NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Entrevista a Oliver Iffert, director de operaciones de Vueling

“Queremos construir la Vueling del futuro”

“Nos encontramos ante la oportunidad de adquirir una nueva flota, de crecer y de consolidar esta compañía”
“Es evidente que estamos teniendo una buena recuperación de la demanda, pero aún no sabemos cuánto tiempo durará”

Oliver Iffert, director de operaciones de Vueling, aborda en una entrevista concedida a Preferente la situación actual que atraviesa la segunda compañía aérea de España por número de pasajeros. El directivo, que va camino de cumplir cinco años en la low cost de IAG, hace balance del verano, da a conocer sus previsiones de cara al invierno, incide en la apuesta de la compañía por el SAF y defiende su política de equipaje de mano, entre otras cuestiones.  

Pregunta. ¿Qué balance hace de la temporada alta estival?

Respuesta. Este verano, Vueling ha operado 278 rutas a 104 destinos de Europa, Norte de África y Oriente Próximo. Una media de 700 vuelos diarios en toda nuestra red, cerca del 60% en el aeropuerto de Barcelona, dónde Vueling es líder con un 42% de la cuota de mercado.

Además, gracias al plan de transformación -que mantiene la robustez de la operativa como una de las prioridades- y al esfuerzo de todo el equipo, nos hemos adelantado a las disrupciones provocadas por regulaciones y factores externos y hemos trabajado coordinadamente con todos los equipos para realizar los ajustes necesarios en el programa de vuelos a fin de minimizar al máximo el impacto en nuestros clientes.

Así, este mes de agosto Vueling ha vuelto a ser la segunda aerolínea low cost más puntual en Europa, con un índice del 79,2% en los más de 21.600 vuelos operados, según la consultora global especializada en análisis de aviación Cirium. 

P. ¿La recuperación del negocio es ya total o aún falta para volver a cifras prepandemia?
R. Es evidente que estamos teniendo una buena recuperación de la demanda – que aún no sabemos cuánto tiempo durará- y el balance de este año es positivo, en gran parte también por el esfuerzo que ha hecho todo el equipo:  pilotos, tripulantes de cabina y el resto de personal de la compañía. Las previsiones para 2023 siguen limitando el crecimiento al +9% de la capacidad con respecto a 2019, 7 puntos menos de lo previsto inicialmente. Esto significa que durante esta temporada hemos operado prácticamente a los mismos niveles de 2019, y el único crecimiento viene impulsado por los trimestres menos estacionales (como el primer y último trimestre del año) gracias a la estrategia de desestacionalización y la optimización de la flota.

Estamos contentos de cómo estamos evolucionando y nos encontramos frente a una gran oportunidad. Es evidente que estamos viendo una recuperación, pero ahora mismo lo que queremos es poder construir la Vueling del futuro. Con una gran parte del plan de transformación en marcha, que se traduce en una mejora de las operaciones, en una mejor oferta de rutas y en una optimización de servicios, aún nos quedan retos por afrontar. Nos encontramos ante la oportunidad de adquirir una nueva flota, de crecer y de consolidar esta compañía.

P. ¿Cómo afrontan la próxima temporada de invierno?

R. Durante la temporada de invierno 23-24 seguiremos con nuestro objetivo de reducir la estacionalidad y aumentar el uso de nuestros aviones a lo largo del año para lograr ser más competitivos. Apostamos, además, por ofrecer destinos atractivos también en invierno y rutas especiales para poder disfrutar en épocas emblemáticas como las Navidades.

Un ejemplo de esta apuesta por reducir la estacionalidad son las rutas como Barcelona y París-Orly con El Cairo, y Barcelona con Amman (Jordania) con el objetivo de desestacionalización. A ellas se añade el lanzamiento de Barcelona–Luxor y también Barcelona-Sharm el-Sheikh, ambas en Egipto y que estrenamos esta temporada de invierno. Además, hemos añadido rutas estacionales como Rovaniemi, para que nuestros clientes puedan volar a destinos que son interesantes en momentos puntuales del año, como es conocer la ciudad de Papa Noel.

Actualmente ya tenemos tres rutas en Egipto (Cairo, Luxor y Sharm el-Sheij) y la Ruta a Amman (desde Barcelona y París) con el objetivo, como mencionaba anteriormente, de desestacionalizar nuestra oferta con destinos atractivos también en invierno.

Además, a partir de noviembre, también incrementamos las frecuencias en la línea Barcelona-El Cairo, donde dispondremos de 5 enlaces directos por semana. Este incremento de rutas a Egipto responde a la necesidad de ofrecer rutas diferenciales y únicas, como el destino Sharm el-Sheij, en el que Vueling ofrece la única conexión con España (desde Barcelona).

P. ¿La ampliación de flota seguirá paralizada hasta que lleguen a acuerdos salariales con los trabajadores?

R. Vueling debe seguir avanzando para consolidar el éxito de su modelo de negocio a largo plazo, por lo que la competitividad de nuestra compañía es un requisito clave para realizar cualquier inversión.

Como comentaba, los resultados están siendo positivos y somos muy conscientes que el equipo es una pieza clave para que esto sea así. Estamos listos para reactivar las inversiones en flota y para incrementar la plantilla tanto de pilotos como de tripulantes de cabina, que ofrecerían oportunidades a todas y todos, pero tenemos que asegurar que estamos listos para dar el paso al siguiente nivel, puesto que para poder hacer inversiones de este calibre necesitamos saber cuáles serán nuestros costes a largo plazo, y que estos nos permitan ser competitivos en el segmento low cost.

Estamos teniendo una buena recuperación, pero estamos hablando de una inversión a largo plazo para la que necesitamos tener visibilidad de los costes, dado que una renovación de flota es un proceso de varios años.

P. Ryanair está protagonizando una espectacular expansión en España. ¿Les preocupa?

R. Nosotros tenemos un modelo de éxito que nos está permitiendo mantener el liderazgo en nuestras bases más importantes en el mercado nacional y consolidar nuestra presencia en el mercado internacional. En España transportamos uno de cada tres pasajeros y tenemos una cuota de mercado en Barcelona del 42%.

Nuestro modelo se basa en la alta competitividad y la optimización de costes para garantizar el éxito futuro, dando mucha importancia a la atención al cliente y al bienestar de nuestros empleados. Por este motivo, nuestra prioridad ahora es trabajar con nuestros equipos para asegurar las inversiones en renovación de flota y en crecimiento.

Vueling mantiene una relación muy estrecha con las instituciones locales de sus principales bases en las que opera en España y a nivel internacional, que garantiza el éxito de nuestras rutas en base a la demanda en cada aeropuerto. Estamos continuamente analizando nuestras rutas y las necesidades de cada aeropuerto para diseñar nuestra oferta y, por supuesto, la colaboración y sinergia con las instituciones locales es de vital importancia.

P. Consumo ha expedientado a Vueling y otras aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano. ¿Cuál es su versión? ¿No tiene fundamento?

R. Nuestra política de equipaje, cumple con las regulaciones y permite a los pasajeros llevar a bordo de forma gratuita una pieza de equipaje de mano (bajo el asiento) de 40 cm x 20 cm x 30 cm. Adicionalmente, y en línea con nuestro objetivo de personalizar nuestra oferta a las necesidades de los pasajeros, contamos con diferentes tarifas que contemplan otras opciones de equipaje adicional.  Se trata de que los pasajeros paguen por lo que van a necesitar. No necesita lo mismo un cliente que viaja un día por motivos profesionales sin acompañante que una familia que se va de vacaciones. Nuestros precios son altamente competitivos y aseguran que los pasajeros no tengan que pagar por ningún servicio que no vayan a utilizar.

Esta política de equipaje es conforme a la normativa europea y nacional, y está disponible en nuestra web y se informa en todo momento sobre la misma, de forma transparente para el cliente, durante el proceso de compra.

P. El expediente se ha abierto justo cuando acaba la legislatura. ¿No cree que obedece más a razones políticas?

R. Nosotros no entramos a valorar el momento en el que se abre el expediente. Nuestra política, como te comentaba, se ajusta a la legislación y se informa con claridad a nuestros clientes durante todo el proceso de compra.

P. Hemos hablado de algunos retos y oportunidades a los que se enfrenta la compañía. ¿Cómo ve el sector y su futuro?

R. La pandemia nos mostró la necesidad que tienen las personas de conectar, de vivir experiencias y de estar cerca de las personas que queremos. El sector de la aviación se enfrenta a retos como son la descarbonización, y creo que es un trabajo que tenemos que hacer todos juntos. Sin conectividad no hay empleo, no hay inversiones ni crecimiento económico de las regiones. Por ejemplo, en España el 80% de los turistas que llegan lo hacen en avión y este sector representa un 12% del PIB.

IAG, grupo del que formamos parte, fue el primer grupo de aviación que se comprometió a las emisiones netas cero en 2050. Estamos trabajando en varias líneas, pero sin duda la gran apuesta es el SAF. El combustible sostenible de aviación ya es una realidad y a diferencia de otros transportes, no requiere modificar las actuales aeronaves. Además, la producción de SAF puede ser una gran oportunidad de país para generar una nueva industria que repercutiría en más de 270.000 puestos de trabajo y 56.000 millones de euros en PIB, según un estudio de PWC.

Hace falta pedagogía y trabajar con todos los actores de la cadena de valor para acelerar la descarbonización de un sector clave para el país.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    53 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    DIDGERIDOO
    1 año

    QUE CACHONDO...¡¡¡ LA VUELING DEL FUTURO. MEJORA EL PRESENTE QUE ES BASTANTE MALO

    Italiano
    1 año
    Reply to  DIDGERIDOO

    “ …dando mucha importancia a la atención al cliente y al bienestar de nuestros empleados…” Jua jua jua jua!!! Parece una broma de m m al gusto.
    Tratan igual de mal a empleados y clientes.
    Es que no hacen más que decir una mentira tras otra.
    Y mientras el SEPLA aplaudiendo con las orejas y diciendo que un 51 vs 48 es un empate.

    Lowpamplinas
    1 año

    Pregunta;-Qué tiempo hará hoy?
    -Estamos cocinando pollo y cenaremos garbanzos. El tiempo es oro.

    Luis
    1 año
    Reply to  Lowpamplinas

    Exacto, bla, bla corporativo.

    Axel
    1 año

    No cumplen con la normativa EU 261, no hay manera de contactarles por los temas que no aparecen en la web, ponen problemas para todo o no contestan, ofrecen crédito de vuelo, en vez de reembolso.... Cuando veo este tipo de entrevistas, me dan ganas de vomitar.

    PMI
    1 año
    Reply to  Axel

    Lo que hay que hacer es no volar con ellos hasta que aprendan.

    Mentira tras mentira
    1 año

    La oportunidad no, YA tenemos los manuales hechos para el 737MAX

    Dani
    1 año

    Para la "nueva" flota jajajaja
    A ver si Seat vuelve a fabricar el 132 con motor nuevo y lo pone a precio competitivo

    Zapatillas azules
    1 año

    Hablan de construir la Vueling del futuro, pero ellos sólo están esperando a cobrar su bonus y largarse a otro lado.
    Hablan de que quieren tener visibilidad a largo plazo para poder crecer, y esto es lo querría cualquiera, tomar decisiones sabiendo lo que va a pasar en el futuro… pero eso es imposible y más en este sector.
    Hablan de que quieren cambiar la flota de 320 por 737 y no se lo creen ni ellos. Una low cost de este tamaño no tiene capacidad para un cambio de esas dimensiones y tendrían pérdidas millonarias durante años, cosa a la que los accionistas se negarían.
    Hablan de SAF para el 2050 y aún no saben lo que van a hacer en el 2025…
    Mentiras mentiras y más mentiras

    Paparruchas
    1 año

    Es todo mentira.

    Hablan de la importancia del accionariado, y de darles visibilidad a futuro. Hasta se atreven a vender la moto de que van a decrecer si no se llega a ningún acuerdo con un convenio en vigor.
    Que persona, en su sano juicio, compraría la idea de que por volverse más caros van a decrecer la flota, y así, encima ganar mucho menos dinero

    Vamos, es de primero de sentido común.

    Verdad SEPLA???

    Michael
    1 año
    Reply to  Paparruchas

    Contactad con el sepla alemán.

    En Lufhtansa sacaron subidas de sueldo más que apreciables con peores cifras.

    Rafa
    1 año

    Pues una lástima que desde ayer por la tarde y hoy todo el día la plataforma para agencias no funcione, no podemos hacer compra de billetes

    Rafa
    1 año
    Reply to  Rafa

    Al que haya puesto un negativo ,, le parece correcto?? Que una plataforma no funcione durante casi 24 horas, ni la web pública funcionaba,,, Sin comentarios , hay que ser cazurro…

    Xavi
    1 año

    Si tan buena inversión es el 737, se puede hacer aunque los sueldos de los tripulantes se mantengan de acuerdo a los convenios. No hay que reducir salarios si un avión es taaaaaaan mega rentable por sí mismo. NO CUELA.
    Y si tan preocupados están los directivos por las cuentas de la compañía, q renuncien a sus bonus, q los que llevamos aquí 15 años y seguiremos otros 15 no vamos a renunciar a lo que tanto nos ha costado ganar….
    Basta de manipulación e infantilización…

    Manuel de Pedro
    1 año

    Vaya looser. Esta es la cara y el argumento de quien hundirá la vuelin…

    Ambrosio
    1 año

    La empresa tiene todas las condiciones para ganar dinero y que la gente esté feliz, pero los que vienen a rebañar, deciden meter mano a cambio de miedo. Si quieren invertir, que inviertan con el convenio que hay, que seguirá siendo rentable. Si quieren cambiar flota, que la cambien y nos manden a Seattle o a Pekín. Si quieren pintar los aviones de fucsia con lunares verde pistacho, que los pinten, pero a los empleados que los dejen en paz y que no les vengan con el cuento del lobo, que está patraña, ya no se lo cree nadie. 96M de € en el primer semestre, si es que parece un chiste lo que se está viviendo.

    Luis
    1 año
    Reply to  Ambrosio

    Punto extra por visualizar la librea de la nueva Vueling, no pasaría desapercibida jaja

    AAT pmi
    1 año
    Reply to  Ambrosio

    me parece de muy mal gusto que escribas eso, tratando de hacerte pasar por otra persona...

    PMI
    1 año
    Reply to  Ambrosio

    La gente no conoce la felicidad hace tiempo.

    Clara
    1 año
    Reply to  Ambrosio

    Con mucho menos beneficio proporcional en Lufhtansa han subido sueldos de forma muy generosa.
    .
    Creo que los pilotos deberían dejar de señalar a los directivos y girar el dedo para señalar a sus representantes,, pues los primeros no hacen más que reducir costes porque se llevan una buena prima.

    Creo que sí ponéis primas a los sindicalistas pilotos la cosa cambiarían, como pasa en todas las empresas.
    .
    Si tiráis del carro sin motivo os estáis entregando en alma a cambio de nada.

    Miren el ejenplo de los controladores franceses. Con tenacidad y hacerse respetar obtienen recompensas.

    Pedro Ortega
    1 año

    Oferta de viajes a Menorca. Compro billetes con tiempo. Casi llegada la fecha procedo a sacar las hojas de embarque y ¡Oh sorpresa!. 38 € por maleta de cabina y por trayecto. Total 152 lereles. Lo del pago por maleta de cabina se avisa antes. ¡Sinvergüenzas!.

    Dani
    1 año
    Reply to  Pedro Ortega

    Equipaje de mano incluido. Maleta de mano opcional. Lo dice bien claro al seleccionar la tarifa. Lo que pasa es que es más fácil aceptar cosas y darle al tic que leer

    Jose
    1 año
    Reply to  Pedro Ortega

    No hay nada como saber leer.

    Rafa
    1 año
    Reply to  Pedro Ortega

    Lo pone clarísimo en el proceso de compra,,,

    Pako Pil
    1 año

    Que les importa el bienestar de los empleados dice el cachondo...esta entrevista creo que se hizo después de...a que no hay huevos? - sujetarme el cubata....

    Más de lo mismo
    1 año

    Me lo podéis resumir con un elearning??

    Alescrus
    1 año

    No que suspendes, paquete !

    Me aburrooooooo
    1 año

    Y todo gracias a el empate técnico del SEPLA, que nos guía con su sabiduría, para nada interesada, en momentos inciertos 🤣

    Jose
    1 año

    Lo del SEPLA es una vergüenza. BASTA YA.

    Sin más…
    1 año
    Reply to  Jose

    Que le vamos a hacer….
    Con alguno pidiendose dias sindicales en navidad
    ¿Que les vamos a exigir a alguien así ?

    Vaya tela!!!

    Amarillo
    1 año

    Muy interesante!! Pero, entonces ….

    ¿Nos bajamos los sueldos para para abaratar plantilla, y así después crecer?
    O por el contrario, ¿crecemos y así abaratamos costes?

    A no…. Que queréis las dos cosas 😂

    Que cachondo el alemán y el italiano!!!!

    Jose
    1 año
    Reply to  Amarillo

    Si. Parece un chiste.
    Van un Italiano, un Alemán y el SEPLA.

    Consejos doy, para mi no tengo….
    1 año

    Que implicados se les ve en la futura Vueling. Sobre todo cuando solo buscan un trampolín para irse a otras compañías del grupo

    Vaya cara…

    Harto
    1 año

    Oliver y marco a ver cuándo os dejáis de leches por no decirlo de otra forma. Los empleados de Vueling queremos crecer y estar en casa. Sabéis que lo que representa vuestro estancamiento? Creéis que la gente va a aguantar indefinidamente en Vueling asi?

    Ya está bien de tratar como a borregos a quienes tiramos de la compañía día tras día. No sois conscientes de cómo os sacamos la operativa y aún tenéis los santos .... de venir con el discurso que venís .

    Habéis llegado tarde a comprar Airbus porque estáis asustados y ahora la culpa es nuestra. No queremos ver aeropuertos con el arpa irlandesa, queremos ver España llena de lunares Vueling!!! O es que no os enteráis? Vais a pelear lo que hay que pelear ? O tenemos que pelear todo los pilotos por vosotros?

    YA BASTA

    Se vienen cambios…
    1 año

    Al final voy a echar de menos a Alex Cruz…..

    Quien lo iba a decir. Un CEO que casi cierra Vueling, pero con el que la compañía no tenía miedo a nada.

    Sin embargo, ahora nos damos palmaditas por abrir un puñado de rutas para ver a Papa Noel.

    Sin lugar a dudas, un hito a la altura del mismísimo Steve Jobs.

    A seguir así!! Que el mismo que desde Londres os dice que os apoya para reducir costes, os cortará la cabeza en menos de lo que canta un Gallo en cuanto el accionariado empiece a pedir explicaciones sobre el malestar social de la plantilla y el no crecimiento a corto-medio plazo.

    ¿O pensáis que gallego no os va a vender en cuanto empiece a surgir la más mínima duda, para protegerse el?

    Alescrus
    1 año

    Juego de tronos en IAG…

    Oliver
    1 año

    En esta interesante entrevista se deja claro el comprimido de este equipo directivo con Vueling y con el crecimiento de la compañía, que llevará consigo la mejora en las condiciones laborales y económicas de sus trabajadores,este crecimiento nunca será a costa de sacrificar la rentabilidad de la empresa pues esto pondría en serio peligro la viabilidad futura de Vueling y con ello peligrarían muchos puestos de trabajo.
    Mi enhorabuena a este equipo directivo y a todos los que formamos Vueling por este gran verano.
    Esperemos que pronto podamos llegar a acuerdos razonables que nos permitan crecer.

    No cuela
    1 año
    Reply to  Oliver

    Si es por un acuerdo razonable y para no comprometer la viabilidad de la compañía,

    Que firme la directiva rechazar un bonus por reducción de costes, así como una reducción proporcional de su salarios y compensaciones variables. Como se pide a los colectivos de pilotos y TCPs

    Aceptamos el órdago??

    Pues eso…

    Jose
    1 año
    Reply to  Oliver

    Entiende usted que maneja una compañía aérea, ¿verdad?.
    Si no quiere pagar personal cualificado, quizás debería dirigir una churrería, todo es cuestión de capacidades.

    Por alusiones
    1 año
    Reply to  Jose

    A ver si se cree usted que son ingenieros de la nasa…..se paga lo que se puede pagar,es razonable y no pone en peligro la viabilidad de la empresa,igual el que debería irse a una churrería es usted con sus sandeces,no le echáramos de menos no pase pena.

    Pako Pil
    1 año
    Reply to  Por alusiones

    No, los ingenieros de la NASA espero y supongo que tendrán unas condiciones inmensamente mejores. Porque están cualificados para realizar su trabajo. La viabilidad de la empresa no se va a poner en peligro, pero la seguridad de un vuelo si, por las condiciones en las que están sus trabajadores. Ah, es verdad, que como nunca pasa nada, pensemos en la viabilidad hasta que pase.
    A una churrería debería irse quien atenta contra la inteligencia de sus empleados. Como han dicho en comentarios arriba, llegaron tarde a la compra de más Airbus hace años por amarrateguis, puro miedo. Echarle la culpa a los empleados ahora que si no se cambia de flota esto es la ruina...me parece alucinante. Todo, para derivar responsabilidades y que no se queden con el culo al aire. Puro politiqueo que lo que hace es que sus empleados cada vez se vean más lejos de identificarse con la marca para la que trabajan.

    Mas de la mitad de la plantilla está reducida, por guarda legal o voluntariamente, porque de lo contrario es IMPOSIBLE conciliar.

    Algo tiene que cambiar y no somos los empleados.

    Jose
    1 año
    Reply to  Por alusiones

    Ya májate, lo que pasa es soy yo el que lleva el avión y sin piloto vas jodido, te va a tocar hacer churros,

    top342
    1 año
    Reply to  Por alusiones

    Otro trepa de oficina, que seguro se cree que sabe de aviones, mecanica, informatica y ademas es graduado en filologia.
    Vamos, lo que buscan en las oficinas el que acaba de hablar para que le lleve el cafe.

    Nando
    1 año
    Reply to  Jose

    Un puesto callejero de pipero sería mejor, además recuperaríamos un oficio tradicional la inversión es baja ,cuatro cartones y una cesta

    C.Masdeu
    1 año
    Reply to  Oliver

    Razonable sería desposeer al Oliver este de su sueldo y utilizarlo para pintar los aviones con la maravillosa estelada. Así de paso nos quitamos del medio tanto espanyolito impresentable

    PMI
    1 año

    Campeon centrate en el presente, vete a corto, que nos quejabamos de Rayn y sois peores y mas caros.

    Manuel de Pedro
    1 año
    Reply to  PMI

    Rayn? No puedes negar que eres comandante de la vuelin.

    Rubiales
    1 año

    Peínate calvorotas, que ya no cuela.

    José Pablo Chacon Fernández
    1 año

    Primero que cancelen lo que deben por vuelos cancelados y luego que piensen en el futuro. Aquí, tres años después estoy esperando el reembolso de un vuelo cancelado.

    C.Masdeu
    1 año

    Parece una entrevista entretenida
    Una lastima que diga más mentiras que Sánchez
    Tiene sus motivos, claro
    Obviamente, no le creemos

    Nando
    1 año
    Reply to  C.Masdeu

    Sabéis si paga bien la propaganda esta gente

    Crueling Airlines
    1 año

    Curioso querer al hacer la Vueling del 'FUTURO' con aviones antiguos aunque nuevos, que en 15 años aprox están obsoletos en cuanto a eficiencia energética, prestaciones, aerodinámica, etc. No será que quieren sus comisiones por tal adquisición tan deseada?

    Nando
    1 año

    Quince años dices, están obsoletos ya, aparte de ese tufillo a peligrosos

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies