El sector hotelero se muestra expectante y esperanzado ante la más que posible catalogación de Booking como “gatekeeper”, lo que en la práctica supondrá que la plataforma estará sometida a unas normas más estrictas con las que la Unión Europea pretende combatir los monopolios digitales (Booking amplía su dominio en España bajo la sombra de Competencia).
Hotrec, el gran lobby del viejo continente, celebra el paso dado por el Ejecutivo comunitario en el marco de la Ley de Mercados Digitales (DMA), presionando para que designe a la empresa como “gatekeeper” “lo antes posible. “La decisión representa un hito importante después de más de una década de lucha de los hoteleros europeas contra las prácticas desleales de Booking”, remarca (Bruselas irá a por Booking tras cercar a Google y Amazon).
Para la agrupación, esta medida podría contribuir de manera decisiva a lograr “más equidad y transparencia” en un mercado en el que Booking ha ido incrementando su dominio de forma exponencial. Según sus últimos datos, el gigante online acapara el 71% de las reservas, 11 puntos porcentuales más que en 2013, cuando controlaba el 60%.
“Esperamos que la empresa ajuste su comportamiento comercial, eliminando todas las cláusulas de paridad de precios, permitiendo el acceso a los datos generados por los listados y dando libertad a los hoteleros”, explican desde Hotrec. También confían en que el DMA sirva para obligar a Booking a informar de manera transparente de los cambios en sus operaciones comerciales.
Marie Audren, directora general de Hotrec, apunta que “esta notificación es solo el primer paso para garantizar que Booking cumpla plenamente con la DMA”. “Hotrec sigue estando disponible para lograr un compromiso constructivo y transparente con Booking y la Comisión Europea”, agrega.
Es importante que la gente sepa que cuando estas reservando tus vacaciones que tanto te cuesta, un mínimo se lo están llevando los americanos, cuando yendo directamente a la pagina web del hotel, siempre encontraras un mejor precios disponible.
Si no quieres que se lo lleven los americanos es bien sencillo, date de baja de la web. Otra cosa es que si te das de baja dejas de existir, y para volver a existir tendrías que gastarte muchísimo más en publicidad de lo que te cobra booking.
Eso de que las web hoteleras siempre encuentras un precio mejor es más que discutible.Que Booking es más cara que otras plataformas, cierto, casi siempre, pero casi nunca he encontrado precios mejores, como mucho idénticos, haberlos haylos pero ni de lejos son la mayoría.de los hoteles.. No solo eso, más de una vez y de dos he visto precios incluso mayores.
Siempre igual con este tema, que abusos? abusa el que se deja, será que no hay players en el mercado......... Dejen de trabajar con booking si abusan de ellos! es simple.
Mucho quejarse pero no tienen los h***** de cerrarles ventas