Detrás del proceso de venta de Air Europa, que si se cumple el objetivo de Javier Hidalgo debería estar cerrado en el primer trimestre, así como del debut en Bolsa de HBX Group (Hotelbeds), que se ha produjo este jueves 13 de febrero, hay una larga lista de asesores financieros y legales que se harán de oro con sendas operaciones.
En el caso de la aerolínea de Globalia, el banco de inversión estadounidense PJT Partners ha tomado las riendas de la operación. Se está encargando de asesorar al grupo de la familia Hidalgo en la búsqueda de inversores que inyecten de forma urgente una cifra aproximada de 235 millones de euros a cambio del 20% del capital, dinero que iría destinado a liquidar parte de la deuda que tiene con la SEPI por el rescate estatal (Hidalgo jr. lidera la búsqueda de socios para Air Europa).
De lado de las dos agrupaciones estarían haciendo el due diligence, es decir, revisando las cuentas de la aerolínea de los Hidalgo, Air France y Delta contrataron al banco francés Société Générale, y Lufthansa y Etihad a Goldman Sachs
HBX Group, por su parte, ha contratado los servicios de Evercore como asesor financiero en su salida a Bolsa, mientras que Bank of America, Citi y Morgan Stanley han ejercido como los coordinadores globales de la emisión. También participan Banco Santander, Barclays, Deutsche Bank, BNP Paribas y UBS, como bookrunner, y Alantra y BBVA, como co-lead arrangers (Hotelbeds empieza a operar en las bolsas de valores españolas).
Los aspectos legales corren a cargo de Freshfields, que ejerce como asesor jurídico de HBX, mientras que Uría Menéndez y Davis Polk asesoran en materia legal a las entidades bancarias. Finalmente, PwC es el auditor del grupo y Pérez-Llorca y Garrigues también le prestan soporte legal.
El conjunto de todos estos asesores se embolsará una comisión cercana a 50 millones de euros, según consta en el folleto que presentó HBX ante la CNMV. Pero la cosa no queda ahí. Su CEO, Nicolas Huss, recibirá un bonus de hasta 56,2 millones de euros brutos por la salida a Bolsa, mientras que el presidente no ejecutivo, Richard Solomons, tendrá una prima de 11,2 millones. El resto de miembros del comité directivo serán recompensados con hasta 75,8 millones.
No hay quien lo entienda. Ni la suma de los beneficios acumulados en los últimos 4 años da para pagar las compensaciones de asesores y ejecutivos por la salida a bolsa.
Por ahora la acción de HBX está lejos de las expectativas. Como no suba a 12.5€ el CEO y demás cúpula se quedarán sin bono.
Tengo un gran recorrido en turismo, empresas y en aviación.
Pero tengo que sincerarme...de cada día que pasa, soy más tonto. No entiendo nada.
¿Y ello? Si usted dice que tiene un gran recorrido, sabrá muchísimo más por ello, piensa este servidor claro.
¿Que los tiempos y las épocas son diferentes?.
Ello, ni se lo pongo en tela de JUICIO, además y pienso, que, por desgracia, así está pasando para los que hemos vivido, y, trabajado en los tiempos de la época dorada del mismo.
A veces, ni sabemos los que nos puede deparar el futuro
¿Que es una pena?, pues si la verdad.
Ya que, este mismo que relata, es, nieto, hijo, sobrino y primo de dicho sector, y, antiguo trabajador del gremio citado