Óscar Puente: “Atender la petición de Ryanair sería peligroso e ilegal”

El ministro ha criticado “el modus operandi de la aerolínea al solicitar ayudas y retirar aviones sin margen de reacción, cuando no las obtienen”

Para el Puente, la oferta de crecimiento de la low cost era “disparatada” y completamente inaceptable

Óscar Puente ha vuelto a acusar a Ryanair de utilizar el “chantaje” en su estrategia de negociación con el Gobierno y Aena. Durante su intervención en la Comisión de Transportes del Congreso, el ministro ha criticado “el modus operandi de la aerolínea al solicitar ayudas y retirar aviones sin margen de reacción, cuando no las obtienen” (Puente da la espalda a Ryanair en su guerra con Aena).

Según ha informado el ministro, Ryanair había planteado incorporar 800.000 asientos adicionales en 2025 y 2026 en 14 aeropuertos regionales. Para ello exigía descuentos del 50% en las tarifas sobre el tráfico existente, la reversión del aumento tarifario del 4% aprobado en 2024 y ayudas públicas de hasta 250.000 euros por cada nueva ruta abierta.

Para el Puente, el planteamiento de la low cost era “disparatado” y completamente inaceptable. De hecho, ha asegurado que “atender la petición de Ryanair sería peligroso para el sistema, e incluso ilegal al tratarse de una posible ayuda de Estado”.

Esta negativa ha llevado a la compañía a suprimir más de 800.000 plazas en aeropuertos regionales, aplicando una reducción de capacidad del 18% y eliminando 12 rutas. La compañía justifica su decisión por la falta de incentivos tarifarios y las pérdidas en varias rutas, mientras que el Gobierno y Aena sostienen que se trata de una estrategia de presión comercial (Ryanair suprime 800.000 plazas en aeropuertos regionales de España).

El aeropuerto de Santiago es el más perjudicado con una reducción de 334.000 asientos (-11,4%). Zaragoza también experimenta una fuerte caída con 113.000 plazas menos (-18,5%), mientras que Santander pierde 88.000 asientos (-10%). Otros aeropuertos afectados incluyen Vigo, Jerez, Valladolid y Asturias, donde las reducciones oscilan entre el 1,8% y el 61%.

Sin embargo, Puente ha calificado de “falaces” los argumentos de Ryanair, ya que considera que “no recorta 800.000 plazas en España, sino que crece en 1,2 millones de plazas. Lo que ha hecho es recolocarlas en los dos grandes hubs y en los aeropuertos turísticos”.

Además, ha avanzado que Aena ya trabaja para atraer a otras aerolíneas que ocupen el espacio dejado por la irlandesa. Como publicó Preferente, Volotea, que tiene bases en Asturias y Bilbao, anunció que aumentará su oferta en España un 9% este año. En Jerez, Iberia, Air Nostrum, Binter y Vueling mantendrán parte de la conectividad, mientras que en Valladolid se prevé la permanencia de Binter.

 



Reciba cada mañana las exclusivas turísticas



    Subscribe
    Notify of

    11 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    RYR never and ever again
    1 día

    Chapeau! Ahora, a defender las empresas nacionales para que cubrar el espacio que deja RYR.

    Fran
    1 día

    Pueden cerrar las puertas al salir.

    traveler
    1 día

    Cuando Puente va, O'Leary ha vuelto hace rato.

    JEREZANO
    1 día

    Vueling con un aumento de flota al igual que Volotea pueden llenar esos huecos. Una empresa internacional que veo con buenos ojos puedes ser Easyjet. Ryanair no tiene remedio.

    La dura realidad
    1 día
    Reply to  JEREZANO

    Vueling no es capaz de aumentar flota en condiciones, Volotea explota a sus pilotos y TCPS y para que venga Easyjet tendría que estar interesada en venir a aeropuertos secundarios cosa que dudo.

    topotamama
    1 día

    Rescatamos aerolíneas cada dos por tres, y una vez detrás de otra... regalamos dinero a espuertas a todo quisqui que viene de nuevas a este país... repartimos ayudas sin ton ni son a países más enemigos que amigos... chiringuitos, subvenciones que no te puedes creer... pero negociar una rebaja con una empresa que genera empleo y muchos ingresos indirectos es aceptar un chantaje.

    Ole tu!

    Orus
    1 día

    Ryanair tiene a todos sus empleados y empleados con cambios de jornada ilegales, sin respetar condiciones mínimas ni tiempos mínimos de notificación. Es más, no existen ni las notificaciones legales por escrito, te llaman por teléfono y cambio realizado para hoy, sin preaviso.
    La compañía tiene un sistema interno no visible desde el exterior que cambian durante todo el día a su antojo, realizando modificaciones fuera del marco legal para respetar el derecho de desconexión digital en horas de descanso.

    Ryanair es ilegal desde su base, hasta en sus políticas de trato a los clientes que pagan por ser dejados en la puerta de embarque con políticas abusivas.

    SOUTH_IBE
    23 horas
    Reply to  Orus

    jajaja No lo sé Rick, eso parece falso. Mas ilegalidades de las que cometen las aerolíneas españolas, con cambios de turnos, incumplimiento de las FTL, etc. no las hace nadie (y AESA se lo permite)
    No se si hablas desde la ignorancia, desde el rencor o desde el odio, pero te recomiendo que disfrutes más de la vida y des un giro en tu futuro, se te ve amargado

    Maguila
    23 horas

    Pueden considerarse ayudas de estado, no como las que han recibido Iberia, Air Europa, Volotea, Air nostrum, Plus Ultra, Evelop, Binter...

    Esa reducción de tarifas no debería ser solo para Ryanair, debería aplicarse a todas las aerolíneas, porque AENA nos roba a todos, esas tasas repercuten en el pasajero, pero no recibimos servicios acordes, el trato e instalaciones de los aeropuertos españoles es bastante pobre, solo quieren trincar pasta,repartir dividendos y a otra cosa, sin importarles para nada los clientes (pasajeros, aerolíneas, comercios y restaurantes que alquilan locales, etc.)

    Ahora la gente tendrá que viajar por carretera (con el aumento de precio de combustible) aumentando la posibilidad de accidentes de tráfico por las carreteras tan mal mantenidas que tiene el maguila puente, o en tren, para aumentar las aglomeraciones que vemos a menudo en las estaciones por el mal servicio que dan Renfe y adif (dependientes también de Puente) o en autobús, para que los pasajeros puedan disfrutar de las pestilentes estaciones de autobús que hay por toda España llenas de gitanos, rateros, mendigos y con una ausencia de limpieza total.

    ¡Disfruten lo votado, nos vamos a la B!

    Aviónico
    19 horas
    Reply to  Maguila

    Vaya!

    Nombrqw compañías con bandera Española en sus aviones pero defiendes a los que llevan bandera Irlandesa...

    Coli
    12 horas
    Reply to  Aviónico

    Esos Irlandeses, generan más trabajo en España y a españoles que muchas de las que llevan una banderita pegada en el fuselaje, pero que viven de inversores ingleses, italianos, venezolanos, etc.o con sus bases e intereses en el extranjero.


    Noticias relacionadas






    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies