NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aportan cuatro de cada diez reservas

Los hoteleros españoles, esclavos de las grandes OTA

En ningún otro mercado europeo tienen una dependencia tan alta de este canal de distribución, cuyo peso se sitúa ya por encima del 38%
En países competidores como Grecia e Italia las OTA solo aportan el 20,4% y el 24,1% de las reservas, respectivamente

Los hoteles ubicados en el territorio español son, con amplia diferencia, los que tienen una mayor dependencia de las plataformas de distribución online (OTA). Pese a sus esfuerzos por potenciar la venta directa, con grandes inversiones y condiciones exclusivas, no logran rebajar el peso de portales como Booking, claro dominador tanto en España como en Europa (Booking, denunciada por los hoteleros por sus comisiones de hasta el 40%).

Según los últimos datos recabados por el gran lobby europeo (HOTREC), los hoteles españoles canalizan el 38,1% de sus ventas a través de las OTA, un porcentaje superior al registrado en cualquier otro país de Europa, donde la media es del 29,9%.

Únicamente hay dos mercados más donde estas plataformas de comercialización superan la barrera del 30%. Se trata de Hungría y Suecia, con tasas respectivas del 33,5% y del 30,9%. En países competidores de España como Grecia e Italia, las OTA aportan únicamente el 20,4% y el 24,1% de las reservas, mientras que en el primer emisor de la Unión Europea, Alemania, alcanzan el 29,6%.

Volviendo al mercado español, llama la atención la escasa penetración de la venta directa. Representa, en sus diferentes modalidades (web, telefónica, correo electrónico y presencial), el 33,2% de las reservas, 12 puntos porcentuales por debajo de la media europea, del 45,5% (La matriz de AMResorts estudia lanzar su propia OTA en Europa).

Del total de ventas a través de intermediarios, las agencias de viajes convencionales y turoperadores concentran en España el 11,9%, cinco décimas por encima de la media europea, del 11,4%.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    23 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Las facturas acaban llegando
    3 años

    Ahora vienen las lágrimas ….. Es el resultado del cortoplacismo en el que viven instaladas la mayoría de las empresas para satisfacer a sus Consejos de Administración y a sus accionistas. El pan para hoy y hambre para mañana que decía mi abuelo. ¿Qué hacemos? ¿Aguantamos y seguimos igual, o reaccionamos y nos reposicionamos?. No contestéis, ya sé la respuesta. Una de las opciones es para valientes, y la otra para obedientes.

    Jose Ignacio
    3 años

    Correcto. Menos quejas y más hacer.

    manolo
    3 años

    Que sigan despreciando a las pequeñas y medianas agencias
    Ya veran cual es el final

    Pepe
    3 años

    A lo mejor se tienen que empezar a plantear que ninguneando a las agencias de viajes y arrebatándoles a los clientes se están enterrando a ellos mismos.

    Toni
    3 años

    Al igual tiene algo que ver, que cuando un particular contacta directamente con un hotel le aplican la tarifa cara, luego este comprueba que a través de booking u otra web saca mucho mejor precio, no?
    No seria mejor ofertar directamente al cliente final, aunque sea mas laborioso y costoso, ofertandole el mismo precio que él encuentra en booking ?

    PARAISO
    3 años
    Reply to  Toni

    Cuantas veces me ha llamado un cliente para pedirme una aclaración por algo que ha visto de mi establecimiento en Booking.com y al ofrecerle hacer la reserva directamente con el descuento del 17% de la comisión de la ota, termina reservandome por Booking para conservar su descuento de cliente genius.
    No lo comprendo pero toda la culpa no es de los hoteleros. Los clientes ya no van a las agencias ni reservan directamente.

    Agt
    3 años
    Reply to  Toni

    Si! Y que te paguen por estar alojado….

    ¿Les suena extraño?
    3 años
    Reply to  Toni

    La semana pasada, un hotel X, me pedía en su página web 113 euros más el 10% de IV, total 124 euros. En una OTA, no diré cual, la misma habitación con impuestos incluídos: 94 euros. Y luego ¿se quejan?, ¿por qué voy a pgar 30 euros más (un 25% más) por noche por el mismo servicio?. Resumiendo, ¿en donde creen que reservé la habitación?

    PARAISO
    3 años

    Te doy toda la razón, pero también te informo de que una de las clausulas de la ota dominante del mercado, es la obligación de no ofertar en la web del hotal un precio inferior al de la tarifa en la web de la ota.
    Por favor llama por teléfono o solicita precio por e-mail y seguro que vas a tener descuentos.
    También por propia experiencia te reconozco que por desgracia encontrarás que hay inútiles como en todos los ramos.
    Gracias y a ver si conseguimos revertir las cosas.

    Jose Ignacio
    3 años
    Reply to  PARAISO

    Muy interesante. Es una solución. ¿Alguien hace algo?

    MENORQUIN
    3 años

    o gracias a las OTA´S los hoteleros españoles están trabajando !! podía ser el titular...

    HEPA tando
    3 años

    La dependencia tecnológica del exterior resulta a p a b u l l a n t e … que inventen ellos.!!!
    Todavía, existen masas gregarias que se oponen a la reconversión del Sector de arriba a abajo.
    En este mismo Medio, se ha criticado con ardor el Booking estatal que pretende introducir Francia en la distribución bajo el tufillo de … comunismo, el recurso de los necios.
    Si la Industria genera el 13% del PIB -sacando pecho- y portales externos que no han invertido un eur en la creación de infraestructuras se lleva un 38,1% -te parten el pecho-, se deduce que la gestión resulta lamentable a todas luces.
    Incompetentes. Porque talento interno lo hay a raudales, pero a 965 eur de SMI …

    Jose Ignacio
    3 años
    Reply to  HEPA tando

    Disculpa, disculpa, HEPA tando. ¿Que dependencia tecnológica? Tu ¿Que te has bebido? Tenemos tecnología turística en España para dar y tomar. Otra cosa es dependencia COMERCIAL. De eso, no solo tenemos, ni siquiera somos exclavos. Nos guuuusstaaa.... Y a los hoteleros lesssss poooooneeeee..... y a las hotelerassss.... tambiéeeen..... Pero no digas tontería sobre tecnología turística, que somos de los mejores del mundo, si no los mejores. Con todos los respetos.

    Agente de viajes
    3 años

    Les cae al pelo, si confuarab más en los puntos de venta tradicional, en vez del maltrato que les hacen, les iría mejor a todos, quieren todo pues ale ale, apechugar con lo que ellos mismos fomentan.

    Francisco
    3 años

    Acaso pensabais que los guiris vienen a España por gusto?
    Lo hacen igual que el IMSERSO, porque les tirais los precios.
    Solo que a estos no les rechistais.
    Y las cosas son como son, no como quereis que sean.

    Jose Ignacio
    3 años
    Reply to  Francisco

    Francisco, estoy contigo en que nos malvendemos. Si subiésemos precios vendrían igual. Si, un año malo, y luego, volverían. Y si no sabes eso, es que no sabes nada de turismo. Se MUEREN por venir. SE MUEREN. Insisto, malvendemos.

    agente
    3 años

    Tienen lo que se merecen, que no se quejen.

    Jose Ignacio
    3 años
    Reply to  agente

    Correcto.

    Agt
    3 años

    Por algún sitio tenía que romper….habéis alimentado a un monstruo que ahora os controla vuestro propio negocio.

    PARAISO
    3 años
    Reply to  Agt

    Tienes toda la razón, somos los propietarios de los hoteles pero el dueño del negocio es booking.com

    Jose Ignacio
    3 años
    Reply to  PARAISO

    ¿Has intentado vender en origen? ¿O lo fácil es apuntarte a una ota que te resuelva el negocio? A ver, a ver. Tu... ¿De que te quejas?

    Raul
    3 años

    No todo es el precio. Anda que no me he encontrado web de hoteles sin indicar las condiciones de cancelación o estar en un idioma que no entiendo. No sirve de mucho tener mejor precio que en la OTA Si los cimientos de tu web son una basura.

    Pep Pons
    3 años

    La economía se auto regula ! Esto quiere decir que la agencias tradicionales tenderán a desaparecer o tener menos protagonismo y las OTAS un mayor protagonismo!
    Está en manos del hotelero ahora en definir que grado de protagonismo tendrán su venta directa en el futuro! O es que alguno de vosotros habéis ido a alguna agencia de viaje en los últimos 10 años?

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies