay muchos,

    Gerardo
    10 meses

    Si te pasas de las medidas te cobran y ya se sabe al comprar el pasaje .....sino van a recargar el precio del pasaje .....por algún van a recaudar.....sino no pueden poner ese costo.....

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies